Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 23/2/2025
Deisy Choque, vicepresidenta de la Cámara de Diputados, limita la acción del legislativo al debate y discusión de los proyectos de ley que el TSE presentó para garantizar las elecciones. Por el momento, no cuentan con la ley de preclusión, la que frena la intromisión del TCP en los procesos electorales. ¿Cómo responderán los legisladores?

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Buen día, diputada, ¿Cómo está
00:04usted? Gracias por por
00:06atendernos en esta entrevista
00:09y la la inquietud eh principal
00:11es ¿Qué está haciendo eh el
00:13Poder Legislativo? ¿Qué está
00:14haciendo la Cámara de
00:16Diputados? Para darle celeridad
00:17a la aprobación de leyes que
00:19se han comprometido en esa
00:20reunión multipartidaria en el
00:22órgano electoral. Bienvenida.
00:25¿Cómo están? Buenos días, un
00:27saludo cordial a todas la radio
00:29y a la hora de la mañana. Eh
00:31creo que es importante estos
00:33espacios para poder justamente
00:35informar y responder también
00:36las preguntas que se viene
00:38realizando la población. Una
00:40vez que ingresa un proyecto de
00:41ley del Tribunal Supremo
00:43Electoral o de cualquier órgano
00:45lo que corresponde es que la
00:46comisión la trate y en este
00:48caso la comisión de
00:49constitución entiendo yo que
00:51ya he estado viendo este
00:52proyecto de ley y lógicamente
00:54convocará una sesión para que
00:57una sesión de la comisión sea
00:59está aprobada. Eh es es eh
01:05podemos decir los ciudadanos
01:07que es un hecho que estas leyes
01:09comprometidas se van a aprobar
01:11o es que hay algunas
01:13dificultades en el camino,
01:14desencuentros, intereses
01:16partidarios de un lado y de
01:18otro que pueden ponerle trabas.
01:20Sería irresponsable si yo
01:22hablara de aprobar, sin
01:24embargo, sí, como acabo de
01:26mencionar, son proyectos de ley
01:28que ya iniciaron los que
01:30llegaron a la asamblea ya están
01:31en el tratamiento. ¿Qué
01:33significa? Que se empieza a
01:34revisar, que se empieza a
01:35analizar, la parte jurídica la
01:37empieza a ver, y luego, una vez
01:39que esté en sesión de comisión,
01:41esta tiene que tener un informe
01:43ya sea positiva o negativa
01:45donde los eh colegas diputados
01:47eh aprueban o rechazan.
01:49Entonces, lo que sí como parte
01:51de la directiva puedo mencionar
01:53es que son proyectos de ley que
01:55ya se han aprobado y que
01:57dependerá si la mayoría de los
01:59colegas aprueban o rechazan
02:01estos proyectos de ley. Sin
02:03embargo, como ha comprometido
02:05nuestro presidente de la Cámara
02:06de Diputados, Omar Yújra, estos
02:08proyectos van a ser tratados con
02:10toda la prioridad que este
02:12caso amerita tomando en cuenta
02:14que vamos rumbo a las elecciones
02:16generales del dos mil veinticinco.
02:18Perdón, yo ahí quisiera
02:20repreguntarle, ¿Por qué dice
02:22que sería irresponsable hablar
02:25de un compromiso firmado para
02:27que se aprueben?
02:30Si hubiera eh si bien el
02:32compromiso tendría que cumplirse
02:34como tal, ya no necesitaríamos
02:36sesionar, ¿No? Sin embargo, el
02:38compromiso que hace la Cámara
02:40de Diputados es tratar estos
02:42proyectos de ley, que
02:44lógicamente, desde toda óptica,
02:46nosotros vamos a hacer todos los
02:48esfuerzos para que se pueda
02:50aprobar, ¿No? Sin embargo, no
02:52puedo eh emitir el discurso de
02:54la Cámara de Diputados. Luego,
02:56la asamblea, lo primero que
02:58dirá la oposición en usted,
03:00dijo que aprobaría, no dijo que
03:02trataríamos, no dijo que que
03:04íbamos a debatir, analizar,
03:06¿No? En ese marco, bajo un
03:08análisis, bajo un tratamiento
03:10de este proyecto, lógicamente,
03:12el compromiso de la Cámara de
03:14Diputados es poder aprobarla,
03:16sin embargo, previo su
03:18tratamiento como corresponde.
