• hace 17 horas
Iván Mieses, Inmortal del deporte dominicano | Serie LMO

#SerieLMO #Ivanmieses #LuisinMejiaOviedo #inmortaldeldespeporte #basquetball #deporte #Entrevistahistorica #ColorVision #Canal9 #Findesemana

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Conversación, una conversación, un ciudadano, un amigo, una persona, un dominicano que ha
00:17hecho de su nombre una escalera de éxito, ha hecho de su vida alguien por quien admirar.
00:28Usualmente lo vemos en el deporte como lo que hoy es, hoy día, es un inmortal del deporte
00:37de la República Dominicana.
00:39Llegar a ese nivel implica una carrera deportiva de luces, de brillo, de resultados.
00:49Tendremos episodios en esta conversación del deporte, obviamente, pero es hablar de
00:56él, de lo que ha sido, de lo que es y cómo llega a este estadio de vida donde el que
01:06lo ve le llama la atención su formalismo, su decencia, su carácter y sobre todo su
01:17don de gente.
01:20En nuestros países caribeños no es usual, pero hay un Iván Mieses para aprender de
01:29él.
01:30Qué gusto saludarte Iván.
01:32Muchas gracias Luisín y saludos a ese público maravilloso que sigue este medio de comunicación.
01:40Lo que le acabo de decir, habéis de verlo.
01:44Eso que ustedes vieron ahí, ese saludo y esa formalidad, créanme que tengo años viéndolo,
01:51no es una pose.
01:52Ese Iván Mieses tan formal, ¿de dónde sale?
01:57Bueno, definitivamente valores, principios, mis padres.
02:04Desde muy joven ellos me indicaron, me formaron para ser una persona de bien social y sobre
02:12todo una persona con valores y principios ante la sociedad dominicana y a nivel mundial,
02:19porque también mi comportamiento no solamente aquí en la República Dominicana, sino también
02:24a nivel mundial, no solamente representando dignamente nuestra bandera tricolor en playas
02:32extranjeras, sino también cuando vamos de visita, ya sea a los Estados Unidos, ya sea
02:38a Europa, a otros lugares y realmente pues tengo esa formación y ese concepto de que
02:47mientras usted es mejor ciudadano, mientras usted respete a los demás, también deberá
02:55de recibir el mismo trato.
02:58¿Dónde nace, se cría y estudia Iván Mieses?
03:02Bien, actualmente nací un día 11 de febrero del año 1960, aquí en la ciudad capital
03:12Santo Domingo, República Dominicana.
03:15Tengo 64 años de edad, nosotros somos una familia muy humilde que nacimos en un barrio
03:24muy popular, sector San Carlos.
03:27Y claro está, recordar a mis padres, hoy en día en paz descansen, recordar a mi hermano
03:34mellizo Omar, que hace siete años partió hacia el Señor, que precisamente le encomendó
03:45un propósito aquí en nuestro mundo en que vivimos, pero hoy en día lo necesitaba para
03:51otro propósito.
03:52Y claro está, en el caso de papá y mamá, que también ya tienen 14, 12 años fallecidos,
03:59pero realmente somos una familia que nos criamos en el sector San Carlos, somos una familia
04:06católica, creyente y que cada quien lo que ha hecho es aportar y sobre todo aportar cosas
04:17positivas.
04:18¿Qué estudiaste?
04:19Yo estudié Administración de Empresas, bueno primeramente tengo que hacer el recuento que
04:24desde el año 1970 hasta el año 1978 fui becado por el reverendo Néstor Julio Lira
04:32Anglada, Colegio Evangélico Central, donde hice mi primaria y mi secundaria.
04:37Y del 79 al 84 estudié en hoy en día UNAPEC, que es la Universidad APEC, antes Instituto
04:47de Estudios Superiores, donde en ambos lugares, tanto a nivel colegial como a nivel universitario,
04:55fui becado por mi condición de atleta.
04:57Entonces básicamente yo me formé también en una empresa internacional que comencé
05:02elaborando desde el año 1979 hasta el año 1984, luego fui gerente para una empresa privada
05:11también, pero también a partir del año 1979 hasta el año 1988, las Fuerzas Armadas
05:20me distinguieron en ese momento para yo formar parte y ser el director de deportes y el entrenador
05:26oficial del equipo de baloncesto, por algo también mi formalismo, porque fui militar
05:33durante 10 años para una prestigiosa institución, la más antigua, el Ejército Nacional, de
05:39modo que por ahí viene también todo lo que viene siendo mi preparación.
05:44Tu forma, tu carácter y preparación.
05:47En ese centro de estudio con el reverendo Néstor Lira, tenías otros colegas que trillaron
05:54caminos de éxito.
05:56Por supuesto, mi compañero de equipo Vinicio Muñoz, entre otros, porque también allá
06:01estudiaron los Tito Ofor y los José El Grillo Vargas, entre otros, Pedro Leandro Rodríguez,
06:09Máximo Tepotapia.
