Puntos Encontrados: Equidad de género y avances en el notariado Mexicano
Invitada:María Teresa Rodríguez
Conduce:
Deby García
IG: @debygz24
Invitada:María Teresa Rodríguez
Conduce:
Deby García
IG: @debygz24
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola, hola, ¿Cómo están? Es un
00:17gusto saludarlos, bienvenidos a
00:19un episodio más de Puntos
00:21Encontrados, yo soy Debbie
00:22García, y les doy la más
00:24cordial bienvenida aquí en
00:26Radio Trece Digital. Pues,
00:29como saben, aquí en Puntos
00:31Encontrados, pues, tenemos temas
00:33muy interesantes, temas claves
00:36desde distintas perspectivas,
00:38con voces expertas, y
00:40obviamente comprometidas con el
00:42cambio. Y hoy tenemos un
00:44episodio muy especial en el que
00:46vamos a abordar un tema
00:47fundamental y de mucho interés,
00:49que es la equidad de género en
00:51el notariado mexicano. Para esta
00:54ocasión, tengo el gusto y el
00:55honor de que nos acompañe una
00:57invitada de lujo, ella es una de
00:58las figuras más destacadas en
01:00el ámbito notarial en México, y
01:02con una trayectoria sólida y
01:04una gran aportación en la lucha
01:06por la equidad, hoy nos va a
01:08hablar también sobre su más
01:09reciente libro, que es la
01:10equidad de género, historia,
01:12avances, y perspectivas del
01:14notariado mexicano. Por ello,
01:15le doy la más cordial
01:16bienvenida, y es un gusto para
01:17nosotros que esté en Puntos
01:19Encontrados, la doctora y
01:21notaria María Teresa Rodríguez
01:22y Rodríguez. Bienvenida, ¿cómo
01:24estás? Debbie, muchas gracias
01:26por este programa, porque
01:28realmente para mí es muy
01:30interesante que tu auditorio
01:32conozca la colaboración que hice
01:35con el Colegio Nacional del
01:37Notariado Mexicano, ¿por qué?
01:39Porque este año se están
01:41cumpliendo 50 años de la primera
01:44conferencia internacional de
01:46igualdad de la mujer, y entonces
01:49por eso decidimos publicar este
01:52libro, bueno, para festejarnos a
01:55las notarias mexicanas, ¿por qué?
01:58Porque, mira, la actividad
02:00notarial es poco conocida, o sea,
02:03no es una actividad como ser
02:05doctor, como ser maestro, sino
02:07es una especialidad del derecho,
02:10y además, las mujeres notarias
02:13somos poco conocidas, y yo he
02:16tenido en la oficina a personas
02:19que acuden, porque yo no les
02:21digo clientes, y me dicen, es
02:24que es la primera notaria que
02:26conozco, y esto sucede no
02:29solamente en la Ciudad de México,
02:31sino en la República Mexicana.
02:33Entonces, este libro trata de
02:36las mujeres notarias, pero no
02:39solamente en la Ciudad de México,
02:42sino en toda la República
02:44Mexicana, y fue una colaboración
02:47con los 32 colegios de la
02:50República Mexicana, porque hubo
02:53que pedir información, hubo que
02:55pedir quiénes son las notarias,
02:57y es un, yo pienso, que es un
03:00homenaje a las notarias mexicanas,
03:03porque nadie ha escrito sobre las
03:06notarias mexicanas, inclusive en
03:09mes de marzo, cumplo 33 años de
03:12ser notaria, y cuando yo empecé a
03:15hacer mis escrituras, me
03:18aconsejaron así como un gran
03:21avance, que firmara yo las
03:24escrituras la notario.
03:27Ok, sí, sí, sí.
03:28Entonces, en la Academia de la
03:31Lengua, no existía la palabra
03:34notaria, existía la palabra
03:37notario. Entonces, firmar la
03:39notaria ya era un gran avance,
03:42porque pues ya estabas
03:43indicando que eras la notaria.
03:45Así es. Doctora, antes de entrar
03:47de lleno al libro, que
03:50obviamente vamos a platicar
03:51mucho de eso, pero me gustaría
03:53mucho que le comentes a la gente,
03:57al auditorio, justamente
03:58hablando de esta parte del
04:00notariado y las mujeres, ¿cómo
04:02fueron tus inicios en esta
04:04profesión? ¿Y qué desafíos
04:06enfrentaste como mujer en un
04:08ámbito que históricamente había
04:10sido de puros hombres?
04:12Mira, Debbie, esto, a lo mejor
04:16hablarlo es muy valiente, porque
04:20todo mundo sabe mi edad,
04:22entonces no me puedo quitar los
04:24años, y además pues ya no puedes
04:26ir para atrás.
04:28Son experiencias de la vida.
04:30Gracias, Debbie, por decirle
04:31elegantemente esas experiencias
04:33de la vida. Te voy a decir que
04:35no ha sido fácil, no fue fácil
04:38y no sigue siendo fácil. ¿Por
04:40qué? Porque tenemos una
04:42generación, no voy a hablar de
04:45la misoginia, porque bueno, esto
04:47es algo muy serio, pero una
04:49generación en donde no se
04:51acostumbraba a estudiar.
04:53Entonces, yo salí de la
04:57universidad, bueno, de la
04:59preparatoria en el año de 1968,
05:03para que saquen cuentas, y
05:05entonces en ese año estaba
05:07cerrada la Universidad Nacional
05:09Autónoma de México, por
05:11desgracia, y fui a la
05:13Universidad Iberoamericana.
05:15La Universidad Iberoamericana
05:17era una prolongación de mi
05:19escuela, como decíamos antes, de
05:21niñas, y entonces nada más que
05:23ahí sí había niños.
05:25Y la verdad fue muy agradable
05:28porque teníamos los mismos
05:30maestros de la Universidad
05:32Nacional.
05:34Y bueno, pues convivíamos muy
05:37bien, pero cuando yo entré, me
05:40recibí, fui la segunda de mi
05:42generación de la Iberoamericana
05:44que me recibí.
05:46Cuando me recibí, entré luego
05:48luego a la Universidad Nacional.