03:20Diputada Deisi, el doctor
03:22también nos dijo, textualmente
03:24que se va a llevar a cabo un
03:25proceso electoral para que no
03:27haya elecciones. ¿Usted como
03:29autoridad legislativa tiene esa
03:31impresión o parece que está
03:33exagerando la posición del del
03:35vocal del tribunal electoral?
03:37Mira, no he tenido la
03:39oportunidad de escuchar lo que
03:41ha mencionado el vocal Tauichi
03:43Tauichi, ¿No? No sé a quién se
03:45refiere, no sé si tiene que ver
03:47con el órgano legislativo o con
03:49quién. Sin embargo, lo que sí
03:51podemos decirle a la población
03:54que nosotros como Asamblea
03:55Legislativa, es más, la
03:57Comisión de Constitución, al
03:59haber esta semana estado mi
04:01persona como presidenta de la
04:03Cámara de Diputados, ha enviado
04:05la documentación que ha llegado
04:07del Tribunal Supremo Electoral a
04:09la Comisión de Constitución para
04:11que esta pueda ser tratada como
04:13corresponde. Entonces, que se
04:15quede tranquila la población que
04:17por parte del órgano legislativo
04:19o por lo menos a la cabeza de la
04:21Cámara de Diputados, vamos a
04:23tener la participación de un
04:25proyecto de ley, y se convierte
04:27en ley, no solamente es eh
04:29necesario el trabajo que haga
04:31la Cámara de Diputados, sino
04:33también la Cámara de Senadores.
04:35Entonces, nosotros vuelvo a
04:37repetir mi compromiso y el
04:39compromiso de toda la directiva
04:41de la Cámara de Diputados, es
04:43priorizar todos los proyectos de
04:45ley que ingresen del Tribunal
04:47Supremo Electoral, tal cual se
04:49ha realizado en las conclusiones
04:51de la reunión multipartidaria,
04:53que corresponden, y una vez
04:55aprobada, eh tendrán que ser
04:57enviadas a la Cámara de
04:59Senadores. ¿Qué proyectos de ley
05:01ya están en en la Cámara de
05:03Diputados y sobre cuáles se está
05:05trabajando? Miren, eh nosotros
05:08tuvimos eh el día el perdido de
05:12los días, el día miércoles, si
05:14no me equivoco, eh el proyecto
05:16de ley que tiene que ver con
05:18alternancia, ¿No? Equidad de
05:20género. Asimismo también el
05:22proyecto de ley de la
05:24modificación de la cero cuarenta
05:26y cuatro ya ingresó la anterior
05:28gestión, entiendo que este ya ha
05:30sido también repuesta, es un
05:32proyecto de ley que tiene que ser
05:34tratada. De momento, los
05:36proyectos de ley que tengo en
05:38conocimiento son esos dos. El
05:40tercer compromiso que tiene la
05:42Asamblea Legislativa
05:43Plurinacional es garantizar eh
05:45una adicional de cien millones
05:47aproximadamente para ver el tema
05:49de las elecciones para garantizar
05:51también para garantizar la
05:53implementación de el TREP, ¿No?
05:55Que nos va a permitir de alguna
05:57manera tener los votos
06:00oficiales en tiempo real.