06:10El testimonio de José Vargas sobre ti y el colegio, sorprendentemente de orgullo, lo
06:19que nos dijo José Vargas sobre ti y sobre el colegio, ¿y cómo lo formó a ustedes?
06:25Una vez del Colegio Evangélico Central, siempre del Colegio Evangélico Central, nuestro lema
06:33al día de hoy.
06:34Así es.
06:35Nuestro agradecimiento al reverendo Néstor Lira, en paz descanse, una persona maravillosa,
06:41su esposa doña Elfrida, que está viva, y realmente, pues, recordar es vivir, siempre
06:50hay muchas anécdotas, por supuesto, y con mucha admiración.
06:53Iván Mieses es uno de los baloncetistas más laureados, Iván Mieses es reconocido
07:03por su habilidad en la cancha, esa historia quiero que la veamos.
07:09Nació en Santo Domingo el 11 de febrero del 1960, con seis pies y una pulgada de estatura
07:16y 195 libras de peso.
07:20Con apenas 15 años debutó en el baloncesto superior del Distrito Nacional en una trayectoria
07:25que se extendió por 13 temporadas.
07:29En el básquet superior capitalino desarrolló una de las más excitantes carreras y 18 años
07:34después de su retiro se mantiene como el segundo mejor anotador con 4.096 puntos, solo
07:41por detrás de Vinicio Muñoz, que lidera con 7.202.
07:46Mieses acumula varios récords, que se mantienen vigentes.
07:51En el torneo de 1977 cuando anotó 513 puntos, implantó la marca de más alto promedio por
07:59partido con 34.3.
08:02Es el único que en dos temporadas seguidas, 77 y 78, promedio por encima de 30 puntos
08:09por juego.
08:11En el último fue de 31.5 ganó 4 lideratos de puntos en años seguidos, 1977, 78, 79
08:21y 80, en el plano internacional.
08:23Con 17 años fue parte del legendario equipo que ganó la medalla de oro en el centro básquet,
08:2977 disputado en Panamá.
08:31He preferido hacer la entrevista con lo que ustedes han visto, porque narrarlo nosotros
08:38no tiene sentido, ustedes han visto lo que es y ha sido Iván Mieses, ¿qué te ha arredituado
08:47eso?
08:48¿Qué ha significado eso para ti?
08:50¿Y si tú te sientes satisfecho si valió la pena?
08:54Por supuesto, número uno, si volviese a nacer, me gustaría volver a nacer aquí en la República
09:03Dominicana.
09:05Número dos, yo tuve la gran oportunidad de irme a playas extranjeras, ser becado en Estados
09:12Unidos por una muy preciosa universidad, St. John's University, en el estado de Nueva
09:19York, en donde estudió Luis Felipe López, que también es Luis Felipe el segundo mejor
09:26anotador de toda la historia para esa universidad.
09:30El primero es Chris Mullin, que jugó muchos años para la franquicia de los Golden State
09:35Warriors y que hoy en día es miembro del pabellón de la fama, James Namath Smith Basketball
09:41Hall of Fame.
09:42De modo que yo tuve mi gran oportunidad, no solamente de estudiar en Estados Unidos, en
09:47esa prestigiosa universidad, sino también otras universidades que en ese momento me
09:52ofrecieron una beca universitaria, pero yo preferí quedarme aquí por cuidado de mi
09:59familia, para darle el soporte, el apoyo.
10:03Nosotros, una familia de extracción muy humilde, donde mis padres en paz descansen.
10:09Papá era un empleado de lo que en ese momento se llamó la Corporación Dominicana de Electricidad,
10:18ganando de vengando un sueldo mínimo de 125 pesos.
10:22Mi mamá, una empleada pública de la Dirección General de Pasaportes, también de vengando
10:32un salario mínimo de 125 pesos.
10:35Pagábamos una casa de 60 pesos, mi papá pagaba la renta de una casa.
10:40Nosotros llegamos a tener una casa propia, ya yo siendo muy adulto, y realmente momentos
10:47muy difíciles, pero uno lo que tiene que hacer es perseverante, tiene que ser positivo,
10:57y nosotros vamos y hemos ido poco a poco escalando y realmente haciendo nuestros aportes ante
11:05la sociedad dominicana.
11:06¿Nunca has sentido nostalgia de no haber podido llegar a esa universidad que hubiera cambiado
11:11otros escenarios para ti?
11:13Bueno, si hubiese sido hoy en día con ese talento que Dios Todopoderoso me dio, porque
11:20déjeme decirle algo, al día de hoy, y yo recuerdo, la pregunta es sí, debí haber
11:29aprovechado esa oportunidad, pero no me arrepiento.
11:33Si es hoy en día, sí, pero yo he logrado cosas más importantes en mi vida.
11:39¿Cómo que?
11:41Mi crecimiento espiritual, personal, ser un profesional, y en muchas ocasiones vemos a
11:51muchos atletas ganar mucho dinero, sin embargo, no han aportado nada en cuanto a la sociedad,
11:58y mucho menos en cuanto a sus conocimientos, y no son, por ende, personas gratas, y no
12:04son personas con valores y con principios, y no son felices, pese a haber sido buenos
12:09atletas.
