• hace 13 horas

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00¿Quién quiere casarme?
00:01Oí una conversación entre Don Lorenzo y Doña Cruz.
00:04Hablaban de librarse de usted.
00:05No me ha creído.
00:06Ha sido meridianamente claro.
00:08Cree que todo es fruto de mi imaginación.
00:10María, somos dos adultos.
00:12Y si dejamos nuestros sentimientos a un lado,
00:14podemos seguir siendo amigos.
00:16¿No acordamos eso?
00:17Sí.
00:18Pero...
00:19Yo no quiero seguir mintiéndome.
00:22No quiero que esa Ramona vuelva a estar en la cárcel.
00:25No quiero que ella se quede en la cárcel.
00:27No quiero seguir mintiéndome.
00:29No quiero que esa Ramona vuelva a este palacio.
00:32Y me da igual que la idea fuera tuya o del pacato de Curro.
00:34La duda es saber
00:36qué demonios les ha contado a esos dos esa vieja loca.
00:41Ya sabes que la tengo vigilada desde hace años.
00:43¿Y qué piensas hacer entonces?
00:45Esperar.
00:46Un paso en falso podría ser muy peligroso.
00:50¿Qué es esa mancha?
00:51¿Sangre? Sí.
00:52Pero sabemos que no es de nuestra madre.
00:54¿Cómo iba a serlo, por Dios?
00:56Nuestra madre murió hace más de 20 años.
00:59Y esta sangre, mucho más reciente.
01:01Creo que estoy dispuesto a dejarme convencer
01:03con los argumentos adecuados.
01:05Y esos argumentos vendrían muy bien de alguien
01:07que conoce las tierras de la promesa
01:09como la palma de su mano.
01:11Adriano.
01:12Creo que deberías pensarlo.
01:13No hay nada que pensar.
01:14La respuesta es no.
01:16Qué magnífica actuación.
01:18¿Qué?
01:19¿Cuánto tiempo has conseguido ganarle a nuestro comprador?
01:22No hemos fijado una fecha,
01:24pero está empezando a perder la paciencia.
01:26No me extraña. Llevas semanas mareándola por ahí.
01:29Y no por gusto, créeme.
01:30Es verdad que esta tarde admirar la belleza de las tierras
01:33de la promesa me ha abierto los ojos.
01:35A mí tampoco me sería fácil deshacerme de esas tierras.
01:39No, al contrario.
01:40Debéis vender.
01:42Y cuanto antes, mejor.
01:43He ido al monte.
01:44Y que ha encontrado un tesoro porque lleva el saco agarrado
01:46como si llevara ahí la corona.
01:48¿Alfonso XIII?
01:49Casi, casi.
01:51Los señores se lo van a agradecer como agua de mayo.
01:54Es una nai, ¿eh?
01:55Los quiero para todos nosotros.
01:57Verás, hace unos días la emprendió a gritos con trajana
02:00y le dijo cosas horribles.
02:02Dejó que no la quería.
02:04Ni a ella ni a vuestro bebé.
02:07Lo que le pasa es que tiene envidia y está ciega.
02:09Envidia porque mi madre es una buena mujer y usted no.
02:12Agradeciendo muchísimo el pan que nos ha dado tu madre.
02:15Pero piénsalo.
02:16Una buena mujer no abandonaría a su marido
02:19ni a un chiquillo bien pequeño.
02:21Claro, ahora me dirás que no eres cura.
02:23Sí, soy cura.
02:24Pero te engañé.
02:26No vengo de una familia numerosa, María.
02:28Ni soy el mayor de mis seis hermanos.
02:31Ni mis padres trabajaron de campesinos de sol a sol
02:34para sacarnos adelante.
02:40¿De qué me estás hablando?
02:42¿Qué mentira es esa?
02:43¿Quién eres en realidad?
02:46Soy el primogénito del duque de Windsorheim.
02:49¿De Wi...? ¿Qué?
02:50Windsorheim.
02:52Es un apellido extranjero.
02:55Mi familia es española, pero tiene ascendencia inglesa y alemana.
03:00Claro.
03:01Y esto es una broma, que estás de Guasabamba.
03:04No, María, perdona.
03:06El apellido de Windsorheim y su ducado existe.
03:10Y tiene una situación económica más que solvente.
03:12Mi Virgen Santa, qué ignorante yo soy.
03:15No puedes conocer todas las casas de la nobleza europea.
03:18Claro, y si eres un señorito, ¿cómo es que has acabado de sacerdote?
03:23Eso mismo se preguntaban mis padres.
03:25Pero ellos tenían otros planes para mí.
03:28Bueno, a ver, que ser el representante de Dios en la tierra no es moco de pavo.
03:32Para ellos sí.
03:33Bueno, quizás ser lo de un pueblo como Luján sí,
03:35pero se puede hacer carrera en la iglesia, puede ser cardenal o bispo, no sé.
03:38No, eso nunca me ha interesado.
03:40Y mis padres lo sabían.
03:41Por eso se opusieron a que ingresara en el seminario.
03:44Ya, pero esa era tu decisión y ahí no tenían que pillar nada.
03:47Pero ellos me presionaron de todas las formas, a vidas y por haber.
03:52O yo que lo siento.
03:55Pero yo no iba a renunciar a mi vocación.
03:58No, si eso me ha quedado bien claro, que es lo único importante.
04:00A no ser que en eso también me hayas mentido.
04:02No, María, no.
04:04Como te dije, cuando sentí la llamada de Dios,
04:06eso se volvió mi única verdadera vocación.
04:10Ya, eso pensaba yo.
04:13Y si eres un señorito, ¿por qué estás viviendo como si fueras un...?
04:17Como un mendigo.
04:20Porque es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja
04:24a que un rico entre el reino de los cielos.
04:26Para mí eso siempre me ha parecido una exageración.
04:28Pues no lo es.
04:30Sobre todo si los ricos a los que se refiere el evangelio son como mis padres.
04:35Tanto es así que para yo seguir con mi vocación tuve que alejarme de ellos, María.
04:39Claro, y por eso acabaste aquí.
04:41¿No me crees?
04:44Pues mira, me has hecho dudar.
04:46Pero la verdad, no.
04:48No te creo.
04:49No sé cómo se te ha podido pasar por la cabeza
04:51que el cuento ese de Wisconsin me iba a colar.
04:54Winsor-Hein.
04:55Bueno, lo que sea Winsor-Hein.
04:57A mí me parece que ese nombre te lo acabas de inventar.
05:00María, es... es mi apellido.
05:02Si de verdad lo fuera, no andarías por ahí pidiendo limona y volverías a tu casa.
05:06Como el hijo prodigio ese.
05:08Un pródigo.
05:09Mi pródigo es mentira, como la que me estás intentando colar tú ahora mismo.
05:14María, es ahora cuando te estoy contando toda la verdad.
05:17Si de verdad fueras el hijo de un duque,
05:20no irías por ahí robando crucifijos carísimos ni enredando a la gente.
05:24No digo que ese camino no fuera el más fácil.
05:27Ya, pero tú siempre escoges el camino difícil.
05:30El camino más correcto.
05:33Ya.