06:02Entonces, este proyecto de ley
06:03ha sido enviado en su momento a
06:05la Cámara de Senadores que
06:07esperemos de que eh pueda ser
06:09tratado o en todo caso tenga ya
06:11un informe para saber eh qué
06:13vamos a hacer respecto a ese
06:14proyecto de ley que ha pasado
06:15año y ha sido enviado y el
06:17presidente ha comprometido que
06:18ese proyecto de ley o esa ley
06:20promulgada sería utilizada para
06:23fines electorales, ¿No? Tomando
06:25en cuenta que el Tribunal
06:26Supremo Electoral ha pedido que
06:28podamos garantizar
06:29económicamente el sistema eh de
06:32TREP. Y el tema de la
06:34preclusión
06:38Lógicamente y eso eh. Pero eso
06:41no la convocatoria también de
06:43del del las elecciones judiciales
06:46recordarán que dentro del del de
06:49la resolución primero se hablaba
06:51de preclusión luego también en
06:53la aprobación que se hizo en la
06:54asamblea estaba incluido
06:56aquello sin embargo
06:57lastimosamente no valoraron pero
06:59de momento eh no tengo
07:01conocimiento de que ese proyecto
07:02de ley de preclusión haya llegado
07:04a la asamblea y si hubiese
07:05llegado seguramente el día lunes
07:07va a ser enviado a la comisión
07:09correspondiente. Tiene que
07:10llegar, ¿No puede ser también
07:12una iniciativa legislativa en el
07:13marco de lo que han aprobado, de
07:15lo que se han comprometido? En
07:18este caso, el tribunal, el
07:22tribunal supremo electoral, lo
07:24estaría solicitando, ¿Y qué
07:26sucede cuando nosotros hacemos
07:28como una iniciativa legislativa?
07:30Esto necesariamente inicia desde
07:32el comité, entonces, tomaría más
07:35tiempo llegar a donde queremos
07:37llegar. Si queremos priorizar
07:39los que vienen de otros órganos
07:41como en este caso el ejecutivo,
07:42el tribunal supremo electoral, o
07:44de la justicia, cuando son
07:45proyectos de ley que tiene que
07:46ver con ellos, es mucho más
07:48sencillo avanzar, porque eso no
07:50nos obliga a mandarlo a comité y
07:52comité a consulta, y si se da
07:54cuenta, eso demora mucho más en
07:56retornar, por eso es importante
07:58que el órgano correspondiente y
08:00que necesite ese proyecto de ley
08:02lo envíe, y en eso implica o
08:04significa que eso ya estaría con
08:06aprobación de de ese órgano.
08:08Ahora, tomando en cuenta que la
08:10convocatoria a las elecciones
08:12debe salir en abril, la primera
08:14quincena de abril, y que queda
08:16tiempo para aprobar estos
08:18proyectos de ley, eso por un
08:20lado, y por otro lado, tomando
08:22en cuenta que si bien hay dos
08:24cámaras legislativas, el poder
08:26legislativo es uno solo, ¿qué
08:28plazos creen o han analizado que
08:30puede tomarse para la aprobación
08:32de estas leyes que son
08:34importantes para el proceso
08:36electoral? Bueno, yo puedo
08:38asumir una posición con respecto
08:40a la misma posición que ha
08:42asumido en este caso el
08:44vicepresidente de la asamblea,
08:46dar toda la prioridad necesaria
08:48a esos proyectos de ley, y si
08:50esa prioridad estaríamos
08:52hablando que la próxima semana
08:54estotarían en comité, y si hay
08:56condiciones para ingresar a un
08:58pleno, incluso la próxima semana
09:00llevarlo al pleno, sino la
09:02primera semana de marzo.
09:04Sin embargo, con respecto a la
09:06Cámara de Senadores, ya no puedo
09:08asumir una posición, siendo que
09:10yo soy diputada, ¿no? Entonces,
09:12yo puedo asumir la prioridad, en
09:14este caso, del vicepresidente.
09:16Y en este caso, diputada,
09:18estamos viendo que hay dos
09:20facciones de lo que es el más,
09:22¿no? En la representación
09:24parlamentaria, el arcismo y el
09:26evismo. El arcismo controla
09:28diputados, el evismo controla
09:30senadores. ¿Usted cree que hay
09:32alguna dificultad de parte del
09:34evismo para dar luz verde a
09:36estos proyectos de ley?