12:10¿Tú eres un hombre feliz?
12:12100%, soy feliz porque tengo a Dios a mi lado, y tengo mi tranquilidad, tengo mi hijo, Omar
12:21Eduardo, que tiene 32 años de edad, y es la persona que realmente me motiva a seguir
12:27hacia adelante.
12:28¿Qué hace hoy en día Omar Eduardo?
12:30Omar Eduardo, que nació aquí en Santo Domingo, ya a partir de los 10 años, él estuvo y
12:38emigró a los Estados Unidos, donde estudió su primaria y secundaria, él primeramente
12:43hizo sus inicios en cuanto a estudios en el Colegio Babeke Primaria, y realmente hoy
12:50en día es un profesional representando dignamente una empresa a nivel de marketing, a nivel
12:56de ventas en los Estados Unidos.
12:58Una persona muy bien formada, estudió en Arizona State University, con un semestre
13:03en Griffith University, de Australia, y realmente es una persona que realmente lo admiro, lo
13:10quiero, lo respeto, y realmente es un gran ser humano.
13:14Pero a ti en algún momento te veían como el rubito, los ojos verdes.
13:32¿Cuál tema social influye para que las personas te alejen, o tú no puedas llegar,
13:39por ejemplo, en el ámbito del baloncesto, que está asignado como un deporte barrial
13:45y eso?
13:46Yo llegué a escuchar a veces, ese rubito, qué sé yo qué.
13:50Bueno, mi apodo cuando jugaba baloncesto era El Rubio de Oro, The Golden Boy.
13:57Yo tenía dos jugadores que admiro, gracias a Dios están vivos.
14:00¿Cuáles son?
14:01Yo jugué en la conferencia del Oeste de Los Ángeles Lakers, Irving Magic Johnson.
14:05Yo jugué la posición número uno en el armador de defensa, y también en el shooting guard.
14:10Claro, también admiro a Michael Jordan, jugadores de diferentes épocas, porque en el caso de
14:16Irving Magic Johnson, Larry Bird de Boston Celtics, entonces esos son mis dos jugadores
14:20favoritos.
14:21Yo tengo también mi quinteto a nivel de la NBA, de la National Basketball Association.
14:27Un momentito, porque entre las cosas que estaba, era ese quinteto, porque yo se lo
14:32oí una vez y yo me quedé, guau, porque lo vi, vamos a hablar ahora de baloncesto, en
14:40un espacio.
14:41Yo no quería, pero uno cae en eso.
14:43¿Cuál es el quinteto de Iván Mieses, de él, suyo, mío?
14:48Como dice Jorge Santos, es mío, mío.
14:50¿Cuál es?
14:52Yo le voy a dar mis dos quintetos.
14:55No es uno, ahora son dos, ¿por qué le hace?
14:58Hay uno a nivel...
14:59¿Tú sabes por qué él hace eso?
15:01Para no quedar, para que no se le quede nadie, ya me puso dos, pero dale.
15:05Lo que pasa es que hay dos quintetos.
15:06¿Cuáles?
15:07Uno a nivel internacional de la National Basketball Association, y uno a nivel de la República
15:11Dominicana.
15:12Ok.
15:13¿Quién es mi quinteto ideal, aunque soy de las personas que considero que usted tiene
15:18que, por décadas, destacar a los atletas?
15:22Pero yo voy a salir un poco de esa norma y voy a focalizar si yo fuese el coach o si
15:31yo fuese parte de ese equipo.
15:33Bueno, el baloncesto tiene cinco posiciones, es como el béisbol, que yo jugué en categorías
15:38menores también.
15:39El béisbol tiene nueve posiciones, el baloncesto tiene cinco posiciones iniciales.
15:45Estimador de defensa, Irving Magic Johnson, equipo Los Ángeles Lakers.
15:52Shooting guard, que es el tirador, que es la posición en la cual yo jugué aquí doce
15:57temporadas consecutivas, tanto en diferentes franquicias como también como miembro de
16:01la Selección Nacional.
16:03Bueno, ahí está su majestad, Michael Jeffrey Jordan.
16:07Posición número tres, otro que también le apodaban, posterior a mí, el rubio de
16:15oro, Larry Bird.
16:18Posición número cuatro, que sería carmalón, un carmalón en este caso, que es el tercer
16:26mejor anotador en la historia a nivel de puntos.
16:30Ya eso hoy en día está superado como número uno por LeBron James.
16:37Con más de cuarenta mil puntos, después seguiría Karim Abdul-Jabbar y número tres,
16:42que mantuvo muchos años tanto Karim como carmalón como líderes anotadores.
16:47Hoy en día, reitero, el rey LeBron James con más de cuarenta mil puntos.
16:52Esa posición número cuatro de strong forward, a mí se la ofrezco y acepto como bueno y
17:00válido al cartero carmalón que jugó durante diecinueve temporadas conjuntamente con John
17:05Stockton en la franquicia de Utah Jazz.