05:34Y por eso estás aquí siguiendo las órdenes de una marquesa caprichosa y medio arruinada.
05:39Mucho me tengo que decir.
05:41Pues yo no me lo creo.
05:43Y como no me gusta que me tomen el pelo, me voy a surcir a otra parte.
05:46Pero María...
05:47Ni pero ni pera, cabrón.
05:48¡No!
06:09¡No!
06:10¡No!
06:11¡No!
06:12¡No!
06:13¡No!
06:14¡No!
06:15¡No!
06:16¡No!
06:17¡No!
06:18¡No!
06:19¡No!
06:20¡No!
06:21¡No!
06:22¡No!
06:23¡No!
06:24¡No!
06:25¡No!
06:26¡No!
06:27¡No!
06:28¡No!
06:29¡No!
06:30¡No!
06:31¡No!
06:32¡No!
06:33¡No!
06:34¡No!
06:35¡No!
06:36¡No!
06:37¡No!
06:38¡No!
06:39¡No!
06:40¡No!
06:41¡No!
06:42¡No!
06:43¡No!
06:44¡No!
06:45¡No!
06:46¡No!
06:47¡No!
06:48¡No!
06:49¡No!
06:50¡No!
06:51¡No!
06:52¡No!
06:53¡No!
06:54¡No!
06:55¡No!
06:56¡No!
06:57¡No!
06:58¡No!
06:59¡No!
07:00¡No!
07:01¡No!
07:02¡No!
07:03¡No!
07:04¡No!
07:05¡No!
07:06¡No!
07:07¡No!
07:08¡No!
07:09¡No!
07:10¡No!
07:11¡No!
07:12¡No!
07:13¡No!
07:14¡No!
07:15¡No!
07:16¡No!
07:17¡No!
07:18¡No!
07:19¡No!
07:20¡No!
07:21¡No!
07:22¡No!
07:23¡No!
07:24¡No!
07:25¡No!
07:26¡No!
07:27¡No!
07:28¡No!
07:29¡No!
07:30¡No!
07:31¡No!
07:32¡No!
07:33¡No!
07:34¡No!
07:35¡No!
07:36¿Es cierto lo que me han dicho que le dijo a Hannah?
07:41¿No prefieres sentarte a tomar un té y tenemos una conversación normal?
07:45No.
07:46Responda a mi pregunta.
07:47¿De verdad fue tan insensible como para decirle que no quiere al hijo que ambos estamos
07:50esperando?
07:52Es... es posible que le dijera algo parecido.
07:57¿Cómo?
07:58¿Cómo puedes ser tan cruel?
08:01Mira, Manuel, si te refieres a la conversación a la que creo que te refieres, en mi interés
08:06En mi defensa te diré que se me pidió sinceridad absoluta.
08:09Yo también le pedí sinceridad. Y hace bien poco. Pero me mintió a la cara.
08:14Me dijo que estaba ilusionadísima con ser abuela.
08:16Sí, pero no así. Y no tergiverses mis palabras porque lo sabes perfectamente.
08:20¿Acaso es consciente del daño que le ha hecho a mi esposa?
08:23Fue ella, precisamente. La que dijo que quería conocer mi opinión.
08:26Y eso es excusa suficiente como para soltar todo su veneno.
08:29Por favor.
08:30No creo que le pillara por sorpresa a ninguna de las presentes lo que dije.
08:34Ni siquiera es consciente, ¿verdad?
08:37¿No es consciente de que ha rebasado todos los límites?
08:40No sé a qué te refieres, Manuel.
08:43¿Sabes? Sé que no acepta Jana.
08:47Incluso si hago un esfuerzo, puedo llegar a comprender sus motivos por muy equivocados que estén.
08:53Caray, muchas gracias.
08:55Pero contra mi hijo...
08:59¿Cómo puede arremeter contra una criatura inocente?
09:02Yo no he arremetido contra nadie, Manuel.
09:05Es cierto que puede que expresara mi malestar por tener un nieto que es hijo de una criada.
09:11Por el amor de Dios.
09:12Engendrado fuera del matrimonio. Y de un matrimonio que para más Henry fue organizado de prisa y corriendo sin mi beneplácito.
09:18¿Todavía sigue con eso?
09:19Sí, todavía sigo con eso. Y estoy aburrida como tú. Pero sigues insistiendo en sacar el tema.
09:24¿Y sabes qué? Me molesta que te hayan ido con el cuento. Aunque supongo que era inevitable, ¿no?
09:30Eso es lo único que le preocupa.
09:32Mira, hijo. No voy a hacer más sangre de esto.
09:36Supongo que con el tiempo terminaré por asimilar esta situación.
09:38¿Asimilar esta situación?
09:40Sí, eso. Eso sí, mientras tanto tendrás que disculparme. Que no me sienta la abuela más feliz del mundo.
09:47Me conformaría con que fuese una abuela normal.
09:51Lo voy a intentar, hijo. Pero hasta entonces te pediría que no cargues tinta solo contra mí.
09:56Porque no sé si lo sabes, pero tu padre es de la misma opinión.
10:15Candela, el caso es que esta mañana hemos comido pan gracias a Santos. Bueno, a Santos o, mejor dicho, a su madre.
10:20Yo más bien diría que ha sido gracias a su interés.
10:23Bueno, sea como fuere, hemos desayunado bien, ¿sí o no?
10:25Sí, pero me da rabia que haya sido por eso, ¿eh?
10:27Por eso le has dicho lo que le has dicho al muchacho, ¿no?
10:30Ese muchacho me tiró de la lengua y, claro, yo terminé estallando. Él me buscó y me encontró.
10:36Candela, pues yo no creo que haya que rebajarse tanto.
10:38Yo lo único que hice fue recordarle quién era su madre y lo que le había hecho.
10:42Pero ¿para qué? Si no hay necesidad alguna.
10:44Sí que la hay. Esa mujer nos da punta sin hilo. Y todo lo que está haciendo es con segundas intenciones.
10:49¿Con segundas o con terceras?
10:51Pero yo, no sé, creo que el muchacho ya ha sufrido bastante, ¿no crees?
10:57No. Igual no me diría.
11:01Vaya, ya estamos con la primera charla matutina.
11:06Pues sí, comentábamos la salida de tono de Santos de noche.
11:10Bueno, yo creo que el muchacho se limitó a comportarse como el buen hijo que es y defendió a su madre.
11:16Una madre que, según sus propias palabras, siendo usted el ama de llave,
11:20nos dio el pan como el que le da al limosno a un pobre. Y por eso usted no aceptó la ofrenda.
11:24¿O no así?
11:26Esa mujer tan solo está intentando recuperar el afecto de su hijo.
11:31Pues ya tiene que desmerarse, ¿eh? Sobre todo porque lo abandonó cuando era un niño chico.
11:37No creo que nosotros seamos nadie para juzgarla.
11:40Yo no juzgo a nadie, pero yo no entiendo cómo una madre puede tratar a su hijo como si fuera un bacalao, un salasón.
11:46Lo abandona y después venga, le da una agüita y aquí no ha pasado nada. Pero es que las cosas no son así.
11:52Basta ya. Nosotras no tenemos nada más que hablar sobre ese asunto.