09:38Yo creo que ya no hay dos
09:40facciones del movimiento
09:42socialismo, ¿no? El día de ayer,
09:44prácticamente todos los
09:46denominados evistas salieron a
09:48pronunciarse e indicar que van a
09:50renunciar todos al mar y que van
09:52a ser parte de Frente para la
09:54Victoria. Entonces, eso nos
09:56permite decir que ya solamente
09:58existe una facción del movimiento
10:00socialismo, pero estos señores
10:02que ahora se autodenominan parte
10:04de Frente para la Victoria,
10:06lógicamente, en todas sus
10:08intervenciones que han hecho a
10:10los medios de comunicación, han
10:12indicado también que no
10:14aprobarían algunos proyectos de
10:16ley. Entonces, pero yo lo que
10:18sí puedo decir es que como
10:20Cámara de Diputados, dentro del
10:22compromiso que se ha hecho o las
10:24resoluciones o las conclusiones
10:26que salen de esta reunión, no
10:28solamente ha sido el movimiento
10:30socialismo quien firma, sino
10:32también creemos Comunidad
10:34Ciudadana a través de su
10:36representación. Por tanto,
10:38nosotros estamos trabajando para
10:40poder garantizar, por lo menos
10:42en Cámara de Diputados, la
10:44aprobación de este proyecto de
10:46ley. Tomando en cuenta que el
10:48senador Andrónico Rodríguez, no
10:50se, no firmó el documento,
10:52lógicamente, nos queda muchas
10:54dudas, pero que tenemos también
10:56la esperanza de que si los
10:58proyectos de ley aprobados en
11:00diputados puedan ser tratados
11:02como corresponde en Cámara de
11:04Senadores.
11:06Sí, bueno, pasando un poquito a
11:09la línea de de este tema más
11:11legislativo, usted nos decía que
11:13ayer hubo un ampliado del
11:15movimiento socialismo en el
11:17alto, se ve mucha concurrencia,
11:19y seguimos con el debate. Para
11:21la opinión pública, Luis Arce es
11:23el candidato al movimiento
11:25socialismo, sin embargo, todavía
11:27no lo han oficializado. Ya está
11:29también en curso la búsqueda de
11:31una vicepresidencia. ¿Podemos
11:33decir, de hecho, qué puede
11:35decirnos si Luis Arce va a ser
11:37candidato a la presidencia?
11:39Mire, de momento existen muchas
11:41proclamaciones, muchas
11:43posiciones, y me atrevo a decir
11:45algo que ayer nos dijo nuestro
11:47Ejecutivo Nacional de los
11:49Interculturales, pero que sí lo
11:51dijo en su aniversario, es de
11:53que, orgánicamente, la
11:55resolución que ellos presentaron
11:57tiene una mayoría de
11:59departamentos que apoyan a el
12:01hermano presidente, y así mismo
12:03también en Santa Cruz, a nivel
12:05departamental, indicaron ellos,
12:07en su decisión de emitir un
12:09criterio mío, de que la mayoría
12:11de las regiones apoyan al
12:13presidente, y es una resolución
12:15que se le hicieron llegar de
12:17manera pública en el aniversario
12:1954, que festejaron hace poco.
12:21Pero ayer no se hizo ningún
12:23tipo de proclamaciones,
12:25justamente, ¿no?, porque es un
12:27primer ampliado donde se han
12:29determinado los lineamientos de
12:31cómo van a salir los binomios,
12:33de dónde van a salir los
12:35binomios, y así mismo también
12:37están los diputados y senadores
12:39siempre respetando la parte
12:41orgánica sindical. En ese
12:43marco, es que el día de ayer,
12:45en el ampliado, ciertamente,
12:47hubo mucha concurrencia, pero
12:49también salieron nueve puntos
12:51que creo que son muy importantes,
12:53¿no? Primero, el tema de la
12:55unidad. Segundo, también nos
12:57hacen un llamado y una
12:59reflexión, en todo caso, al
13:01órgano legislativo, pidiéndonos
13:03de que podamos aprobar los
13:05créditos para el ingreso de
13:07los binomios. Y también se
13:09habló del respaldo al gobierno
13:11nacional, pero entre todas las
13:13que más me interesan, creo, y a
13:15la población que ha sido
13:17expulsada, que ha sido
13:19amenazada, que, bueno, hemos
13:21sido muchísimos los expulsados
13:23en este último tiempo, ¿no?, se
13:25queda sin efecto cualquier tipo
13:27de expulsión, y en el Congreso
13:29Orgánico, seguramente, se va a
13:31analizar también los estatutos
13:33y los artículos que tienen los
13:35estatutos para ya el once de
13:37abril poder lanzar un binomio
13:39que haya sido emanada desde las
13:41organizaciones sociales.