17:08Y número cinco, el nigeriano Akin Olajuwon, un jugador que combinaba centro de casi siete
17:16pies de estatura, que combinaba la defensa con la ofensiva.
17:21Ese es mi quinteto de por vida.
17:23Claro está, hay otros jugadores que prefieren incluir a un LeBron James.
17:29Incluso están hablando de que es un LeBron James por encima de Michael Jordan.
17:33Y yo le hago la pregunta a todos.
17:35Número uno, Michael Jordan juega la posición número dos.
17:39Número dos, LeBron James juega la posición número tres.
17:43Son diferentes posiciones.
17:45Y yo le hago la pregunta, ¿a quién usted selecciona?
17:48Le voy a hacer públicamente aquí.
17:50¿A quién usted seleccionaría en su quinteto?
17:52¿A Michael Jordan o a un LeBron James?
17:55Y todos coinciden en cuanto a que es Michael Jordan.
18:00Número dos.
18:01Vámonos al quinteto de todos los tiempos en la República Dominicana.
18:05Posición número uno, un compañero también de equipo, mucho mayor que yo,
18:11que lo vi jugando tanto a nivel nacional como a nivel internacional,
18:14Eduardo Gómez, el Gogo Gómez, el vaquero.
18:18Yo no quiero hacer las observaciones en cuanto a la posición número dos,
18:22que es la posición a mí, la que me corresponde.
18:26Y yo quisiera dejar esa parte abierta a ustedes,
18:29que sean ustedes quienes puedan seleccionar,
18:31porque no puedo hablar en primera persona.
18:33Ahora, todo el mundo parece que coincide de que no hay ningún tipo de jugador
18:39que pueda compararse con este humilde servidor en la posición número dos.
18:43¿Esa es la realidad, presidente?
18:45Ahora bien, hay conjeturas en la posición número tres de small forward.
18:51Y yo le voy a señalar tres jugadores de la posición de small forward.
18:54Número uno, el inmenso Hugo Cabrera.
18:57Número dos, el rey del Palacio de los Deportes, Virgilio Travieso Soto, Vinicio Muñoz.
19:05Y número tres, Antonio Chicho Sibilio.
19:10¿Y con quién se queda, Iván Míez?
19:12Yo me quedo con el inmenso Hugo Cabrera.
19:14¡Guau! ¿Y los otros dos?
19:17¿Por qué me quedo con el inmenso Hugo Cabrera?
19:19Porque Hugo fue nuestro jugador estrella a nivel internacional.
19:24Vinicio nunca brilló a nivel internacional.
19:28Vinicio, vuelvo y reitero, sí se destacó en Santo Domingo, en el Palacio de los Deportes,
19:36por ende es el líder de todos los tiempos a nivel de rebotes y de puntos anotados.
19:42Posición número cuatro, José El Grillo Vargas.
19:47Y la posición número cinco, corresponde a Evaristo Felo Pérez.
19:51Ese sería, en este caso, mi quinteto, humildemente, pero vuelvo y le reitero,
19:58hay otras personas, por ejemplo, si usted le pregunta, yo he visto la entrevista de Evaristo Pérez
20:03y le dicen a Evaristo, Iván, Evaristo, ¿cuál es tu jugador, el mejor jugador a tu humilde entender
20:10en la posición número dos?
20:12Y él dice que es Máximo Tepotapia.
20:15Y él dice que es Máximo Tepotapia.
20:17Lo respeto.
20:18Iván, uy, ¿qué es esto que tú eres empresario?
20:23Obvio, no lo estoy diciendo como que no procede, pero miren,
20:29más de una década siendo empresario artístico.
20:32Así es.
20:33Y muchos no lo ven.
20:35¿Qué haces?
20:36Mire, hace 40 años aproximadamente, recuerde que nosotros iniciamos un proyecto,
20:43jugador más valioso de la semana en el deporte, baloncetistas más destacados.
20:49Cada una de mis presentaciones yo tenía que contratar un artista, hombre o mujer.
20:55Y claro está, yo tengo una vena artística y tengo una vena musical,
21:01porque hace muchos años mi papá en paz descanse era el administrador general
21:08de la Orquesta Sinfónica Nacional en la sazón de un gran músico,
21:15el maestro Carlos Piantini.
21:17Y yo solía ir, como también suelo ir cuando inicia la temporada
21:21de la Sinfónica Nacional, los miércoles, al Teatro Nacional.
21:25A partir de ahí, del año 1975, mientras otros atletas o personas preferían otro tipo de música,
21:34yo preferí la música clásica.
21:36Y eres seguidor.
21:38Y soy seguidor de la música clásica.
21:40Y la oyes.
21:41La escucho y le doy el apoyo completamente.
21:43Incluso hoy en día como jazz manía, mi baterista es miembro de la Orquesta Sinfónica Nacional
21:51y se llama Rafael Díaz.
21:54Hace 12 años aproximadamente yo formé jazz manía,
21:59que es un concepto de bailables, rifas, sorpresas, vinos, esos gigantes de jazz.