05:50El mundo se me abrió, el mundo
05:53me cambió, porque la
05:55Universidad Nacional te da
05:57todo, todo lo que una persona
06:00puede pedir en su formación, no
06:03solamente académica, en su
06:05formación de vida, y en su
06:07formación como mexicano, porque
06:09conoces realmente lo que es
06:11México en la universidad.
06:14Y bueno, pues llegué, era la
06:17única mujer en la especialidad,
06:20estudié la especialidad
06:21administrativa y constitucional,
06:23y no creas que me trataban
06:25como señorita, pase usted, no,
06:28no me trataban así, o sea, todos
06:30pasaban primero que yo, y
06:32entonces yo decía, pero ¿cómo
06:34es posible que sea esto?
06:37O sea, habíamos muy pocas maestras,
06:40empecé a dar clases en el año
06:42de 1973 como adjunta, y voy a
06:45cumplir 50 años de que presenté
06:48mi oposición para ser maestra
06:50definitiva de la materia de
06:52derecho civil, y que incluye el
06:54familiar, que es lo que a mí me
06:56gustaba, bueno, me sigue
06:58gustando mucho.
06:59Y entonces, para mí, era pues
07:03muy difícil, porque era la única
07:05mujer, y no, no tenía yo
07:09ninguna preferencia, de los
07:12maestros alguna, pero siempre
07:15tuve que aprender a convivir
07:18con alguien que te ignoraba.
07:21O sea, que no te ayudaba.
07:23Cuando yo presenté mi oposición
07:25en el año 1975, estaba yo en la
07:29mesa de firmas, y llegó un
07:32maestro, y me dijo, pues mire
07:35usted, si usted gana esa
07:38posición, porque eran tres
07:40plazas y nueve candidatos, va a
07:43ser como un garbanzo de alibre.
07:45Pues yo realmente no sabía lo
07:47que quería decir esa expresión,
07:49y bueno, pues como no me quiso
07:51decir, usted no la va a ganar
07:52nunca.
07:53Sí, claro.
07:54Y de ahí para adelante.
07:56Entonces, afortunadamente,
07:58conocí a un notario que también
08:00estaba presentando la
08:02oposición, y me ayudó a estudiar,
08:05me dediqué a hacer mi trabajo y
08:07todo, y dejaron una plaza
08:09vacante, y ganamos el notario
08:12que era diez años mayor que yo,
08:14que ya era notario.
08:15Y la verdad, pues entonces ya,
08:17pues no fui aceptada, pero pues
08:19ya era yo maestra titular.
08:21Sí, ya estabas ahí.
08:22Claro, ya estaba yo adentro.
08:24Pero no fue fácil.
08:26Después, con los años, tampoco
08:28fue fácil, porque cada semestre
08:30tenía que ir a pedir que me
08:32dieran la clase, a pesar de ser
08:34titular.
08:35Sí.
08:36Y bueno, para doctorarme, me
08:38costó mucho trabajo, porque el
08:42director del seminario, lo puedo
08:44decir ahora, este, quería que yo
08:47lo llevara, no que, o sea, no,
08:50ninguna, que yo lo llevara como
08:52si fuera su chofer a las
08:54reuniones donde a él lo
08:55invitaban, porque había
08:56participado como, este, como
08:59sinodal, como presidente del
09:01jurado.
09:02Y entonces...
09:03Quería que le hicieras favores.
09:05Claro, sí.
09:06No de, no favores sexuales, ni
09:08de acoso, ni nada.
09:09Sí, sí, sí, pero de estar ahí
09:10apoyándolo como asistente,
09:11casi, casi, ¿no?
09:12Pues sí.
09:13Y como yo le dije que no
09:14estaba dispuesta, agarró mi
09:17tesis, que eran tres tomos de
09:20derecho de familia en México, y
09:22los metió delante de mí, debajo
09:24de los anaqueles del seminario.
09:27Obviamente, no podía quejarme.
09:30Obviamente, me tuve que
09:32levantar un año hasta que llegó
09:35el muchacho que trabajaba en la
09:37Secretaría General, y me dijo,
09:39maestra, ¿por qué no hace las
09:42pases?
09:43Le dije, no, pues, ¿qué pases
09:44puedo hacer?
09:45Porque nadie, nadie me hubiera
09:47escuchado.
09:48Entonces, me dijo, bueno, yo
09:49voy a hablar por usted.
09:51¿Sabes qué fue?
09:52Y le pidió al maestro que qué
09:55quería para darme mi voto
09:58aprobatorio.
09:59Y, ¿sabes qué?
10:00Teniendo yo diez de promedio en
10:02la carrera.
10:03Y, ¿sabes qué?
10:04Le pidió un portafolio.
10:05Entonces, le di el dinero y fue
10:07a comprarlo a Perisur.
10:09Y, bueno, pues, ya me doctoré
10:11con mención honorífica.
10:13Tuve un jurado de lujo con mis
10:16maestros, entre ellos el doctor
10:19González Uribe, un jesuita muy
10:21famoso de teoría del estado.
10:24O sea, con el que había sido
10:25director de la facultad y todo.
10:27Pero en ese entonces, en el año
10:29del 82, no te podías quejar.
10:31No podías decir nada.
10:33Sí, no podía alzar uno la voz
10:35porque si no, entonces había
10:36este retroceso de, entonces,
10:38tengo todo tu avance y no te
10:40reconozco tus logros.
10:42Claro.
10:43No, y además yo ya había
10:44participado en los programas de
10:46TVUNAM.
10:47Fui fundadora de la Universidad
10:49Abierta.
10:50O sea, hacía muchas cosas.
10:52O sea, muchas actividades
10:53académicas.
10:54Pero, en verdad, decía no, no y
10:57no.
10:58Y entonces, sí ha sido un largo
11:00camino que recorrer porque hasta
11:03que, bueno, conseguí mi tiempo
11:05completo en la Facultad de
11:07Derecho porque lo que yo amaba
11:09y amo es dar clases.
11:11Ok.
11:12Entonces, bueno, y ahora mi
11:14profesión que es maravillosa.
