Nuestro sitio :
http://www.france24.com/
Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/
Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno, pues antes de seguir, me gustaría presentar a la tercera de nuestros invitados en esta tarde de domingo aquí en France 24.
00:07Ella es Svenja Blanke, ella es directora de la oficina de la Fiddish Evers Stiftung en Argentina
00:13y de 2014 a 2019 fue también jefa del Departamento de América Latina y el Caribe de la FES en Berlín, Svenja.
00:20Muchas gracias por estar con nosotros aquí en France 24.
00:23Te quiero preguntar un poco por migración, uno de los grandes temas, si no el gran tema que ha articulado esta campaña en Alemania.
00:32¿Qué es lo que propone la AFD y por qué ha sido tan polémico principalmente ese concepto de la reemigración? ¿Qué es lo que busca la AFD?
00:42Sí, muy buenas tardes en primer lugar desde Buenos Aires.
00:46Sí, han sido elecciones, como recién explicaron, históricas en Alemania y no tanto porque perdió el partido socialdemócrata mucho
00:56o ganó, digamos, las elecciones en general, el partido conservador, sino ganó, el gran ganador de estas elecciones,
01:04es el partido de la extrema derecha, alternativa por Alemania, AFD, y, digamos, han ganado el voto de personas.
01:13Por un lado, obviamente, hay un porcentaje de ciudadanos que sí piensan extrema derecha,
01:20sí son, digamos, un núcleo duro de pensadores y votantes de la AFD,
01:28pero, por otro lado, han captado el enojo, la ansiedad y la incertitud que muchos votantes en Alemania sienten.
01:37Y el chivo expiratorio para esto, según la AFD, son los inmigrantes, especialmente los refugiados,
01:46porque hay que, digamos, diferenciar un poco entre refugiados.
01:51Alemania ha dado lugar a aproximadamente 3.5 millones de refugiados, entre ellos desde Siria, desde Ucrania, obviamente,
02:02pero también desde Afganistán, varios países árabes, y, por el otro lado, tenemos inmigrantes,
02:09digamos, personas que ya viven muchos años en Alemania, de muchos lugares diferentes, como de Turquía, etc.
02:15Alemania en los últimos 20 años, digamos, ha diversificado, ¿no?
02:20Su sociedad es mucho más plural, multietnico, de lo que se sabe o cuando se piensa en Alemania, ¿no?
02:28Y, obviamente, los atentados que ocurrieron justamente las semanas antes de las elecciones,
02:36atentados hechos por, en estos casos, digamos, refugiados desde Afganistán contra ciudadanos alemanes inocentes,
02:48incluyendo bebés, en parques o en, digamos, los mercados navideños, obviamente han causado o han profundizado esa ansiedad y ese enojo, ¿no?
03:02Es muy fácil culpar, obviamente, cuando ocurre un hecho así, a todos los refugiados y todos los inmigrantes.
03:09Pero, como han explicado antes, obviamente no es así, no hay una correlación así,
03:14mucho crimen porque Alemania tiene muchos inmigrantes.
03:19De hecho, parece que los datos refutan este argumento, que ese aumento de los refugiados, desde luego, a través de la guerra de Siria,
03:27cuando todavía gobernaba Angela Merkel, no ha supuesto tampoco un aumento exponencial de la violencia en el país y en casos concretos, como bien ha señalado.
03:39Quiero preguntarle también por otra de las grandes propuestas de la AFD, que comparte, en cierto modo, con la CDU,
03:46que es ese aseguramiento de las fronteras, ese poner controles en las fronteras de Alemania,
03:52que si no me confundo, comparte frontera con nueve países, ¿cómo puede ser esto posible?
03:57Porque, además, entra un poco en discusión con las propias leyes europeas de libre circulación entre los países.
04:04Sí, efectivamente. De hecho, según las leyes europeas, no es posible porque, digamos, hay que actuar en común.
04:12Y si Alemania, como el país, un gigante dentro de Europa, no solamente por su economía, sino también por su población y por su tamaño,
04:22porque sí tiene frontera con nueve países, está en el medio de Europa,
04:26si cierra, digamos, endurece la migración hacia el país contra las leyes europeas,
04:34eso significa más o menos, bueno, entonces ya no tenemos, digamos, las leyes comunes en términos de migración.
04:43Además, es buscar una solución simple a un problema muy grande y muy, también, digamos, difícil, ¿sí?
04:54Y eso es, creo que, el punto más clave en estas elecciones.
04:59No vamos a solucionar los desafíos enormes que tiene Alemania para adelante,
05:03sea en economía, sea en el tema de migración, pero sea también, y eso es muy relevante para el futuro próximo,
05:11en su relación con Estados Unidos, con Rusia, con Ucrania, su relación y su rol dentro de la Unión Europea,
05:19no va a solucionar estos desafíos endureciendo sus políticas migratorias.
05:26Eso es un desvío y creo que así, digamos, no vamos a preparar el país y la sociedad para los problemas que tenemos.