11:56En eso estoy completamente de acuerdo.
11:58Pues yo no estoy de acuerdo y usted tampoco tendría que estar de acuerdo, señora Arco.
12:02Porque desde que apareció se mueve por aquí.
12:04Santos la tiene usted más olvidada que el cumpleaños de una suegra.
12:08Es su madre, señora García. Y es lógico que quieren pasar tiempo juntos.
12:12Esperemos que no se dé de nuevo otro batacazo.
12:16Pues si eso ocurre, aquí estaremos nosotras para ayudarle.
12:19Igual eso es lo que usted está esperando, que esa mujer muestre su auténtica cara.
12:24Ya veo que lo único que usted pretende es hacer leña del árbol caído.
12:29Pero se está olvidando de su buena amiga, de doña Pía.
12:33¿De mí?
12:34Sí. Es usted la más perjudicada con la presencia de esa mujer aquí porque se ha quedado...
12:40¿Cómo decirlo? Compuesta y sin novio.
12:44¿Qué está usted pasando, señora Arco?
12:46Puede que sí. Puede que me haya pasado un poco, pero está claro que el señor Pellicer
12:51sigue siendo un hombre casado, lo que imposibilita cualquier relación con la señora Darre.
12:56Señora Arco, os he dicho muchas veces que no se meta en mi vida.
12:59Y no se lo quiero volver a repetir.
13:02¿Y qué hará usted? ¿A quién irá a quejarse ahora?
13:05¡Basta!
13:07Usted no tiene derecho de tratar así a doña Pía.
13:11Veo que no le faltan defensoras.
13:14La víbora.
13:16¿Qué me ha llamado usted, señora García?
13:18¿Qué está pasando aquí?
13:21¿Les parece que es un comportamiento adecuado para un palacio como la promesa?
13:25Tiene usted toda la razón, señor Baeza.
13:27¡Claro que la tengo!
13:29Así que vuelvan a sus trabajos. Venga, cada uno a su taler.
13:44Espero que me disculpe no haber saludado a su prometido nada más llegar.
13:47Reconozco que he estado enfrascada en mis asuntos.
13:49Bueno, le aseguro que Jacobo no se lo tendrá en cuenta.
13:52Él tampoco ha tenido tiempo de saludarla bien.
13:56Supongo que habrán estado recuperando el tiempo perdido.
14:02Nos echábamos mucho de menos.
14:05¿Qué ha pasado?
14:07No sé.
14:08Le reconozco que el hecho de que haya adelantado su regreso ha sido una sorpresa muy agradable para mí.
14:14¿No lo esperaba?
14:18Desde luego tan pronto, ¿no?
14:21Ese es que no puede vivir sin usted.
14:23Bueno, ese es que Jacobo tiene unos arrebatos de los más románticos.
14:28Que por su apariencia yo creo que nadie lo diría, pero es así.
14:33Cuénteme algo más sobre él.
14:37Pues...
14:41La segunda noche después de conocernos, yo me iba a ir a dormir a la cama,
14:46pero escuché algo en la entrada de la casa.
14:49¿Algo como qué?
14:52Algo como música de rondaño.
14:56¿De rondaño?
14:58Algo como música de rondaño.
15:01Y resulta que es que estaba Jacobo en la calle, justo enfrente de mi ventana.
15:06Y había ido con músicos y estaban cantando una sirenata.
15:12O sea que Jacobo es todo un trogador.
15:14Ya ve.
15:16¿Y puedo preguntarle si canta bien?
15:20Bueno, aquí lo importante es que tuvo un detalle, ¿no? La buena intención.
15:24Sí, desde luego. Desde luego que sí.
15:26Yo creo que las sorpresas son la sal y la pimienta de una relación.
15:29Y en ese caso la nuestra es como una guindilla.
15:35Pero sí que...
15:38me desconcierta un poco el hecho de que mis tíos lo hayan recibido con los brazos abiertos.
15:44¿Y por qué no iba a ser así?
15:47Bueno, usted todavía no conoce bien, bien a mi tía Cruz,
15:51pero tiene reparos con cualquier persona de la que no conoce su procedencia.
15:55Y es lo que pasó cuando le presenté a Jacobo.
15:57Ya.
15:59Y el hecho de que ahora esté tan encantada,
16:02que nos esté animando incluso a casarnos, me sorprende.
16:08¿Y no cree que esta repentina amabilidad puede tener algo que ver con la situación económica de la promesa?
16:16¿Qué tiene que ver una cosa con la otra?
16:18Quizás más de lo que cree.
16:21¿Recuerda lo que le comenté sobre la potestad de su porcentaje de la promesa una vez contraído el matrimonio?
16:26Sí que todo pasaría a controlarlo mi marido.
16:29¿A falta de un heredero varón mayor de edad?
16:32Es decir, alguien que tardará cierto tiempo en llegar.
16:35Bueno, nunca se sabe.
16:38Pero mientras tanto, su marido gestionaría todas sus posesiones.
16:46Y yo confío plenamente en Jacobo, porque si no, no estaría con él.
16:49Y yo no lo pongo en duda.
16:51Pero no hay que olvidar el papel que ocupan sus tíos en todo esto.
16:55¿Qué papel? ¿Qué pueden hacer mis tíos?
16:57Quizás crean que él es más fácil de convencer que usted.
17:01Jacobo ha habido a cuenta de que con usted no lo lograron, quizás se agarren a un clavo ardiendo.
17:06Y su prometido desde luego lo es.
17:11Pero Jacobo jamás se prestaría algo a él.
17:13Lo conozco y sé que no.
17:19Un ciervo.
17:21Sí, o un jabalí, lo que sea.
17:23Con tal de dejar de comer pollo, es que nos van a empezar a salir plumas y vamos a empezar a cacarear.
17:29Curro, ¿desde cuándo te gusta a ti la caza?
17:32Sabes perfectamente que no me gusta, Manuel. Pero estoy harto de comer siempre lo mismo.
17:40No sé. Creo que lo único que conseguiríamos abatir serían unas perdices.
17:45Y te recuerdo que esos animales también tienen plumas.
17:48Sí, puede ser. Pero es que era una excusa para hacer algo contigo.
17:54Eh, no lo veo.
17:56¿Ir a caballo los dos solos en mitad del bosque con unas escopetas de postas?
18:00No, gracias.
18:04Manuel, ¿tú estás bien?
18:11No.
18:13No, lo siento.
18:15No te preocupes.
18:18¿Y por qué no me lo cuentas?
18:21Que para algo soy tu hermano, ¿no?
18:26Pues si eres mi hermano, ¿no te va a costar adivinar por quién estoy así?
18:32Por tus padres, ¿no?
18:35Oye, si tienes la misma puntería con todo, no me importa.
18:40A ver, cuéntame. ¿Qué ha pasado esta vez?
18:45Lo que ha pasado es que a mi querida madre no se le ha ocurrido una mejor idea
18:48que decirle a Hanna que jamás va a querer al hijo que estamos esperando.
18:53Sí. La tía Cruz, tan sensible como siempre. Bendito sea.
18:57Curro, siempre supe que...
19:00Hanna no sería bien recibida.