11:16Sí.
11:17Y entonces, este, de repente
11:20esto de dar clases es
11:22maravilloso porque le
11:24transmites lo que sabes, lo que
11:26estudias.
11:27Además, tienes que tener, tienes
11:29que hacer el esfuerzo de estudiar
11:31diario, de actualizarte diario
11:33porque te vuelves un referente
11:35para tus alumnos.
11:36Sí, totalmente.
11:37Entonces, imagínate qué pena que
11:40en diez años nadie se acuerde de
11:42que le diste clases.
11:43Yo no digo que todos los días del
11:45maestro, o sea, cada año te
11:47manden felicitar, pero que cuando
11:49te vean te saluden.
11:50Sí, claro, dejar como dices tú
11:52un muy buen, este, una muy buena
11:54huella en ellos, ¿no?
11:56Que al final siguen los
11:58pasos porque pues para eso
12:00toman clase también con quien
12:02en ocasiones hasta eligen, ¿no?
12:04Claro, ¿no?
12:05En la universidad, en la
12:07nacional, eliges tus maestros y
12:09actualmente te califican.
12:11Así es.
12:12Entonces, es claro, las
12:14calificaciones muchas veces no
12:16son imparciales, pero bueno, te
12:18califican.
12:19Y además en los pasillos pues
12:21también te califican y te
12:22recomiendan y todo esto.
12:24Y luego, pues, fui jefa
12:26fundadora de la educación, de
12:28educación de universidad abierta
12:30y eso era muy importante porque
12:32había el director y paralela
12:34abajo del director era el
12:36posgrado, la jefatura del
12:38posgrado, la jefatura de
12:40universidad abierta y la
12:42jefatura de educación continua.
12:44Entonces, que una mujer hubiera
12:46sido la primera jefa, pues
12:48realmente fue muy importante.
12:50Además, era importantísimo
12:52porque los alumnos, los
12:54alumnos están ávidos de tomar
12:56cursos de actualización, de
12:58tomar, de tener un diploma, de
13:00mejorar sus circunstancias y
13:02eso es de complementar su
13:04educación.
13:05Y quiero decirte que en la
13:07Facultad de Derecho actualmente
13:09tenemos unos cursos
13:11verdaderamente maravillosos de
13:13universidad a distancia, de
13:15universidad abierta, tenemos
13:17emisiones, tenemos cursos
13:19virtuales, tenemos cursos
13:21virtuales, tenemos cursos
13:23virtuales, tenemos seminarios,
13:25damos clases, este,
13:27formamos maestros
13:29y entonces es algo
13:31que...
13:32Algo increíble.
13:33Increíble y que contribuyes
13:35y a quien todo mundo
13:37tiene acceso.
13:39Así es y la verdad es que esta
13:41historia de todos los
13:43obstáculos y todos los retos
13:45y todas las trabas que
13:47tuviste que pasar para poder
13:49llegar hasta donde estás
13:51es una historia que
13:53obviamente es inspiradora para
13:55muchas mujeres y para mucha gente
13:57que a pesar de que ya estamos
13:59en otra época, que vemos
14:01otras cosas, todavía hay
14:03mucho que
14:05luchar por estos avances de la mujer
14:07y mira que estamos
14:09a pocas semanas de
14:11empezar estas del 8 de
14:13marzo y que padre
14:15que podamos platicar
14:17contigo también sobre
14:19esta parte de la equidad de género
14:21y sobre todo en esta
14:23profesión que mucha
14:25gente piensa que no hay
14:27mujeres o hay muy poquitas o
14:29como te dicen, no sabía que me
14:31iba a encontrar con una mujer notaria.
14:33Y es que sabes algo, es
14:35verdaderamente maravilloso
14:37bueno yo platico
14:39mis 17 años de maestra
14:41de tiempo completo y
14:43este, ahora
14:45voy a cumplir 33
14:47años de notaria
14:49de que gané mi oposición
14:51y de que empecé a poner la notaria
14:53y bueno pues los obstáculos
14:55realmente fueron
14:57muy difíciles, el comienzo
14:59fue muy difícil
15:01para mí, ¿por qué?
15:03porque el examen
15:05fue
15:07muy difícil
15:09porque tenía yo
15:11un niño de un año
15:13cuando empecé a estudiar
15:15la notaria, soy
15:17madre soltera y entonces
15:19pues me hacía cargo de mi hijo
15:21quien es una
15:23maravillosa persona ahora
15:25no te quiero hablar de él porque
15:27no acabaríamos en tres programas
15:29pero
15:31sí fue
15:33muy difícil porque
15:35el notariado es una
15:37especialidad y es
15:39un oficio, entonces
15:41tienes que tener
15:44práctica y además
15:46tienes que estar siempre
15:48actualizado
15:50porque los notarios
15:52somos
15:54muy importantes porque
15:56aseguramos el patrimonio
15:58de las personas
16:00si tú vas a comprar una casa
16:02si tú vas a vender una casa
16:04yo tengo que asegurarme
16:06de que te paguen el precio
16:08de que esa escritura contenga todos los
16:10requisitos, del que te está vendiendo
16:12el dueño de la casa
16:14de que la persona que te está vendiendo
16:16esté casado en separación de bienes
16:18o si está casado en sociedad
16:20conyugal te lleve a la esposa
16:22que
16:24sea el verdadero propietario
16:26y por otro lado
16:28también tengo que garantizar
16:30que le paguen el dinero
16:32que debe ser
16:34ahora
16:36si este es un programa
16:38general quisiera aclarar
16:40que anteriormente
16:42pues muchas personas
16:44escrituraban a valor de avalúo
16:46y no al precio real
16:48ahora no se puede porque tenemos
16:50una ley antilavado de dinero
16:52que es muy importante
16:54que está en vigor desde
16:56el 2013 y que tienes
16:58que decir
17:00pagué cien mil pesos en cheque
17:02pagué
17:04doscientos mil, puedes pagar hasta
17:06setecientos mil pesos en efectivo pero no
17:08más, entonces cuando me dicen
17:10doctora es que bueno
17:12otro dinero si ustedes les pagan
17:14quinientos mil pesos en efectivo
17:16lo puedes meter al banco sin ningún
17:18problema porque todo tiene
17:20que estar documentado en la escritura
17:22entonces esa es una actividad muy
17:24importante
17:26y otra actividad
17:28muy importante también
17:30independientemente del área mercantil
17:32es los testamentos
17:34ahora en septiembre
17:36espero que me vuelvas a invitar
17:38para hablar de los testamentos
17:40pero te voy a decir algo
17:42muy importante
17:44cuando uno va
17:46experimentando, bueno no experimentando
17:48porque con el tiempo
17:50cuando uno va practicando
17:52cuando uno va platicando con
17:54las personas, cuando uno va viendo
17:56como se desenvuelve todo
17:58vas cambiando de idea
18:00porque anteriormente
18:02cuando estaban casados en sociedad
18:04conyugal
18:06yo decía bueno pues le deje
18:08el 50%
18:10a su esposa
18:12y el otro 50% para los hijos
18:14ahora si tú me preguntas
18:16Tere, ¿le puedo dejar
18:18el 50% a mi esposo
18:20y el otro 50% a mis hijos?