13:43Una pregunta, perdón, Juanma,
13:45las encuestas que se conocen
13:47hablan de que las posibilidades
13:49de reelección del presidente
13:51Luis García son bajas porque
13:53tiene poca intención de voto
13:55hasta el momento. ¿Esto cómo se
13:57lo baraja políticamente al
13:59interior del MAS?
14:01Bueno, el tema de las encuestas
14:03para nosotros, si bien es algo
14:05que se tendría que respetar,
14:07siempre y cuando de dónde venga.
14:09Lastimosamente, las encuestas
14:11que hemos ido viendo hace poco,
14:13una de ellas de Claure, otra de
14:15ellas que no sabemos de quién es,
14:17entonces, no le podemos dar una
14:19credibilidad que debería tener
14:21lastimosamente porque la fuente
14:23no indica primero cuál es el
14:25grado de confiabilidad que tiene,
14:27cuál es el margen de error que
14:29tiene, dónde ha sido llevada
14:31a cabo el tema de las encuestas,
14:33si ha sido solo en campo, solo
14:35en ciudad, si ha sido la red
14:37troncal o dónde, pero más allá
14:39de eso, las encuestas a nosotros
14:41como Movimiento de Socialismo
14:43nunca nos dieron un triunfo.
14:45En ninguna de las elecciones nos
14:47dieron como ganadores y creo que
14:49es un tema que también analizamos
14:51bastante, ¿no? En el sentido de
14:53que las encuestas a nosotros
14:55nunca nos han favorecido. Ya
14:57llegará el momento que existan
14:59encuestas un poco más serias y
15:01esperemos poder confiar en los
15:03datos aquellos. Sin embargo,
15:05ahora mismo nuestras
15:07organizaciones de manera muy
15:09sabia van a ir analizando
15:11quiénes van a ser sus binomios.
15:13Yo hablaba de los interculturales
15:15porque así lo presentaron, sin
15:17embargo, las hermanas Bartolina,
15:19la única, Pepe, indígenas y
15:21demás, aún no han presentado
15:23ningún tipo de resoluciones o
15:25candidaturas de manera oficial.
15:28En todo este tiempo van a hacer
15:30ese trabajo orgánico con el cual
15:32siempre se ha caracterizado el
15:34Movimiento de Socialismo.
15:36Permítame unir dos temas que
15:38usted planteó. Primero dijo que
15:40había una ley en la Asamblea
15:42Legislativa para que los binomios
15:44electorales sean hombre-mujer,
15:46o sea, masculino y femenino de
15:48acuerdo a la ley de paridad.
15:50Después habló también de que el
15:52MAS esté ya pensando o
15:54anticipando su binomio
15:56para ser vicepresidenta del
15:58Movimiento de Socialismo, como
16:00Angélica Ponce. ¿Daisy Choque
16:02estaría también en esa lista de
16:04posible vicepresidenciable del
16:06Movimiento de Socialismo?
16:08Mira, yo sueño con que haya, no
16:10Daisy Choque, Angélica Ponce, yo
16:12sueño con que hayan 500.000
16:14mujeres presidenciables y que de
16:16todas ellas se pueda elegir uno.