19:04¿Qué?
19:06Hanna no sería bien recibida.
19:10Pero no se tenía la esperanza de que al final terminasen aceptándola.
19:19Tiene sentido, Manuel.
19:24Te juro que hubo un tiempo
19:27en el que soñaba con que fuésemos una...
19:31familia unida.
19:36Pero subestimé el rancor que puede llegar a albergar.
19:43Es duro
19:46saber que tus padres no van a querer a tu hijo.
19:53Curro, no...
19:56No quiero seguir amargándote.
19:58Sabes que tienes razón. Vete a cazar.
20:00Caza algo, por muy pequeño que sea. Será bien recibido.
20:02Manuel, te lo he dicho. Era una excusa para estar contigo.
20:07Pero bueno, si quieres que te deje solo con tu dolor...
20:14No quiero amargarte.
20:16Pero no me voy a fustigar.
20:18Demasiado.
20:20No te preocupes.
20:22Tan solo necesito
20:24pensar en todo lo que ha pasado.
20:26Y... bueno...
20:29pensar también en el futuro.
20:32¿Y tú estás seguro de que lo quieres hacer solo?
20:36No te preocupes.
20:39De momento voy a hacer una llamada.
20:54Mandad que nos preparen el seguí,
20:56un solomillo y un langostín.
20:58Y unas croquetas y unas chuletas. ¿Qué tal?
21:01No me parece mal.
21:03Pero vamos, López, que aquí lo único que nos vamos a comer
21:05son dos conejos.
21:07Ya, pero después de tanto tiempo comiendo solo
21:09tubérculos y legumbres,
21:11en carne, en diente a la carne,
21:13nos va a saber la gloria bendita.
21:15Yo estoy cocinando todo lo mejor que sé.
21:17Y estoy aprovechando todo lo que puedo.
21:19Nunca dos conejos dieron tanto de sí.
21:21Voy a poner la mano en el fuego.
21:23Con las cabezas y los huesos estoy preparando
21:25un caldo que huele, que alimenta.
21:27Ya lo voy oliendo ya.
21:30No se te va a quemar la nariz.
21:32Y con las mejores tajadas del conejo
21:34vamos a acompañar el arroz con verduras.
21:36El plato estrella.
21:38Y con los corazones, los hígados y los riñones
21:40voy a preparar un paté.
21:42Ah, y con los menudillos que sobre,
21:44mañana podemos hacer unas croquetas.
21:46Desde luego no se puede decir
21:48que nos estamos aprovechando los conejos.
21:50La Simona ha comido también una pata
21:52para mandársela a Dorofito para que le dé buena suerte.
21:54Eso ha hecho.
21:56Sí, para que mi nieto se acuerde de mí.
21:58Y para que le dé suerte también, claro.
22:00Suerte ya tenemos, doña Simona,
22:02que vamos a comer como señores.
22:04Y si no, al tiempo, que algo se le ocurrirá a María.
22:06Ay, cómo es esa muchacha, ¿eh?
22:08Con qué poquito nos cambió a todos el ánimo.
22:10Pues sí, ¿eh?
22:12Porque estábamos todos mucho como un pimiento asado.
22:14Desde luego.
22:16Lo que no consiga María Fernández con sus chascarrillos.
22:18Eso es verdad.
22:20Si es que hasta estamos cocinando con mejor cara.
22:22Esa muchacha es todo corazón.
22:24Corazón.
22:27Eso es, doña Candela.
22:31En lugar de utilizar la casquería para preparar un paté,
22:33voy a preparar un hasenfefa.
22:35Miralo.
22:37Inventándose un nombre de plato,
22:39siguiéndole los pasos a la María con la broma.
22:41Doña Candela, no me estoy inventando nada.
22:43Es un plato que existe, de verdad.
22:45¿Cómo es?
22:47Hasenfefa.
22:51Te recuerdo que el tiempo apremia, Lorenzo.
22:53Y que la situación y la promesa es cada día más acuciante.
22:57No, es que no te estoy llamando para contarte yo,
22:59sino para que me cuentes tú.
23:01¿Hay novedades o no hay novedades?
23:05Ya.
23:07Ya me imagino que no es una tarea fácil.
23:10Lógico.
23:12Esa familia es de las mejores de España.
23:14Es lógico que esa muchacha tenga muchos pretendientes.
23:18Por supuesto que les tienes que insistir.
23:20Claro, tú véndeles a Curro como la mejor opción.
23:22Es el varón de linaja, por el amor de Dios.
23:24Exacto.
23:26Es que emparender con esa familia nos resolverá todos los problemas.
23:28Y no solo por la dote de la chica.
23:32Que sí, que nos resolverá los problemas económicos.
23:34Pero es que si lanzamos con esa familia
23:36nadie podrá poner en entredicho nuestro linaje.
23:38¿No lo entiendes?
23:40Claro, el prestigio de esa familia es muy superior
23:42al de los ducas de los infantes
23:44o de quien quiera meterse con nosotros.
23:48Espera.
23:54Te tengo que dejar.
23:56Te llamo luego.
24:24López.
24:26¿Qué es ese olor tan delicioso?
24:28Ah, pues deben ser
24:30los olores del vino del Hasenfeffa.
24:32¿Qué has dicho?
24:34Hasenfeffa.
24:36Bueno, claro, que aquí nadie conoce el plato.
24:38Bien, bueno, pues es
24:40una receta que se prepara con los despojos del conejo.
24:42Es una salsa espesada con
24:44con la propia sangre.
24:46¿Has descifrado?
24:48No, no, no, no.
24:50No, no, no, no.
24:53¿Has dicho conejo?
24:55Sí, señora Arcos.
24:57Ya, siendo tú alguna,
24:59a eso olía la cacerola, sí.
25:01Sí, y además estamos cocinando
25:03un arroz con conejo y verduras.
25:07No recuerdo que eso estuviera en el menú
25:09que le presente a la señora Marquesa.
25:11Es que para los señores vamos a preparar bacalao
25:13a la portuguesa, tal y como habla Manose.
25:15¿Y entonces el arroz con conejo?
25:17Es para los miembros
25:19del servicio.
25:22Marcelo cazó dos conejos y los estamos preparando
25:24para el servicio y usted se va a chupar los dedos.
25:26Pues no creo que haga
25:28semejante vulgaridad, Lope. Sobre todo porque
25:30lo mejor que hay en cocina
25:32es para la planta noble.
25:34Señor Arcos, pero ya ha escuchado usted
25:36a Lope. Estos son unos
25:38conejos que cazó Marcelo.
25:40Sí, y supongo que los cazó
25:42en la finca que pertenece a los señores.
25:44Y pasaré por alto el hecho de que un miembro del servicio
25:46haya cazado sin la autorización
25:48de los señores en esta finca.
25:50Pero, señor Arcos... No hable de peros, Lope.
25:52Ese arroz con conejo será para los señores.
25:54¡De ninguna manera!
25:56¿Oso usted replicarme?
25:58Claro que sí.
26:00Estos conejos los cazó
26:02Marcelo. No sabemos si las madrigueras
26:04están en la finca de los señores
26:06o en la finca de al lado.