18:22yo te diría no
18:24¿por qué?
18:26porque el otro día los notarios
18:28también hacemos testamentos
18:30a las personas de escasos recursos
18:32a los adultos mayores
18:34y bueno
18:36en la
18:38delegación que les toca
18:40pues los instruyen
18:42los orientan
18:44para hacer el testamento
18:46pero el otro día llegó alguien
18:48y me dijo
18:50le voy a dejar todo
18:52a mi esposa
18:54y yo todo a mi esposo
18:56y entonces yo le pregunté
18:58¿por qué le va a dejar
19:00todo a su esposa?
19:02y entonces me dijo
19:04algo que bueno casi me daban
19:06ganas de abrazarlo
19:08y me dijo porque la quiero
19:10proteger
19:12¿qué importante?
19:14qué importante porque con el
19:1650% porque te dicen
19:18es que ya tiene el 50%
19:20el 50% no proteges
19:22¿por qué? porque si los hijos quieren vender
19:24pues la señora
19:26tiene aunque tenga el 50%
19:28pues tiene a los hijos todo el tiempo
19:30encima que vamos a vender
19:32para que tú te vayas a un lugar más chico
19:34porque siempre cuando uno es
19:36mayor lo quieren reducir
19:38o sea quieren que
19:40vaya a un lugar más chico
19:42que ya no gaste en la casa
19:44y lo que les corresponde legalmente
19:46si son herederos pues es la mitad
19:48del patrimonio
19:50si están casados en sociedad conyugal
19:52entonces todo este tipo de situaciones
19:54lo vemos los notarios
19:56o sea las notarias
19:58y los notarios
20:00o sea tenemos que platicar
20:02tenemos que ver dime si esto no es hermoso
20:04que tú puedas decir
20:06o cuando llegue una persona
20:08y te diga doctora
20:10quiero porque
20:12darle
20:14quiero darle un poder a mi hijo
20:16para todo
20:18entonces ¿qué es para todo?
20:20quiero darle un poder
20:22pues para plechos y cobranzas
20:24actos de administración
20:26actos de dominio
20:28para todo
20:30y entonces te brinca algo
20:32y dices ¿cómo para todo?
20:34o sea si yo no
20:36primero si ves a la señora
20:38muy mayor pues le tienes que preguntar
20:40¿por qué? y si no la ves tan mayor
20:42también le tienes que preguntar
20:44¿por qué a la señora o al señor?
20:46y entonces le dices bueno ¿y por qué?
20:48y entonces
20:50no pues es que yo le tengo toda
20:52la confianza y bueno mire
20:54que vaya y que haga mis
20:56trámites y todo
20:58y entonces tú le dices no
21:00es que mi hijo es muy bueno
21:02todos somos buenos
21:04hasta que dejamos de ser buenos
21:06y entonces
21:08tienes que platicar con esa señora
21:10o ese señor
21:12para que te diga ¿por qué va a hacer eso?
21:14¿por qué?
21:16a lo mejor te va a decir
21:18es que yo
21:20tengo un hijo que vive en Inglaterra
21:22o tengo un hijo que
21:24y mis hijos viven fuera
21:26y solamente uno está aquí en México
21:28y quiero que me cobren las rentas
21:30y entonces tú empiezas como una pequeña
21:32negociación
21:34decir bueno y también
21:36pueden ser actos de administración
21:38no pero quiero
21:40de dominio porque
21:42tengo ya propalada
21:44como decían antes o sea
21:46prometida una venta
21:49entonces le dices bueno señora
21:51está bien perfecto
21:53aparte de tu labor también y de la labor de los notarios
21:55y de las notarias pues es también
21:57como asesorar
21:59de la mejor manera
22:01porque mucha gente a lo mejor
22:03no tenemos ese conocimiento
22:05y por actuar
22:07de buena fe terminamos perdiendo
22:09el patrimonio que tantos años
22:11pues
22:13trabajaste y construiste
22:15pero lo importante es que
22:17también den esta asesoría
22:19no nada más de ah pues usted quiere esto
22:21pues adelante
22:23eso es la parte maravillosa
22:25del notariado
22:27o sea y eso es lo que
22:29tu función social
22:31o sea y tu cooperación
22:33hacia la sociedad
22:35porque salvar los patrimonios
22:37aconsejar
22:39porque le va usted a donar a su hija de 18 años
22:41no es que nada más le quiero
22:43donar el usufructo
22:45si y si usted
22:47quiere vender
22:49después mira
22:51cuando te vuelves mayor
22:53es una etapa
22:55maravillosa de tu vida porque volteas
22:57para atrás y dices como lo hice
22:59y que hice
23:01pero al mismo tiempo
23:03es una etapa muy difícil
23:05porque el otro día leí
23:07un artículo que me corroboró
23:09lo que muchas
23:11de mis amigas y todos
23:13viviendo que sabes que es
23:15que es la etapa más cara de tu vida
23:17te voy a decir
23:19por qué porque cuando
23:21tú eres joven
23:23la etapa más cara de tu vida
23:25tú podrías pensar que es cuando tus
23:27hijos están creciendo
23:29cuando tus hijos van a ir a la universidad
23:31cuando van a una escuela
23:33cuando tú tienes
23:35la etapa entre
23:37la escuela pues tú puedes elegir
23:39una escuela
23:41de gobierno puedes elegir
23:43una escuela no tan cara
23:45puedes elegir la escuela más cara de acuerdo
23:47con tus posibilidades
23:49cuando van a la universidad
23:51pues también puedes elegir
23:53una universidad de acuerdo con tus posibilidades
23:55económicas ellos pueden
23:57trabajar pueden hay puede haber
23:59becas puede haber todo esto
24:01pero cuando tú te vuelves mayor
24:03tienes gastos médicos
24:05de enfermedades
24:07que aparecen y que no
24:09aparecían antes que no les
24:11aparecieron a mis abuelos
24:13o inclusive a mis padres
24:15¿por qué? porque esa enfermedad
24:17no estaba detectada
24:19la medicina no había avanzado
24:21entonces si tú preguntas
24:23¿de qué se murió mi abuelo?
