El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvo un encuentro con el presidente argentino, Javier Milei, que se realizó al finalizar la cumbre. La misma duró poco más de 20 minutos, horas antes al final de su discurso ante el CPAC. El presidente Javier Milei dijo que la Argentina "quiere ser el primer país del mundo en sumarse a este acuerdo de reciprocidad que pide la administración Trump en materia comercial". Y agregó que si la Argentina no estuviera restringida por su pertenencia al Mercosur, una unión aduanera, "ya estaría trabajando en un nuevo acuerdo de libre comercio con EE. UU. que sea mutuamente beneficioso y que no cargue sobre la espalda de los trabajadores argentinos pero también de los americanos". En este sentido, el 70 % del comercio mundial de bienes y servicios se realiza con arancel cero o aranceles reducidos por algún tipo de acuerdo entre las partes, algo que se explica por la tendencia a la globalización que en el siglo xxi. Agregó además la estandarización de cuestiones regulatorias, ambientales, fitosanitarias y hasta de género, algo que genera el fuerte rechazo de jefes de Estado como Donald Trump y Javier Milei.
Categoría
🗞
Noticias