26:08Pero al muchacho le costó mucho esfuerzo.
26:10Y antes de que lo pregunte
26:12lo hizo en su ratón libre.
26:14Y estos conejos son para que se lo coma el servicio.
26:16Junto con usted. Si tiene
26:19que estar bien acompañarnos en la mesa.
26:21Y si no, pues no se habla más del asunto.
26:23¿Acaso me está usted retando, señora Martínez?
26:25No. Claro que no.
26:27Porque no necesito hacerlo.
26:29Porque las cocinas
26:31son mis dominios. Y aquí mando yo.
26:33¿Está bien?
26:35Pues entonces me veré obligada a informar
26:37a la señora Marquesa.
26:39Pero con ella acordamos
26:41que comerían bacalao a la portuguesa
26:43y es lo que la señora está esperando que subamos.
26:45Sí, pero usted sabe muy bien
26:47que tiene todo el derecho del mundo a cambiar de opinión.
26:49Pero no lo ha hecho.
26:51Y si a la señora Marquesa
26:53se le antoja comer conejo,
26:55que lo compre o que lo pinte.
26:57Porque estos conejos que cazó Marcelo
26:59se los va a comer el servicio. Enteritos.
27:03Muy bien dicho.
27:05Muy bien.
27:07Ya veremos cómo acaba todo esto.
27:17Teresa.
27:19Tengo que hablar contigo.
27:21Por supuesto. Aquí me tiene.
27:33Puede hablar tranquila. Estamos solas.
27:35¿Qué es lo que ocurre?
27:37Estaba yendo a la biblioteca
27:39a coger un libro.
27:41Y en la biblioteca
27:43me encontré con un libro
27:45y entonces sentí que la Marquesa
27:47estaba dentro hablando por teléfono.
27:49¿Y aún así entró?
27:51No.
27:53Porque me di cuenta de que estaba hablando
27:55con el capitán de la mata.
27:57Así que me quedé escuchando en la puerta.
27:59Pero no lo entiendo.
28:01Usted dijo que iba a dejar pasar este asunto.
28:03Sí.
28:05Sí, sí lo sé.
28:07Pero bueno, la situación se presentó
28:09de un modo que bueno no pude pasar de largo.
28:11No la descubriría nadie, ¿no?
28:13Bueno, la Marquesa estuvo a punto de hacerlo
28:15pero me escabullí en el último momento.
28:17Menos mal.
28:19El caso es que escuché parte de la conversación.
28:23Y la cosa es como nos temíamos.
28:25O puede que peor.
28:27Estaban hablando del señorito Curro, ¿no?
28:29Así es.
28:31Y ya no son solo indicios.
28:33Su padre abandonó este palacio
28:35con un objetivo muy claro y
28:37por lo que parece lo está cumpliendo.
28:39¿Ya no tiene dudas?
28:41No.
28:43Quieren casarle con una dama
28:45de una familia muy importante.
28:47Tal y como sugerían los telegramas.
28:49¿Y con qué familia, si puede saberse?
28:51De eso no me enteré.
28:53Pero con una de alta alcurnia.
28:55De eso estoy segura.
28:57Puede que incluso más que la de los infantes.
28:59Quieren que les provean de una gran dote
29:01y a callar todos los rumores que persiguen a los locaos.
29:03¿Y está segura de que no escuchó con qué familia
29:05o algo que pudiera darle alguna pista?
29:07Hice un ruido justo antes
29:09de que la Marquesa lo dijera.
29:11Metí la pata y
29:13estuve a punto de arruinarlo todo.
29:15¿Y ahora qué va a hacer?
29:17Ya intentó advertir al señorito Curro
29:19y no quiso escucharla.
29:21Pues desde luego no puedo desistir ahora.
29:23Por lo menos ya no tenemos dudas
29:25de que lo que están intentando es casarle.
29:37¿Manuel?
29:41Regina.
29:43Sabía que estarías aquí.
29:45Te he traído la limonada.
29:49Gracias.
30:08Ojalá pudiese detener este momento para siempre.
30:13Pues a mí, si no te importa, me gustaría
30:15dar a luz en fechas.
30:17Está muy bien tener
30:19un hijo dentro de bien tres nueve meses, pero...
30:21Pero no quieres
30:23postergarlo más de lo necesario, ¿no?
30:25Pues no.
30:29Ojalá mis padres pudiesen compartir
30:31la dicha
30:33que siento porque estés esperando un hijo mío.
30:37¿Te has enterado?
30:39Mi amor, tenías que haberme dicho
30:41que mi madre te dijo algo tan horrible.
30:45No quería preocuparte, Manuel.
30:47Lo sé.
30:51Te vas a tener que conformar con el cariño de
30:53Curro, de Martina, de Catalina.
30:57Y con saber que por lo menos el embarazo va bien.
31:01Esa es la mejor noticia
31:03que puede haber.
31:08Bueno, tú también tienes algo que contarme.
31:10A ver...
31:12Sí, así es.
31:14¿A qué venía esa llamadita el otro día?
31:18Lo prometido es deuda.
31:21Hablé con don Pedro Farré.
31:24El empresario.
31:26El empresario de aeroplanos que me ofreció
31:28ir a trabajar con él a Milán.
31:30Y cuya oferta rechacé porque
31:32Jimena dijo que estaba encima.
31:34Sí, ya me acuerdo, ya me acuerdo.
31:36¿Y qué quería de ti?
31:38Bueno, no puedo concretar nada porque
31:40todavía no hay nada seguro, pero...
31:43esta vez he sido yo quien ha llamado.
31:45¿Por qué?
31:48Porque tenías toda la razón del mundo.
31:51Tengo que luchar por mis sueños.
31:54Y si uno de ellos,
31:57después de formar una familia contigo,
31:59es la aviación.
32:02Y tú misma lo dijiste.
32:04Creo que gracias a la aviación
32:06podemos ayudar a esta familia a salir de esta situación financiera.
32:10Pero...
32:12¿A tus padres les dijiste que
32:14te ibas a desentender de todo este tema de la aviación?
32:16Sí, lo sé.
32:18Y ellos también prometieron que te aceptarían
32:20como una más de la familia.
32:22Y ni siquiera son capaces de aceptar a su futuro nieto.
32:27Quiero que sepas que te voy a ayudar.
32:30Del modo en que tú quieras.
32:34Gracias.
32:58Gracias por venir a visitarme a la promesa.
33:00Hoy se me hacía imposible escaparme de Roja.
33:02Voy a traer algo para tus compañeros.
33:04¿Mis compañeros?
33:08Buenas tardes a todos.
33:10Buenas tardes.
33:12Les he traído un detalle
33:14de la panadería en la que trabajo.
33:19Santos ya nos trajo pan ayer
33:21y gracias a eso hemos podido tener un desayuno contundente.
33:24Pues ahora también van a tener algo para poder merendar.
33:29Casualmente alguien hizo un encargo
33:31de estos bollos que finalmente no ha pasado a recoger.
33:34Vaya por Dios, qué contrariedad.
33:37Contrariedad ninguna.
33:39Pili, la panadera, me los ha vendido a mí
33:41a un precio casi de risa.
33:43De otro modo, habrían ido a parar a la basura.