24:25no pues se enfermó y se murió
24:27y en cambio ahora
24:29te enferman te meten a un escáner
24:31y ya te detectan todo
24:33y ya te detectan todo y a veces
24:35desafortunadamente
24:37los que ejercemos
24:39las actividades privadas
24:41o la profesión
24:43libre no tenemos
24:45no podemos pagar
24:47a lo mejor un seguro de gastos médicos
24:49que te cuesta 300 mil pesos
24:51a lo mejor no tenemos
24:53o no tenemos seguro
24:55y a lo mejor si sientes
24:57que los ojos los tienes resecos
24:59pues tienes que
25:01ir a una farmacia a que te receten
25:03unas gotas pero esas
25:05gotas se pueden llevar
25:07a una enfermedad más grave de los ojos
25:09y de repente dicen ¿es que se quedó sin vea?
25:11si ya te conllevan
25:13muchas cosas que no tenías
25:15exactamente
25:17¿qué necesitas?
25:19aconsejar a tus personas
25:21no quiere decir que una notaría
25:23es un
25:25consultorio
25:27psiquiátrico o un consultorio
25:29de psicoanalista
25:31o un consultorio de consejos
25:33si dentro de lo jurídico
25:35dentro de lo que tú haces
25:37pues tienes que fijarte
25:39en cada uno de las personas
25:41que van a tu notaría
25:43¿para qué? para ver
25:45qué consejo jurídico les das
25:47y que sea de la mejor manera
25:49y que hagan sus trámites de la mejor manera
25:51pero bueno esta es parte
25:53ya nos diste todo
25:55un análisis de lo que hacen los notarios
25:57porque si efectivamente
25:59mucha gente no tiene bien ese conocimiento
26:01y hablando un poco
26:03del libro
26:05doctora
26:07el libro obviamente hace un análisis
26:09de la evolución histórica
26:11del notariado en términos
26:13de equidad de género
26:15este libro que se llama equidad de género
26:17historia, avances y perspectivas del notariado
26:19mexicano
26:21¿cuáles han sido los momentos claves
26:23que consideras que han marcado
26:25un antes y un después
26:27en la inclusión de mujeres en el notariado?
26:29los momentos
26:31claves de la inclusión
26:33en el notariado han sido diferentes
26:35¿por qué?
26:37porque en provincia
26:39o sea lo que nosotros llamamos
26:41provincia que son los estados de la república
26:43se desarrolló
26:45en 1937
26:47en el estado de
26:49Chiapas
26:51una licenciada
26:53llamada Laura Martínez Chenoa
26:55firmó la primera escritura
26:57como mujer
26:59entonces ella era de Comitán
27:01y fue la primera escritura que encontramos
27:03la segunda escritura
27:05fue en el estado
27:07de México
27:09en los años 50
27:11y una muy parecida
27:13en el estado de
27:15Veracruz
27:17¿qué quiere decir esto?
27:19que el notariado como tal
27:21se desarrolló primero
27:23en las entidades federativas
27:26en la ciudad de México
27:28hasta el año de
27:301985 fue la primera
27:32mujer notaria quien todos conocemos
27:34y
27:36nuestra querida notaria
27:38Olga Sánchez Cordero
27:40o sea Secretaria de Gobernación
27:42Ministra de la Corte, etc.
27:44¿pero qué sucede?
27:46presenté mis exámenes
27:48y gané la notaría
27:50y hay algo que sí quiero dejar patente
27:52gané la notaría
27:54y de
27:56ese entonces acá
27:58o sea que son 33 años
28:00solamente
28:02en la ciudad de México tenemos
28:04250 plazas
28:06para notarios de los cuales
28:08solamente 15 somos mujeres
28:10entonces yo fui
28:12además si haces una
28:14proporción yo fui la séptima
28:16hace 33 años
28:18se han muerto dos
28:20y dos han renunciado
28:22creo que dos notarias
28:24y tres renunciaron
28:26pero de todas formas aunque fuéramos
28:2820 pues somos muy pocas
28:30pero en los estados
28:32hay más notarias mujeres
28:34bueno hay más mujeres notarias
28:36que en la ciudad de México
28:38y solamente es
28:40el 32%
28:42de mujeres
28:44contra los hombres
28:46entonces esto no puede ser
28:48el 27% aproximadamente
28:50entonces no puede ser
28:52y claro
28:54me van a decir no pues es que
28:56en los estados
28:58algunas veces son por designación
29:00del gobernador otras veces
29:02son por oposición pero no importa
29:04porque en el momento en que tú tienes
29:06un protocolo
29:08en ese momento tienes una
29:10responsabilidad
29:12lo mismo que hemos platicado de lo que
29:14es la función del notarial
29:16es una responsabilidad
29:18entonces este libro es decir
29:20si habemos mujeres
29:22notarias
29:24si podemos ser notarias
29:26y si podemos
29:28de acuerdo con la convención
29:30de paridad de género
29:32o sea
29:34de la ONU
29:36que es la segunda
29:38entonces si podemos ser notarias
29:40y si podemos estar
29:42en las notarias
29:44la forma de designación
29:46la forma de
29:48exámenes
29:50o la forma de concursos de oposición
29:52es de acuerdo con las
29:54legislaciones locales
29:56pero una mujer necesita ser siempre
29:58abogada
30:00o sea necesita estudiar una carrera de derecho
30:02y necesita tener práctica
30:04para poder ser notaria
30:06entonces porque en este libro
30:08es un reconocimiento
30:10y es una forma de motivar
30:12a las abogadas
30:14¿por qué no hacerte
30:16notaria? ¿por qué no ser
30:18notaria?