22:04Y nos presentamos actualmente en el Hotel Sheraton regularmente el cuarto y último jueves de cada mes.
22:12Yo quiero que ustedes vean esto en vivo, porque esto es una producción.
22:17Y él mismo le va a destacar lo que es esto.
22:20¡Disfrútenlo!
22:23¡Disfrútenlo!
22:47Bueno, visto esto, ya vieron por qué le dije empresario.
22:52Fíjense todo lo que contó 12 años y fíjense el ambiente.
22:56Y lo hago porque en algún momento estaré ahí y los invito a que lo sigamos,
23:03pero con el orden de I.M., Iván Mieses.
23:08Nada de eso que usted hizo una reserva y no fue, que aquello no.
23:12Tú eres psicorrígido, Iván.
23:14No, yo soy formal, no soy psicorrígido.
23:17Ahora creo, entiendo que las cosas se pueden hacer correctamente.
23:21Y las haces.
23:22El 1 al 10 y la he hecho siempre.
23:24Y llegas a tiempo.
23:25Toda mi vida, déjenme decirle algo.
23:28Como jugador de baloncesto, mientras mis compañeros preferían retirarse e irse,
23:35ya sea a fiestar, ya sea a otra cosa, yo tengo como norma, al día de hoy a mis 64 años de edad,
23:43yo tengo una norma que cuando hago un entrenamiento para esas empresas privadas,
23:50yo suelo hacer un ejercicio que solía hacer en el momento como jugador de baloncesto profesional
23:57de esa década de los 70s, 80s.
23:59Intentar máximo 112 intentos de tiros libres, pero incestando 100.
24:07Al día de hoy, eso lo hago yo.
24:11Yo fui invitado hace varias semanas a la inauguración del torneo de baloncesto superior
24:17de la provincia de La Altagracia y fui invitado para hacer el saque de honor
24:21y fui invitado a la rueda de prensa.
24:23Cuando llegamos al partido, me dice uno de mis amigos,
24:27Iván, muéstrame ese don natural que tú tienes de incestar.
24:34Y yo, claro está, que andaba en una ropa no de deportes,
24:38entonces preferí utilizar la línea de tiros libres.
24:43Déjeme decirle que 10 intentos en tiros libres, 10 intentos incestados.
24:54¿Nunca has caminado el sendero de la política?
24:59Muy limitadamente, realmente, muy limitadamente.
25:05Pero no me han ofrecido en algún momento ser un aspirante al deputado.
25:11Ni es tu camino.
25:12No, ni es mi camino, definitivamente no. Mi camino es el deporte.
25:15Iván, a mucha gente le es difícil aprender inglés.
25:19Tú lo hablas con fluidez. ¿Cómo lo lograste?
25:22Bueno, yo estudié en ese entonces en el Instituto de Estudios Superiores,
25:27que hoy en día es una PEC en esa década de los 70's.
25:31¿Qué te motivó a estudiar inglés?
25:34Aprender, conocer otros idiomas.
25:37Y entendías que él te abría puertas.
25:40¿Te ha servido?
25:41100%.
25:42¿Y tú lo picas o lo hablas bien?
25:44No, yo lo hablo muy bien.
25:46¿En serio?
25:47Lo hago, 100%.
25:48Quiero que te presentes esta conversación en inglés.
25:53¿Por qué no?
25:54¿Qué piensas de la música en la República Dominicana?
25:58¿Te gusta bachata? ¿Te gusta merengue?
26:01¿Te gusta bolero?
26:03La música principal en la República Dominicana es merengue.
26:06Ese es el tipo de música que me gusta.
26:09¿En serio?
26:10Me gusta bailar merengue.
26:12¿Bailas merengue?
26:13Sí.
26:14¿Qué piensas de Johnny Ventura?
26:16Mi ídolo.
26:17¿Juan Luis Guerra?
26:19Mi ídolo.
26:21¿Wilfrido Vargas?
26:25Más o menos.
26:26Sí.
26:27¿Joseito Mateo?
26:29Marvelous.
26:30Oh, Dios mío.
26:31Y bolero.
26:32Bolero en inglés es bolero.
26:34Es música lenta.
26:36¿No te gusta Roberto Ledezma, Javier Solís?
26:41No, no realmente.
26:42No realmente.
26:43No realmente.
26:44¿Te gusta la música clásica?
26:47Música clásica.
26:49¿Es...?
26:50Bossa Nova, blues, jazz.
26:52Ese es el tipo de música que me gusta.
26:55¿Qué piensas de Telonious Monk?
26:58Telonious Monk.
27:00En el jazz.
27:01¿Telonious Monk en el jazz o DC Gillespie o...?
27:07Un hombre de trompeta.
27:09Uno de los mejores hombres de trompeta del mundo.
27:12¿En serio?
27:13Sí.
27:16Pero me gusta Gal Costa.
27:18¿Gal Costa?
27:19Muere hace dos años.
27:22Y otros cantantes.
27:24Hombre, mujer.