33:46Pero si tienen una pinta estupenda.
33:48Eso mismo pienso yo.
33:50Tirarlos sería un pecado.
33:52No le parece padre.
33:54Desde luego, sobre todo habiendo gente hambrienta en el mundo.
33:57Se lo agradezco pero no tengo apetito.
34:00A mí me pasa lo mismo.
34:02Lope ha cocinado un arroz con conejo hoy
34:05y estoy un poco llena.
34:08Está bien.
34:10Lo dejaré en la cocina para cuando tengan más hambre.
34:13No se moleste, de verdad.
34:15Pero se puede saber qué hacéis, Ingratas.
34:17Aunque la panadera le haya rebajado el precio
34:19de los bollos a mi madre,
34:21se ha tenido que gastar su dinero.
34:23Desde luego que es un gesto de gran generosidad.
34:26Es mucho más que un gesto.
34:28¿Qué estamos pasando en la promesa?
34:30Deberíais estar encantadas de que mi madre esté atenta.
34:32Dar de comer al hambriento no es ninguna nimiedad.
34:35Y en nombre de todos, le damos las gracias, Ana.
34:39No es por no agradecer, que lo hacemos y mucho.
34:43Es que Vera tiene razón.
34:46Hoy hemos tenido la suerte de comer bien.
34:49Así que le propongo algo.
34:52Dígame, Teresa.
34:54¿Por qué no deja que el padre Samuel se lleve esos bollos
34:57para los necesitados de su refugio?
35:00Eso es.
35:02Muchas veces esa pobre gente se acuesta
35:04sin un mendrugo que llevarse a la boca.
35:06Doy fe de ello.
35:08Si a usted no le parece mal, Ana.
35:10No, por supuesto que no.
35:14Siempre que sea para darle un buen uso, me parece bien.
35:18Gracias.
35:25¿Y cómo sigue usted bajando aquí?
35:29Estando como está, señorita.
35:31Pues porque quería estar contigo.
35:33Y por eso he venido ahora.
35:35Porque sé que estaría sola.
35:37¿Pero ha sucedido algo? ¿Está usted bien?
35:40Sí, perfectamente.
35:42Aparte de tener dos criaturas dentro que no paran de moverse
35:44y no me dejan dormir.
35:46No me puedo quejar.
35:48Pues si no paran de moverse,
35:50eso es señal que crecen con mucha salud.
35:53Lo sé.
35:55Sí, lo único que deseo es que nos cansamos.
35:57Y lo harán. Y usted lo verá.
36:00En estos momentos no paro de acordarme de mi madre.
36:04Y de lo poco que pudo disfrutar de Tomás y de mí.
36:08Poco o mucho.
36:11Los quería con locura.
36:14Es que no paro de pensar en ella.
36:16Y en cómo vivió estos momentos.
36:19¿Tú recuerdas su embarazo?
36:22¿El embarazo de doña Carmen?
36:25Pues claro, fue una maravilla.
36:29¿Y tenía una tripa tan grande como la mía?
36:32Sí, señorita. Han pasado muchos años.
36:35A ver, déjeme ver.
36:38Pues yo creo que la barriga de doña Carmen
36:41era más grande que la suya.
36:43Es que impresionaba.
36:44¿De veras?
36:46De hecho, ella hacía bromas con eso.
36:49Pensaba que iba a acabar flotando como un globo.
36:54Pues me siento muy identificada con ella.
36:57Me gustaría que estuviera conmigo.
36:59Ahora, junto a mí.
37:01Dándome buenos consejos
37:03y ayudándome a sobrellevar todo esto.
37:06Ay, mi niña.
37:09Allá donde esté doña Carmen,
37:11estoy convencida que estará muy feliz
37:15de verla a usted en estado de buena esperanza.
37:18Muy tranquila.
37:20Porque sabe que todo el mundo vela por mí.
37:23Sobre todo tú, mi Simona del alma.
37:30Y hay algo que me tiene hecha un mar de dudas.
37:35Cuénteme.
37:39Eh... Pues a ver.
37:43¿Tú también crees que debería decirle a Adriano que va a ser padre?
37:48A ver, señorita, yo ya le he comentado alguna vez
37:51que me cuesta hablar de este tema.
37:54Lo sé, pero quiero que me respondas con sinceridad.
37:57Pues...
37:59A ver, este hombre es el padre de los niños.
38:02No me cabe duda y sé que es un hombre cabal.
38:05Y que si se lo digo vendrá corriendo
38:07y será a cargo de mí y de los niños.
38:10¿Y eso sería tan malo, señorita?
38:13Es que no quiero que estén conmigo por obligación.
38:16Mira cómo fueron las cosas con Pelayo.
38:19Es que... Don Pelayo no era el padre de los niños.
38:22Ya, pero es que al margen de las criaturas,
38:24yo quiero que me quieran a mí.
38:29¿Y por qué está usted tan segura de que Adriano no le quiere?
38:33Porque no me porté bien con él.
38:38Y no creo que quiera volver a verme.
38:53Señora Arcos, señora Darré.
38:55Sí, queríamos comentarle algo de la señora Marquesa.
38:57Pues ustedes digan.
38:59Al parecer ha pedido que la chimenea de su alcoba
39:01permanezca toda la noche encendida.
39:03Sí, y con los recortes no sabemos
39:05si será suficiente para contentarla.
39:07Comprendo.
39:09Bueno, no se preocupen, yo me ocupo.
39:11Enviaré a dos sirvientes a ver si encuentran
39:13algún árbol caído y lo cortan.
39:16Buenas tardes, señores.
39:17Señora García, ¿qué ocurre?
39:19No, no ocurre nada, señor Baeza.
39:21¿Y entonces qué quiere?
39:23Solo quería saber si le había gustado el conejo
39:25que habíamos preparado hoy.
39:26Ah, por supuesto que sí.
39:28Y felicite a los compañeros de mi parte.
39:30Es que al parecer, según la señora Arcos,
39:32esos conejos tenían que haber terminado
39:34la misa de los de arriba.
39:36¿Y eso por qué?
39:38Pues porque lo mejor que hay en cocinas
39:40tiene que ser para los señores, señor Baeza.
39:42Nosotros estamos aquí por y para ellos.
39:44Oiga, pero tengo entendido que el señor Rodríguez
39:46los cazó para sus compañeros del servicio.
39:48Sí, pero ¿y si los cazó en la finca?
39:51Deberíamos avisar a los señores.
39:53Mire, señora Arcos, este no es un buen momento
39:55para molestar a los señores con estas naderías.
39:57Pero señor Baeza, yo...
39:59Señora Arcos, nadie va a decir nada.
40:03¿Algo más?
40:04Nada más, señor Baeza.
40:06Pues entonces voy a buscar a esos dos sirvientes
40:09para que corten leña.
40:20Es que no lo puedo entender.
40:22Con el hambre que estamos pasando y la tratan así.
40:24No pasa nada, hijo.
40:26No, claro que pasa.
40:27La trataron como un trapo, madre.
40:29Y eso que usted les invitó a un bollo
40:31que costeó de su propio bolsillo.