30:20y entonces si alguien me está escuchando
30:22decir ah bueno es que quiere que todas las notarias
30:24no, no, no, no
30:26paridad no quiere decir paridad
30:28numérica
30:30paridad quiere decir
30:32si aquí hay un hombre y una mujer
30:34y este trabajo no es de hombres ya
30:36o sea el fútbol
30:38o sea imagínate
30:40las niñas no jugaban fútbol
30:42ahora es una
30:44nacionales, internacionales
30:46competencias, todo esto
30:48entonces por qué
30:50las mujeres
30:52tenemos que tener las mismas oportunidades
30:54¿y qué es lo que nos falta?
30:56motivación
30:58decir si puedo, si quiero
31:00¿por qué?
31:02porque te tienes que empoderar
31:04y entonces
31:06¿qué es lo que estamos haciendo?
31:08pues en el colegio nacional
31:10se dan cursos
31:12o sea no solamente para
31:14específicos para mujeres
31:16pero se dan cursos de
31:18actualización porque
31:20también en algunas entidades
31:22hay notarias que son notarias
31:24adjuntas
31:26o sea que trabajan con un notario
31:28están practicando
31:30y hasta que el notario muere
31:32o renuncia ellas
31:34pasan a ser titulares
31:36de una notaría, por decir algo
31:38son notarias y notaría
31:40no tienen un número
31:42pero ¿por qué no promover
31:44esto realmente?
31:46o porque decían
31:48bueno, el concurso de oposición
31:50pues sí, ahora en la Ciudad
31:52de México
31:54tenemos cuatro o cinco
31:56becarias, mujeres
31:58para que presenten
32:00sus oportunidades, para que se
32:02presenten y el número
32:04de notarias mujeres se eleve
32:06¿por qué? porque es decir, tú puedes
32:08y yo creo que esto
32:10tiene que cambiar
32:12entonces ¿por qué este libro?
32:14¿por qué dije voy a hacer un
32:16voy a coordinar un libro
32:18de mujeres notarias?
32:20pues porque las mujeres notarias
32:22no podemos ser invisibles
32:24y entonces claro, si una de mis
32:26colegas me está escuchando va a decir
32:28ay Tere, ¿cómo puedes
32:30ir a decir que somos invisibles?
32:32no, pues nada más estás viendo
32:34un veintitantos por ciento
32:36en la República
32:38Mexicana, ¿por qué no nos
32:40dan esa oportunidad?
32:42o por qué no tienen
32:44¿por qué no les damos la oportunidad
32:46que yo tuve?
32:48Así es, y estamos hablando
32:50que fue hace muchos años
32:52donde era más complicado, donde habían
32:54más obstáculos, donde tuviste que
32:56pasar muchas cosas difíciles
32:58y aquí estás
33:00entonces por supuesto que ahora que hay
33:02más apoyo, hay más apertura
33:04y hay más posibilidad
33:06debería de existir
33:08más mujeres que se animen a hacerlo
33:10¿qué harías tú? ¿crees
33:12que requieren mayor transformación
33:14en por ejemplo a nivel ya
33:16del notareado para que las mujeres
33:18se incluyan más?
33:20Mira, lo primero
33:22que necesitamos
33:24a nivel general
33:26es un empoderamiento
33:28o sea no empoderamiento para llegar y decir
33:31mujer y quíquense
33:33de la buena manera
33:35yo soy doctora en Derecho
33:37que todo esto se ha confundido porque son temas muy delicados
33:39pero a ver
33:41o sea, ¿cómo es posible
33:43que nosotros no podamos
33:45decir yo sí puedo?
33:47o sea, que llegues a una notaría
33:49y veas
33:51a un notario que
33:53llega, atiende
33:55a los abogados
33:57y decir yo ¿cómo?
33:59mira, esto
34:01es verdaderamente
34:05preocupante y triste
34:07te voy a decir por qué
34:09fui
34:11bueno, ya te diste cuenta que he estado
34:13pionera en muchas cosas
34:15en la Universidad Nacional
34:17se creó
34:19una
34:21especialidad junto con
34:23dos maestros muy queridos
34:25míos, entre ellos
34:27doctor García Villegas
34:29Eduardo
34:31y creamos la especialidad
34:33de notarial y registral
34:35entonces esta especialidad
34:37sirve
34:39obviamente para aprender
34:41les das
34:43son cuatro
34:45o sea
34:47doce materias
34:49y es una especialidad reconocida por la
34:51Secretaría de Educación Pública
34:53te dan
34:55tu certificado
34:57tu cédula de especialista
35:01todas las secciones
35:03todas las clases
35:05durante los nueve años que estuve en la especialidad
35:07hasta que lograron sacarme
35:09entonces estuve
35:11no me avisaban cuando empezaba
35:13pero
35:15era
35:17por favor
35:19firmamos
35:21porque yo no firmé
35:23que los alumnos que tuvieran
35:25su cédula de especialidad
35:27fueran
35:29a tomar
35:31clases al colegio de notarios
35:33a un curso que se llama
35:35preceptoría
35:37que es donde ya hay veinte
35:39aspirantes o suspirantes
35:41que pasan el examen
35:43o pasan el examen de aspirante
35:45y pueden ir
35:47entonces yo tenía mis alumnas
35:49felices de la vida
35:51me encantaba la clase y todo esto
35:53bueno, cuando conseguí ese convenio
35:55yo sentí que el mundo
35:57era
35:59lo mejor
36:01lo se logró
36:03entonces tenemos
36:05y todas las clases
36:07tenemos un convenio
36:09porque hagan el examen
36:11yo quería que hicieran el examen de especialidad
36:13para que
36:15tuvieran su cédula
36:17porque esa cédula te sirve
36:19un banco en el hipotecario
36:21por ponerte un ejemplo
36:23no en una notaría en el hipotecario
36:25va a contratar un abogado, ¿qué prefieres?