27:26Pero hablando de la música jazz.
27:32Miren, esto es, como ustedes ven, una conversación pura y simple.
27:37Para hacerlo con alguien que es mucho más que el atleta laureado del baloncesto.
27:44¿Gastronomía te gusta, Iván?
27:46Ah, maravilloso.
27:47¿Tú cocinas?
27:49Algunas veces.
27:51Te vi pensativo.
27:52No, algunas veces.
27:53¿Pero qué tú cocinas, por ejemplo?
27:55Bueno, pastas.
27:57Eso lo hace todo el mundo.
27:59Mariscos.
28:00¿Y tú eres capaz de coger una langosta y prepararla?
28:03Por supuesto, ¿por qué no?
28:05¿Vino o champán?
28:07No vino, vino.
28:08¿Qué tipo de vino? ¿Cómo manejas eso?
28:11Prefiero españoles.
28:12Vinos españoles.
28:13Tinto.
28:15Aunque de vez en cuando, dependiendo, si usted está invitado a un almuerzo, a una cena.
28:20Usted tiene que también seleccionar el tipo de vino.
28:23Que va con la cena o el almuerzo.
28:27Eres de los pocos invitados que me hiciste preguntas que van a tono con la realidad.
28:34Me preguntaste...
28:35¿Estás satisfecho con mi inglés?
28:37Sí, seguro.
28:39Muy bien.
28:40Me preguntaste...
28:41Tenemos que preguntar, ¿verdad?
28:42¿Usted está satisfecho con la exponencia en cuanto al inglés?
28:45No, no, la gente nos ha entendido.
28:46Y si no...
28:49Iván, me preguntaste cómo veníamos vestidos.
28:52Tú cuidas cómo vistes...
28:54Sí, código de vestimenta.
28:55¿Tú cuidas tu vestimenta cada día?
28:57Siempre.
28:59Siempre.
29:01El pasajero se conoce por su maleta.
29:03¿Y dónde tú compras tu ropa?
29:06A nivel nacional, a nivel internacional.
29:08¿Tú usas Amazon o vas a meter ahí o tienes tu tienda, tus marcas?
29:13Yo tengo mi tienda tanto aquí en Santo Domingo como en Estados Unidos, en Miami.
29:17¿Y tú vas y seleccionas y cambias de temporada?
29:20Claro que sí, claro, porque tengo que estar actualizado.
29:24¿Tú tienes tu casa, Iván?
29:25¿Tú atiendes la casa?
29:26¿Tú haces algunos trabajos de la casa o todo es el servicio?
29:30A mí no me gusta decir que yo vivo solo, sino que vivo con Dios.
29:34Los quehaceres en mi casa los hago yo.
29:36Yo trapeo.
29:38Trapeas.
29:39Esa era la pregunta, ¿eh?
29:40Sí, sí, sí.
29:41¿Lo cuál?
29:42Los quehaceres domésticos los hago yo en mi casa, porque yo no tengo servicio.
29:45¿Y te cocinas o lo apides?
29:48La pido.
29:51¿Tú eres meticuloso en la comida?
29:53Muy.
29:55¿Y por qué?
29:56Porque realmente la salud entra por la boca.
29:59Principio básico de un buen médico.
30:01Así es.
30:03Y el 90% de las enfermedades vienen por una ingesta de alimentos que uno no controla.
30:09Y también el no hacer entrenamiento.
30:11Yo entreno todos los días de seis y media a ocho de la mañana.
30:14Yo hago una hora y media cardiovascular con pesas.
30:18Todos los días, incluyendo los domingos.
30:20¿En tu casa?
30:21Sí, señor.
30:22Yo tengo en mi casa el área de mi parqueo, que es bastante amplio.
30:25Una especie de gimnasio casero.
30:27No.
30:28Yo tengo un gimnasio, pero en mi casa, en mi apartamento, el cual resido hace 25 años
30:33aquí en el sector de Evaristo Morales.
30:35Yo tengo preparado un mini gimnasio allá y tengo unas pesas que utilizo ya sea para
30:41hacer todos los días mi programa y la parte mía cardiovascular.
30:48¿Qué te hace feliz en el día y en la vida?
30:51Vuelvo y le reitero, estar con Dios.
30:53Creer en Dios.
30:54Él ha sido para mí un soporte.
30:56¿Tienes Biblia a mano?
30:58Al lado.
30:59Todo el tiempo.
31:00Todo el tiempo.
31:02¿Qué te impresiona más de la Biblia?
31:04¿Los salmos?
31:05¿Los evangelios?
31:06¿Los proverbios?
31:08¿Las cartas?
31:10Bueno.
31:12Definitivamente, salmos, proverbios.
31:15Hay una conjugación.
31:17Pero realmente, vuelvo y le reitero.
31:19Yo, aunque no voy a una iglesia, lo he visto usted en iglesia, lo ha visto comulgar.
31:26La iglesia la tengo en mi casa y la tenemos aquí actualmente.
31:30Yo, en este caso, yo respeto quienes van a la iglesia.