40:33Lo hice encantada y tampoco esperaba
40:35que me fuesen a dar las gracias.
40:37No te preocupes, Santos.
40:39Tampoco se le pueden pedir peras al horno.
40:41Bueno, ahí se confunde.
40:43Quiero decir que la mayoría de ellos
40:45son personas rectas y decentes.
40:47Lo que ocurre es que pueden ser un poco reacios a los cambios
40:51y al recibir a los nuevos, pues, te uñas.
40:55¿Así fue como te recibieron a ti?
40:58No, exactamente.
41:01Ya.
41:02Entonces, ¿quieres decir que quizás
41:05tengan algo personal conmigo?
41:09No, no lo sé. Espero que no.
41:12Yo lamento si les he importunado.
41:15Solo quería tener otro pequeño detalle
41:17para ayudarles a engañar un poco el hambre.
41:19Madre, usted dobló bien.
41:21Y por eso yo me puse como me puse.
41:23Y yo te lo agradezco, pero no es necesario que me defiendas.
41:26No quiero que te expongas.
41:28Además, me da exactamente igual lo que piensen de mí.
41:31Mire, ahí la entiendo perfectamente.
41:34Ahora me doy cuenta de que me parezco mucho más a usted que a padre.
41:37Sí.
41:38En el poco tiempo que llevo aquí,
41:41he dado cuenta de que eres como yo.
41:44De los que no se rinden.
41:46Desde luego que no.
41:48Pues por eso no pienso hacerlo.
41:51No ahora que os he encontrado.
41:54Voy a luchar por vosotros.
41:58¿Y cuando habla de nosotros,
42:01habla también de padre?
42:03Así es.
42:05Al reencontrarme con él,
42:07me he dado cuenta de que
42:09no todo está muerto entre nosotros.
42:13¿Habla en serio?
42:15Sí.
42:17Creo que podemos recuperar algo de lo que hubo entre nosotros dos.
42:21Donde hubo fuego, quizá queden rescoldos.
42:25No sabes lo mucho que me complace escuchar eso, madre.
42:28No sé si será posible, pero ese es mi deseo.
42:32Y le confieso que el mío también.
42:35Pero no va a ser fácil.
42:39¿Y por qué no?
42:42Creo que la señora Adarre puede ser un obstáculo
42:47para que volvamos juntos tu padre y yo.
42:50¿De verdad lo cree?
42:52No me cabe la menor duda.
42:55Sin embargo pienso que tengo todo el derecho a intentarlo.
42:59Pues claro que sí, madre, porque no en vano. Es usted su esposa.
43:03Por eso mismo no pienso rendirme.
43:07Nosotros nunca nos rendimos.
43:12¿Entonces estás de acuerdo conmigo?
43:14Bueno, ¿y cómo no estarlo?
43:16Una serie de circunstancias favorables han devuelto
43:19el buen ambiente de camaradería a la zona de servicio.
43:22Sí, unas circunstancias como son el buen ánimo
43:25y la imaginación de María Fernández.
43:27Y la habilidad de un lacayo para poner trampas para conejos.
43:31Ya, ¿ves?
43:32Al final no es tan difícil que las cosas recuperen su equilibrio.
43:35Ya, pero es un equilibrio frágil.
43:37Cualquier elemento externo puede acabar con él.
43:40Quiero adivinar a quién te estás refiriendo.
43:42Ana, ¿no es así?
43:44Así es, sí.
43:45Creo que tengo razones suficientes para pensar
43:47que su presencia en Palacio resulta incómoda.
43:50¿Qué razones?
43:51Pues que cada vez que viene aquí gran parte del servicio
43:55se pone en guardia.
43:56Bueno, yo lamento mucho que tenga ese efecto en la gente,
43:59pero creo que no es culpa suya.
44:01No, y yo no la estoy culpando.
44:03Yo sé que está poniendo la mejor de las voluntades
44:05en poder llevarse bien con todo el mundo,
44:07en no creer problemas.
44:09De hecho, se está comportando de una forma muy amable.
44:12Sí, sí, de una forma amable que resulta casi extraña.
44:16Y entonces, ¿cómo debería actuar?
44:18Pues para empezar, si quiere ver a Santos,
44:22pues que lo haga en el tiempo libre de este.
44:25De afuera de la promesa, dices, ¿no?
44:27Por ejemplo, sí, en Luján o donde quiera.
44:30Mira, tú ya sabes que yo fui el primero que tenía reticencias
44:33en que Ana estuviera por aquí todo el tiempo.
44:35Por eso te lo comento.
44:37Pero creo, sinceramente, que ella tiene todo el derecho del mundo
44:40a poder ver a su hijo cuando y donde quiera.
44:49Hasta ahora he tenido mucha suerte.
44:53No me puedo quejar porque las cosas me han salido bien.
44:56Sin embargo, no puedo seguir tensando la cuerda mucho más.
45:01Y por eso, necesito tu ayuda.
45:11¿Qué haces aquí?
45:12Nada. Simplemente estaba descansando.
45:16Pues bien merecido lo tienes.
45:20¿De qué ha venido eso?
45:21Viene aquí para decirte algo.
45:24¿De qué ha venido eso?
45:26Viene que estoy orgullosa de ti.
45:28¿Orgullosa dices?
45:29Pues sí. No todo van a ser rapapolvos.
45:31Deja que hoy te felicite.
45:33¿Y felicitarme por qué?
45:35Porque te has convertido en el héroe de la promesa.
45:38¿Qué? ¿Héroe yo? ¿Y por qué?
45:41Porque todos los compañeros están de muy buen humor.
45:45Y eso es gracias a que los cocineros hicieron unos platos exquisitos.
45:49Pues entonces el mérito es de ellos, ¿no?
45:51Pero da la casualidad de que no habrían podido preparar esos platos tan ricos
45:54si tú no hubieras cazado esos conejos.
45:57Ah, ya entiendo lo que quieres decir.
46:00El conejo no supa toda esa gloria bendita.
46:02Sí, pero pues tiene una mano.
46:06Por primera vez en mucho tiempo el servicio de esta casa ha podido comer otra cosa
46:09que no fueran patatas y caldos.
46:12Y eso en gran parte es gracias a ti.
46:14Una pena que solo cayeran dos conejos en la trampa.
46:17Bueno, es que somos muchos y apenas tocamos un pellizco de carne.
46:20Pero que eran buenas piezas, ¿eh? No unos gazapillos desnortados.
46:23Por supuesto que lo eran.
46:25Y precisamente eso se nota en el humor de nuestros compañeros.
46:28Al fin he hecho algo bueno que ha beneficiado a todos.
46:31¿Y has traído alegría a esta casa?
46:34No sé si recuerdas, pero fue padre quien me enseñó a poner las trampas para los conejos.
46:39Pues claro que lo recuerdo.
46:41Yo apenas levantaba un palmo del suelo y tú...
46:44Marcelo, no puedes decir esas cosas en voz alta.
46:47Todo el mundo sigue pensando que somos marido y mujer
46:49y no podemos arriesgarnos a que se descubra la verdad.
46:53¿Ya vas sosteniendo esta mentira mucho tiempo?
46:57Ya lo sé, Marcelo. Ya lo sé.
