• hace 15 horas
Luego de realizar el conteo de los votos en las elecciones parlamentarias anticipadas, el candidato conservador Friedrich Merz, quien se impuso por delante de la extrema derecha, aseguró que Alemania debe independizarse de EE.UU. con la finalidad de forjar la unidad europea. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, muy buenos días desde Berlín ahora con nuestra audiencia del frente del Bundestag
00:06del Parlamento Alemán y 59 millones de ciudadanos alemanes eran ayer con el domingo convocados
00:15a elegir los diputados de este Parlamento que después elegirá el primer ministro y
00:2284% de ellos atendieron a la votación, una cifra altísima y veamos en la nota siguiente
00:33lo que resultó de estas elecciones.
00:35En su coalición los socialdemócratas verdes y liberales llamaron a elecciones adelantadas
00:43parlamentarias solo para sufrir la siguiente derrota. Los tres partidos juntos perdieron
00:48casi 19% según cifras preliminares, con los socialdemócratas del canciller actual
00:54Olaf Scholz del partido más antiguo del país, fundado en 1890, terminando en tercer lugar.
01:02Este es un resultado electoral amargo para el Partido Socialdemócrata y también una
01:08derrota electoral. Pienso que con este resultado tenemos que concederlo claramente.
01:15Scholz felicitó al candidato conservador Friedrich Merz por tener la tarea de formar
01:19un nuevo gobierno. El partido de Merz, la Unión Democrata Cristiana y la Unión Social
01:24Cristiana, terminó en primer lugar con más del 28% de los votos.
01:30Por ejemplo la migración o también el tema de la política de economía. Estamos en el
01:35tercer año de una recesión de la cual tenemos que salir. Espero que todas las contrapartes
01:41con quienes hablaré en los días que vienen estén de acuerdo que necesitamos cambios
01:45aquí.
01:47Para tener una mayoría en el parlamento con sus 630 escaños una coalición es inevitable.
01:53Merz excluyó, otra vez, cooperar aquí con el partido ultraderechista Alternativa para
01:59Alemania cual superó el 20%, un aumento del 10%. Le siguen en cuarto lugar los verdes
02:06con 11.8%, la izquierda con 8.7%, un plus de casi 4%. La participación subió del 76
02:16a 84%, los votantes movilizados contra la ultraderecha.
02:21La Unión Democrata Cristiana casi completamente copió nuestro programa y asumió nuestras
02:27posiciones. Está bien, se puede hacerlo, pero la Unión podrá realizar estos puntos
02:32compartidos de la izquierda.
02:35La matemática de la inevitable coalición depende del resultado de los liberales y
02:40de la alianza Sarah Wagnerlecht, ambos cerca, pero hasta el cierre de esta nota bajo el
02:45límite del 5% para poder entrar al parlamento. Si quedan fuera los conservadores y socialdemócratas
02:52alcanzan la mayoría. Si entra uno de ellos, la llamada gran coalición de ellos necesitará
02:57otro socio más.
02:59El designado canciller Merz dijo que las negociaciones de coalición deberían que adelantar rápido
03:05y terminar hasta Pascua. Ciudadanos tienen sus expectativas.
03:09Espero que Europa se fortifique, especialmente ahora que está Trump en el poder en Estados
03:14Unidos. Tenemos un gran problema de igualdad social que necesita solución y por supuesto
03:20las viviendas son un gran tema. También en Berlín necesitamos un nivel de alquiler que
03:25podamos pagar.
03:26El resultado oficial y final será anunciado el lunes, comenzando formalmente el proceso
03:31de ponerse de acuerdo y formalizar la coalición para elegir en el parlamento al nuevo canciller.
03:36Hasta entonces Olaf Scholz, junto con su camionete, seguirá gobernando el país.
03:45Así es y este lunes por la mañana terminó el conteo y tenemos más claridad. Primero
03:51los dos partidos pequeños, los liberales y la alianza Sarah Wagnerlecht no han podido
03:57entrar al parlamento. Así que la distribución de los escaños en el parlamento le permite
04:03al partido conservador y al partido socialdemócrata hacer una coalición de solo ellos mismos
04:10que se llama aquí tradicionalmente en Alemania la coalición grande.
04:16Más resultados tenemos. Olaf Scholz dijo que él no participará en las conversaciones
04:22y negociaciones de esa coalición, despidiéndose de facto del liderazgo del Partido Socialdemócrata.
04:29Igual que él, también el candidato de los verdes Robert Habeck dijo que él ya no tendrá
04:35un liderazgo en la política de su partido y el presidente y candidato de los liberales
04:42Christian Lindner incluso se despidió en total de la política con una derrota que
04:47sufrió su partido quedándose fuera del parlamento. Es un partido tradicional de la economía de las
04:53empresas. Y en respecto a la introducción a lo que dice Friedrich Merz, el candidato conservador
05:01y probablemente el próximo canciller del país en respecto a independizarse de los Estados Unidos,
05:07eso será uno de los temas ahora entre los dos partidos en preparar líneas de la coalición y
05:14un contrato de la coalición. Ahí, en ese tema, ambos tienen un consenso bastante visible en
05:21apoyar, seguir apoyando a Ucrania, al gobierno de Zelensky, por un parte también fortalecer el
05:30ejército alemán, subir las cifras de soldados que tiene Alemania, fortalecer la industria de
05:37defensa europea y invertir más fondos en el ejército y en la tecnología y en las armas aquí
05:46en Alemania, igual que a nivel europeo, como de hecho lo demandó el presidente Donald Trump. A ese
05:52tema será uno de los temas que tendrán un consenso bastante rápido los conservadores y los
06:00socialdemócratas, pero habrá más temas que tendrá que negociar como la economía de política, la
06:06transición climática, energética y las políticas de migración, donde estos dos partidos no tienen
06:13programas muy cercanos. Los conservadores quieren cerrar puertas, quieren expelar a los refugiados,
06:21mientras los socialdemócratas sí defienden un país abierto al asilio, al refugio para los que lo necesitan.

Recomendada