31:36Yo, la iglesia, le reitero, la tengo en mi casa.
31:40Eso es válido.
31:41Y la palabra misma lo dice.
31:44Perdón, eso es incuestionable.
31:46Eso es incuestionable.
31:48Y no el que va allí es más que el que está aquí.
31:50Así es.
31:51Eso es correcto.
31:53Hay un Iván turismo, hay un Iván turístico.
31:58¿Te gusta viajar?
31:59Oh, pero por supuesto.
32:01Nárrame esa parte.
32:03Ah, bueno, me gusta hacer turismo interno.
32:05Ah, acá.
32:06Oh, hay un lugar que se llama Bahía de las Águilas, que usted la conoce.
32:09Sí, sí, sí.
32:10Un lugar impresionante, con una playa maravillosa.
32:13Aquí hay muchas cosas por conocer.
32:16Aquí en el país.
32:17¿Y de viaje al exterior?
32:18Bueno, me gustan mucho los Estados Unidos.
32:20Sobre todo para ir a ver los Juegos de la NBA.
32:23Ah.
32:24Sí, Nueva York.
32:25¿Cuál es tu equipo en la NBA?
32:27No, yo tengo, el equipo mío favorito es, de parte de la Conferencia del Oeste,
32:32es Los Ángeles Lakers.
32:33Sí.
32:34Y de parte de la Conferencia del Este es Boston Celtics.
32:37Por ende, y excuse la observación, no quiero que me vaya a malinterpretar,
32:41yo tengo dos vehículos.
32:43Uno tiene una placa de Los Ángeles Lakers y otro tiene la placa de los Boston Celtics.
32:47Ay, casi nada, o sea, casi nada.
32:51Así es, así es.
32:52Tú no tienes Indiana Pacers, sino, a ver, me imagino.
32:54Y tengo dos vehículos de la misma marca y del mismo año,
32:57uno que es negro y otro que es blanco.
32:59¿Cómo es eso?
33:00Así mismo, presidente.
33:01Así es.
33:02¿Y tú, uno a la mañana y uno a la noche?
33:04Bueno, regularmente el negro, que es mucho más formal.
33:08Señorial.
33:10Lo utilizo en las noches.
33:11Fin de semana.
33:12Los fines de semana.
33:13Y el blanco es para yo trabajar.
33:15¿Y los cuida bien los dos?
33:16Ah, carijo.
33:17Yo tuve un vehículo que me duró 32 años, un Mitsubishi Montero 89.
33:22Es una anécdota también que tengo que contarle.
33:24Yo no estaba vendiendo ese vehículo.
33:2632 años y le voy a facilitar una foto para que la pueda mostrar.
33:31Vamos, ya la estamos viendo.
33:32Claro que sí.
33:33Entonces, un día llega un señor que precisamente era un cliente mío.
33:44Nosotros tenemos un oficial que es quien cuida,
33:47porque mis dos vecinos son dos alumnos míos,
33:51uno de la policía, retirado, y otro del ejército, retirado.
33:56Y esa persona me dijo, don Iván, muy respetuosamente,
34:01aquí vino un señor y me dijo que ese vehículo que le dije al dueño
34:08que no lo moviera de ahí y que por favor que lo llame.
34:12Bueno, yo llamé a esa persona.
34:14Pude contatar de que esa persona era un asido de jazz manía.
34:19A los dos minutos, él andaba con su esposa y sus dos hijos.
34:23Fue a ver el carro.
34:26Y claro que yo mantengo en muy buenas condiciones mis dos vehículos,
34:29como siempre.
34:31Todo es mantenimiento.
34:33Todo es preventivo.
34:34Y nosotros también como personas físicas también.
34:36Todo en la vida es preventivo.
34:39Como por ejemplo, usted me citó acá,
34:41yo llegué 20, 25 minutos previo a esta cita
34:45para prever cuál, el caos, el tránsito aquí en Santo Domingo.
34:51Entonces uno tiene que adelantarse a los hechos.
34:54Por ejemplo, en jazz manía,
34:56yo llego a las 4 de la tarde a Lungomar Bar & Lounge, restaurante.
35:01¿Para un evento que es a las 9?
35:03Para un evento que es a las 8 y media.
35:05De 8 y media a 9 y media hay una música ambiental.
35:07Ya a partir, las personas pueden llegar a partir de las 8 y media.
35:10Pero si quieren llegar a partir de las 7, yo los recibo.
35:13Yo tengo todo preparado.
35:15Entonces esa persona me dijo, por favor,
35:17levante el bonete, prende el vehículo,
35:20préndeme el aire, lo chequea bien.
35:22Y cuando yo visualizo, el hombre se ha puesto a llorar dentro de ese carro.
35:27Moraleja.
35:29De ese vehículo que lo adquirí en Bonanza Dominicana en el año 1989,
35:34en ese entonces, 240 mil pesos.
35:38¡Wow!
35:39Un dineral.
35:40Que incluso mi papá en paz descanse me dijo,
35:42no debiste haber comprado este vehículo muy caro.