47:06Adelante.
47:10Buenas tardes, señora Arcos.
47:13Santos. Cuánto tiempo sin verte por aquí.
47:17Yo no he sido consciente de haberme ausentado tanto.
47:21Pues sí, has estado ausente.
47:24Aunque por buenos motivos.
47:28Pues ahora estoy aquí.
47:31Y quería darle las gracias.
47:34¿A mí?
47:35Sí. Porque si no fuera por usted, yo jamás habría conocido a mi madre.
47:42Eso es cierto, sí.
47:44Y por tanto, jamás hubiera sido tan feliz.
47:48Es que no sabía que se podía estar tan contento, doña Petra.
47:53Me alegro mucho por ti, Santos.
47:55Estoy pletórico. Porque he recuperado la esperanza en algo que creía imposible.
48:03¿Te refieres a la relación con tu madre?
48:07Eso por descontado.
48:10Pero no, no. Hay algo más.
48:13¿El qué?
48:15Mi madre me ha contado que cree que podría haber futuro en la relación entre ella y mi padre.
48:22¿Ah, sí?
48:24Esas son unas excelentes noticias, Santos.
48:27Desde luego.
48:29Aunque no todas son buenas noticias.
48:31También me ha dicho que hay un obstáculo que podría impedir que ese reencuentro prospere.
48:36¿Y qué obstáculo es ese?
48:39Piedad.
48:40La señora Darre.
48:42Ya, bueno.
48:44La señora Darre puede ser un verdadero incorto.
48:48Pues sí.
48:50Y estoy segura, Santos, de que no le va a poner las cosas fáciles a tu madre.
48:54No. Esa mujer parece tener una extraña fijación con los hombres que trabajan como mayordomos.
49:02Lo dice por Gregorio Castillo.
49:05Tu padre no es el primero al que ha intentado seducir.
49:08Ya, ya. Yo también había pensado eso.
49:11Aunque más bien trata de medrar.
49:13Y así de paso conseguir un padre para ese hijo suyo, concebido en el pecado.
49:17Es evidente que eso es lo que quiere.
49:20Pues sí.
49:22Y por eso, Santos, te recomiendo que no deposites demasiadas esperanzas en la reconciliación de tus madres.
49:32¿Y eso por qué?
49:34Bueno, Santos, tú ya has conseguido bastante al reencontrarte con tu madre.
49:39Te recuerdo que tú la dabas por muerta.
49:44Ya, sí. Eso es cierto.
49:47Y todo por culpa de esa mentira. Pero bueno, eso está hablado y arreglado.
49:51¿Ves? ¿Ves lo que te digo?
49:55Y en cuanto a la reconciliación de tus padres, es más que complicada.
49:59Y solo depende de ellos y de la señora Darre.
50:03Así que mi consejo es que no... que no te involucres, Santos.
50:10Está bien. Tienes razón. Me mantendré al margen.
50:16Muy bien. Muy bien, Santos.
50:34¿Y cómo dio curro con Ramona?
50:37Pues sabíamos que se había ido al pueblo donde vivía su hijo.
50:41¿Pero ella no estaba allí?
50:43No, estaba en una cabaña apartada. Ramona siempre ha odiado vivir rodeada de gente.
50:47Por eso no quería venir hasta aquí.
50:50¿Y por qué no quería tener cuentas con los Lugan?
50:52Eso lo entiendo perfectamente.
50:55¿Y la llevasteis a la habitación secreta?
50:57Fue lo primero que hicimos.
50:59¿Y qué dijo?
51:00Nos confirmó que todo lo que había ahí era de mi madre.
51:04Tal y como sospechábamos.
51:05Sí.
51:07Y usted tenía razón en su teoría.
51:10Mi madre desaparecía con su hijo y a veces incluso pasaba noches enteras fuera.
51:15A mí me dejaba con Ramona.
51:17Es que es lo que tenía más sentido, Hanna.
51:21Pero aún hay una cosa que nos queda por resolver.
51:24Todo el misterio que rodea la mancha de sangre que hay en la alfombra.
51:28Pues es que no sé yo. Por más vueltas que le doy no se me ocurre nada.
51:33Reconozco que yo también estoy perdida. Este asunto me quita el sueño.
51:37Dime la verdad, Hanna. ¿Has llegado a alguna conclusión?
51:41No, nada.
51:43Si usted ya sabe que yo al principio pensaba que esa sangre era de mi madre.
51:46No es lo lógico, es que era su habitación.
51:48¿Su habitación?
51:50Sí, todo apuntaba a eso, pero ahora sé que una sangre de hace 20 años tendría que ser más oscura y estar más reseca.
51:58Así que la sangre no puede ser de dolores.
52:01Y Ramona piensa lo mismo.
52:04Así que lo único que puede ser es sangre de un pasado más reciente.
52:09¿Qué intentas decirme, Hanna?
52:12A lo mejor estoy desvariando, pero sería muy descabellado pensar que esa sangre fuera de Tomás.
52:29De cualquier manera me alegro mucho de haber decidido volver a la promesa.
52:33He de confesar, eso sí, que lamento que Ángela me haya seguido.
52:36En eso no podemos estar más de acuerdo, fíjate.
52:39Porque tu hija cada día me resulta más molesta.
52:42Hace dos días me pidió que averiguara todo lo posible sobre el regreso de Jacobo a la promesa.
52:46Y hoy me dice que tenga cuidado.
52:48¿En qué quedamos?
52:49Te estoy pidiendo que seas discreta.
52:51¿Y no lo soy?
52:52No, no lo suficiente.
52:53Pero vamos a ver María, estamos hablando de lo mismo Samuel.
52:56¿Sí?
52:57Tú desde luego no paras.
52:59Si no tienes el demonio adentro, te tienes que enamorar de un cura que resulta que es hijo de un duque adinerado.
53:03Ha sido un camino muy difícil.
53:05Y más de una vez he dudado de mi vocación.
53:08Solo que esta vez mis dudas han sido algo distintas.
53:12¿Y eso?
53:14Porque es la primera vez que he dudado por amor a una mujer.
53:19Yo estoy convencido de que tu madre no quiso ser tan tajante.
53:23Yo también tengo esas reservas.
53:25Y eso no quiere decir que no vayamos a aceptar a tu hijo.
53:28Padre, quiero decirle algo.
53:29Y quería que fuese el primero en saberlo.
53:32Tengo la firme intención de marcharme de la promesa.
53:35Yo cuando venía para acá me conocí con una señora que me resultaba muy familiar.
53:39¿Pero cómo era?
53:41De la edad de la señora, año arriba, año abajo.
53:44Guapa.
53:45De buen porte.
53:47Pues no puede ser otra que doña Leucadia.
53:50Es una invitada que ha venido a pasar unos días con su hija Ángela.
53:54Leucadia.
53:56¿A qué te refieres?
53:57Que en estos últimos tiempos sin ir más lejos aquí ha habido asesinatos, incendios, muertes.
54:05Y antes también sucedieron cosas.
54:07¿Por ejemplo?
54:09Es el caso de Dolores.
54:12Una doncella de este palacio.
54:14No sé si sabe de quién estoy hablando.
54:27No.