36:27¿el que lleva cédula o el que no tiene cédula?
36:29el que tiene cédula
36:31porque pues por algo
36:33estudió
36:35entonces por favor mis alumnas
36:37por favor
36:39se inscribió
36:41una de ellas
36:43o sea se inscribieron
36:45tres, una de ellas
36:47bueno
36:49no te vas a creer porque no voy a decir el nombre
36:51y nadie lo sabe
36:53y no creo que me esté escuchando
36:55y si me está escuchando pues es verdad
36:57entonces
36:59el maestro le dejó
37:01pues resolver su tema
37:03su escritura y luego se comentan
37:05pero pues a nivel de que
37:07todo mundo hace su mejor esfuerzo
37:09ay que crees
37:11que no
37:13pudo
37:15o sea
37:17no pudo hacer el tema
37:19pues estaba ocupada
37:21y entonces
37:23llegó sin el tema
37:25y el maestro, el notario
37:27con sobrada razón le dijo que no podía
37:29y que se tenía que salir
37:31de la preceptoría
37:33¿qué crees que hizo?
37:35hablarme por teléfono
37:37para decirme maestra
37:39es que no pude hacer el tema
37:41y le dije ¿qué quieres que yo haga?
37:43a que le hable al notario
37:45le dije no, yo no le voy a hablar al notario
37:47digo
37:49ni siquiera me remordió la conciencia
37:51porque
37:53¿qué es lo que necesitamos las mujeres?
37:55es decir, voy a ser notaria
37:57no importa
37:59que haya personas
38:01mejor preparadas que yo
38:03porque si yo ya estudié una licenciatura
38:05yo tengo que ser capaz
38:07capaz de hacerlo
38:09y en la vida
38:11tengo que tener fijas prioridades
38:13quiero llegar aquí
38:15si quiero venir a estar aquí contigo
38:17me levanto
38:19salgo de mi casa temprano
38:21y vengo
38:23no te voy a hablar
38:25a las 12
38:27para decirte que no me dio tiempo
38:29porque había mucho tráfico
38:31¿qué hago? sé que vivo aquí
38:33sé que voy a...
38:35sí, buscan las formas
38:37dicen que el querer es poder
38:39voy a buscar la forma de hacerlo
38:41y de lograrlo
38:43y tener todas las...
38:45aparte si tienes todas estas posibilidades
38:47que a mí me encanta
38:49que también el colegio de notarios
38:51tenga todas estas aperturas
38:53que también ustedes han puesto
38:55para que la gente
38:57también conozca
38:59para que vayan
39:01para que realmente
39:03se informen de lo que hacen
39:05de lo que tienen que hacer
39:08y las mujeres
39:10sobre todo porque ahorita
39:12obviamente hablando un poco más de libro
39:14las mujeres que quieran hacer
39:16esta profesión
39:18o esta especialidad
39:20pues sepan cómo hacerlo
39:22se pueden acercar al colegio
39:24tienen redes sociales
39:26tienen todo un sinfín de lugares
39:28donde pueden entrar
39:30y checar bien lo que se hace
39:32y cómo se hace
39:34y otra de las cosas que me encantó
39:36es la idea de la parte
39:38estas mujeres que colaboraron en el libro
39:40que a mí algo que me llamó
39:42mucho la atención
39:44que ahorita vamos a decir
39:46donde lo pueden conseguir también
39:48para que lo tengan
39:50preguntaba mucho
39:52sobre el concepto
39:54de la equidad de género
39:56para ti
39:58qué es este concepto de equidad de género
40:00y al hacer
40:02y al realizar ya esto
40:04cómo cambió tu concepto
40:06de que empezaste el libro
40:08a que finalizó después de las colaboraciones
40:10que tuviste
40:12mira para mí el concepto
40:14de equidad de género
40:16es igualdad
40:18igualdad de oportunidades
40:20o sea no negarte
40:22jamás esas oportunidades
40:24que tienes
40:26y el concepto de equidad de género
40:28o sea lo tenemos
40:30porque ahora
40:32estoy pensando
40:34de hacer
40:36de coordinar un libro
40:38de los 25 años de la mujer
40:40de lo que hemos avanzado
40:42en 25 años
40:44pero mira
40:46cuando hace 50 años
40:48perdón dije 25
40:50hace 50 años
40:52yo era muy joven
40:54pero si me pregunté algo
40:56o sea de qué te sirve
40:58que te den la igualdad
41:00la igualdad es en la ley
41:02y la equidad es
41:04el actuar
41:06no la posibilidad
41:08yo decía de qué te sirve
41:10si no tienes guarderías
41:12en donde dejar a tu hijo
41:14de qué te sirve
41:16o sea
41:18si no puedes desarrollarte
41:20como o sea
41:22de qué te sirve que te digan
41:24usted tiene todos los derechos
41:26y cómo voy a aplicar esos derechos
41:28si trabajo
41:30en mi cuenta
41:32y no puedo deducir
41:34una guardería
41:36si no tienes acceso
41:38a esas oportunidades
41:40entonces yo creo
41:42que para mí
41:44la equidad
41:46es tener las mismas oportunidades
41:48sin abusar
41:50o sea con un término medio
41:52o sea es decir
41:54con un equilibrio
41:56de cualquier persona
41:58porque fíjate por ejemplo
42:00hace 50 años se hablaba de hombres
42:02y mujeres
42:04ahora se habla de género
42:06¿por qué?
42:08pues porque hemos avanzado
42:10que tenemos una legislación
42:12verdaderamente maravillosa
42:14¿y dónde la vas a aplicar?
42:16o sea aquí
42:18bueno no aquí
42:20en esta compañía
42:22pero o sea cuando te preguntan
42:24bueno pues ya empezaron
42:26a discriminarte ¿no?