35:46Y yo le dije, papá, yo le voy a demostrar a usted
35:48de que este vehículo yo lo voy a cuidar
35:52y es el que realmente me va a mí a representar.
35:55Y ese fue el vehículo que yo tuve 32 años.
35:58¡Wow!
35:59Y en ese sentido, ese señor que comenzó a llorar,
36:01resulta que su papá tenía un vehículo idéntico
36:05y que él, cuando era un niño, su papá lo llevaba a la escuela.
36:10Un vehículo así.
36:11Igualito al mío.
36:12¿Terminaste vendiéndoselo?
36:14Sí, señor.
36:15Lo vendí en 5 mil dólares en ese entonces.
36:17El dólar estaba al 50.
36:19Es decir, que lo mismo que yo pagué en ese entonces...
36:2232 años después.
36:2332 años después.
36:24Indigo mantenimiento.
36:26Totalmente.
36:27Bueno, usted se puede dar cuenta a través...
36:28A ver si se puede dar cuenta a través...
36:43Algunas preguntas clásicas que hago ya en las partes finales.
36:47Vamos a ver.
36:48¿Qué piensas de la pandemia?
36:52Bueno, yo creo que ha sido también
36:55este aparte, este aspecto de la pandemia COVID-19,
36:59pues algo que Dios
37:03nos ha enviado para que reflexionemos muchas cosas en la vida.
37:06Qué piensas cuando ves la guerra Israel en Gaza,
37:12Ucrania, Rusia?
37:13Realmente es muy penoso para mí, realmente con conflictos, con guerras.
37:20Lo que más afecta son las vidas humanas,
37:24personas que no tienen nada que ver, porque muchas personas civiles
37:27que no tienen nada que ver con eso son perjudicadas en cuanto a la muerte.
37:31Pero no es nada bueno.
37:32Siempre las guerras son los conflictos, son todos malos.
37:35Cuando ves un amanecer o un atardecer, qué piensas, Iván?
37:40Agradecido de Dios que me permite realmente o ver ese atardecer
37:45o ese amanecer, una de las cosas maravillosas que podemos en vida
37:51de contemplar parte de la naturaleza.
37:54Qué disco prende la chispa de tu emoción?
37:58Cuál ritmo? Cuál disco? Cuál artista? Cuál canción?
38:02Bueno, hay muchos, hay muchos.
38:03Quiero escuchar uno.
38:05El que te venga primero. Ese es.
38:08Bueno, a mí me gusta Gal Costa.
38:10No le puedo decir.
38:11Hay un tema de Gal Costa que es la chica de Ipanema.
38:14La chica de Ipanema es un clásico.
38:17Le reitero, Gal Costa es
38:20mi artista, mi vocalista favorita,
38:24que ya falleció hace dos años, como le hice la observación.
38:27Si te ponen en tus manos un país para ir a visitar de turismo una semana,
38:33qué nombre dice Iván Mieses? Madrid.
38:36Por qué? Bueno, Madrid es la antesala
38:41a Europa.
38:42Si te llega un premio que te sacaste
38:45y es un chef que te va a preparar
38:49una comida, cuál selecciona Iván Mieses?
38:52Dice Quiero tal cosa.
38:54Cuál? Bueno, definitivamente
38:57prefiero las pastas, una buena carne, un buen steak.
39:02Preferiría cuando cumpla 70 años, no 65.
39:06No, cuando cumpla 70. Bueno, cuando llegue a 70 años. Muy bien.
39:13Hay tres sillas,
39:15una, dos y tres.
39:16A quién tú quisieras ver sentado ahí?
39:22De tu gusto, pero tú quisieras invitar
39:25y que tuvieran en tu cumpleaños número 70.
39:29Bueno, definitivamente.
39:34A mis tres o a mis dos hermanas y a mi
39:38Marina Magali y mi hijo Omar Eduardo.
39:41Me emocionó cuando te escuché hablar de tu gordo.
39:44El gordo, si es.
39:46Yo quiero despedir esta conversación.
39:51Tú dándole un consejo a tu gordo y a los padres que tienen hijos.
39:56Bueno, el consejo que siempre le he dado, no solamente
40:03a los padres, a los atletas, a las personas que han visto
40:06mis entrevistas, las numerosas entrevistas, las cuales han sido
40:09las numerosas entrevistas, las cuales ustedes me han permitido
40:12a través de los años participar.
40:15Tratar de que sus hijos se alejen de los vicios,
40:20las drogas, la corrupción, prepárenlo.
40:24Así como yo tengo esa satisfacción de mi hijo hoy en día,
40:28que lo he preparado a nivel en cuanto principalmente valores y principios,
40:34su carrera universitaria que pueda laborar en cualquiera de las empresas
40:38en cualquier área, ya que están capacitados.
40:42Ese es el mejor regalo que le podemos dar a nuestros hijos.
40:45Valores, principios, capacitación
40:50y que sepan respetar a los mayores.
40:53Este es y ha de ser Iván Bieses.
40:57Gracias por su atención.

Recomendada