42:28o sea no entienden
42:30lo que es el género y no entienden
42:32la diferencia entre género
42:34y o sea y sexo
42:36entonces todo eso
42:38eso es lo que saqué
42:40del libro o sea como conclusión
42:42dije no
42:44es que ya bueno y mi otra conclusión
42:46que siempre la intuí
42:48porque fue
42:50este valerte por ti misma
42:52o sea tú no puedes conseguir
42:54la equidad de género
42:56no puedes pelear
42:58por la equidad de género
43:00no puedes querer ser igual
43:02si no te vales por ti misma
43:04si no eres autosuficiente
43:06y eso
43:08es una maravilla
43:10pues está increíble doctora desafortunadamente
43:12como sabes el tiempo
43:14pues en los medios
43:16es cortito se pasa bien rápido
43:18y podríamos estar hablando muchísimo
43:20de este tema
43:22pero de verdad te agradezco mucho
43:24haber estado aquí compartiendo
43:26todas estas experiencias sobre
43:28tu historia en el notariado
43:30y sobre
43:32estos avances que se han
43:34realizado y que tenemos hasta el día de hoy
43:36para las mujeres
43:38ahora que ya estamos a pocas semanas
43:40también del día internacional de la mujer
43:42pero independientemente
43:44de la fecha es bien importante
43:46que las mujeres sepan que hay
43:48oportunidades grandes
43:50en lugares donde antes no lo sabían
43:52y que ahora ya hay acceso
43:54a estos lugares
43:56y que es bien importante que se acerquen
43:58y que busquen
44:00este tipo de información
44:02para que se den cuenta que no es
44:04tan complicado sino simplemente
44:06como bien lo
44:08recalcabas
44:10pues es poner las ganas
44:12trabajar, estudiar
44:14y cultivarse
44:16y informarse y obviamente
44:18trabajar para lograrlo ¿no?
44:20Sí, en este libro precisamente
44:22tenemos un ejemplo
44:24por eso quise
44:26que al final del libro
44:28pusiéramos
44:30todas las notarias que
44:32existen en la República Mexicana
44:34y entonces aquí te puedes
44:36dar cuenta que no
44:38solamente en la Ciudad de México existen
44:40notarias que en toda la
44:42República Mexicana
44:44porque no podemos
44:46hacerlas más
44:48porque no podemos tener
44:50no igualdad numérica
44:52sino paridad
44:54que sientan todas
44:56las abogadas que cumplan
44:58los requisitos que sientan que hay paridad
45:00en igualdad de circunstancias
45:02o sea que nadie
45:04va a ser discriminada
45:06y eso el querer
45:08es poder
45:10Totalmente y la verdad es que vale mucho
45:13la pena que
45:15tengan el libro porque aparte
45:17trae unos datos históricos
45:19padrísimos, trae una fotografía increíble
45:21de los estados y al
45:23final también trae fotografía de todas las mujeres
45:25que han pasado por el notariado
45:27que siguen estando vigentes
45:29y trae una historia
45:31muy padres y la verdad
45:33es que felicidades porque creo que
45:35son temas
45:37que mucha gente no tiene acceso
45:39en ocasiones y con
45:41este tipo de libros
45:43te da un acceso mucho más
45:45fácil y más
45:47pues más fácil de entender
45:49por decirlo de una manera. ¿Dónde lo pueden conseguir?
45:51Pues mira, lo pueden
45:53conseguir en el
45:55Colegio Nacional del Notariado Mexicano
45:57y
45:59quien es quien publica el libro
46:01y la verdad
46:03si es un libro muy bonito
46:05porque no solamente es un libro
46:07de contenido, las personas
46:09que me hicieron favor
46:11o hicieron favor de escribirnos aquí
46:13son gente muy destacada
46:15en el medio jurídico
46:17y bueno pues también
46:19nuestra anterior presidenta
46:21fue la primera mujer
46:23notaria, presidenta
46:25de un colegio tradicionalmente
46:27de hombres y en el
46:29Colegio de la Ciudad de México también hemos tenido
46:31una presidenta mujer
46:33la licenciada Sara Cuevas
46:35entonces todo esto
46:37realmente es algo
46:39y la información que nos dieron
46:41es recabar la información
46:43o sea yo no hice la
46:45información, sino los
46:47presidentes de los colegios dieron la información
46:49entonces son diferentes
46:51puntos de vista y creo
46:53que es un documento escrito
46:55para las mujeres notarias
46:57para aquellas que quieran
46:59ser notarias y que se
47:01animen a ser notarias
47:03porque necesitamos realmente
47:05más presencia
47:07así es, pues ahí está
47:09aquí está el libro
47:11Equidad de Género, Historia, Avances y Perspectivas
47:13del Notariado Mexicano por la coordinadora
47:15y doctora María Teresa Rodríguez y Rodríguez
47:17tiene muchos
47:19temas muy interesantes
47:21sobre lo que hemos estado platicando
47:23y aparte es un libro muy bonito que vale la pena
47:25tener, así que
47:27doctora pues no queda más que
47:29agradecerte por haber estado con
47:31nosotros, por tu plática
47:33por todo lo que nos
47:35informas y nos enseñas
47:37también y pues
47:39que sigan al Colegio de Notarios
47:41en sus redes sociales
47:43tanto al Colegio Nacional
47:45en donde tuve el gusto
47:47de conocerte como
47:49al Colegio de la Ciudad de México
47:51las que estén aquí o a sus
47:53colegios en las entidades
47:55federativas
47:57así es, pues ahí está para que conozcan más
47:59si les interesa y están en este
48:01rubro pues pueden estar y si no
48:03también porque todos necesitamos
48:05conocer el trabajo
48:07notarial porque lo vamos a necesitar
48:09en algún momento, así que bueno
48:11pues muchísimas gracias doctora
48:13por haber estado con nosotros
48:15y muchísimas gracias a la gente
48:17que estuvo con nosotros, soy Debbie García
48:19y nos escuchamos en el siguiente episodio
48:21de Puntos Encontrados
48:23Bye Bye