16:18Creo que es momento de que las
16:20mujeres asuman su espacio en la
16:22historia del país. Nosotros no
16:24necesitábamos ni siquiera una ley
16:26que nos permita hacer aquello,
16:28tomando en cuenta que somos
16:30mayoría. Es una lástima ver que
16:32somos mayoría de la población
16:34boliviana y que hasta hoy no
16:36hayamos logrado nuestros espacios
16:38como corresponde, y eso
16:40lastimosamente es porque nosotras
16:42mismas quizás no creemos que
16:44podemos lograrlo. Yo no sueño
16:46solamente en hablar de Daisy Choque,
16:48Angélica Ponce u otras, que
16:50aparezcan miles, que aparezcan los
16:53que de una vez por todas las
16:55mujeres nos pongamos pues bien los
16:57pantalones, la falda, la pollera,
16:59el tipó y lo que toque y pongamos
17:01y sentemos a una mujer dentro del
17:03binomio. Esa es presidenta,
17:05que es vicepresidenta, que lo
17:07decidan nuestras bases sociales,
17:09pero en este momento de la
17:11historia, donde se habla tanto de
17:13feminicidios, violaciones,
17:15estupros y demás, cuando más
17:17necesitamos en ese espacio de
17:19decisión, mujeres que puedan
17:21avanzar también en las mujeres a
17:23nivel nacional y sea un equilibrio
17:25hombre-mujer, campo-ciudad,
17:27¿no? Y la verdad que yo
17:29más allá de hablar de
17:31nombres o decir yo sueño
17:33que entre una mujer y no me
17:35interesa quién vaya a ser llegado
17:37al momento. Ya, pero a Daisy Choque
17:39le interesaría, le gustaría
17:41poder estar en ese binomio?
17:43¿A quién no le interesaría? Yo
17:45cuando alguien dice a mí no me
17:47interesa, yo digo mentira. Todo el
17:49mundo sueña con escalar donde
17:51está. Ustedes como comunicadores
17:53sueñan alguna vez dirigir toda la
17:55prensa o ser los mejores, los
17:57referentes. En política todo el
17:59mundo apunta a llegar lejos y la
18:01policía a ser comandante nacional
18:03o general. Entonces creo que
18:05todo el mundo sueña y no estamos
18:07a mentirle a la población, pero
18:09más allá de eso, quién decide,
18:11quién define, son nuestras bases
18:13sociales. Hablando de decirle
18:15cosas a la población, ayer el
18:17vicepresidente dijo que se acabó
18:19la época del dedazo. Lo escuchó
18:21usted también, ¿no es? Sí, sin
18:23embargo. Claro que sí, yo estuve
18:25ahí presente también delante, me
18:27gustó mucho la intervención del
18:29vicepresidente cuando habló de
18:31que hay que analizar muy bien,
18:33¿no? Y que creo que es hora de
18:35que acompañe una mujer, una
18:37cuyaca, decida él. Y asimismo
18:39también el discurso del presidente
18:41cuando dice se acabaron los
18:43dedazos, ¿no? Y eso implica una
18:46análisis profundo dentro de
18:48nuestras organizaciones. ¿Quién
18:50les puede representar? ¿Cómo los
18:52puede representar? ¿En qué
18:54espacio les puede representar?
18:56Creo que va a ser muy interesante
18:58todo lo que en adelante se venga.
19:00Desde y sin embargo el último
19:02gran dedazo del movimiento al
19:04socialismo fue la candidatura de
19:06Luis Arce que la dispuso Evo
19:08Morales en en Argentina, ya,
19:10se hace autocrítica de esa
19:12situación también. Yo siempre
19:14he sido crítica las veces que
19:16eh he tenido que intervenir he
19:18dicho de que nosotros no pusimos
19:20al hermano presidente Luis Arce
19:22Catacoras, sin embargo, una vez
19:24elegido, una vez que votamos por
19:26él, una vez que definimos que es
19:28nuestro presidente,
19:30constitucionalmente tenemos que
19:32respetar y es lo que hemos
19:34hecho, ¿no? Hemos sido muy
19:36críticos en ese tema porque
19:38nuestros candidatos en su
19:40momento eran el hermano David
19:42Choquehuanca, Luis Arturo
19:43Rodriguez para vicepresidente,
19:45eso es lo que determinó en su
19:47momento las organizaciones
19:48sociales, y cuando existe este
19:50tema de cambiar la candidatura
19:52en Argentina, ustedes
19:54recordarán que la población
19:56empezó a generar un una molestia
19:58al respecto, que el mismo
20:00hermano David Choquehuanca de
20:02manera muy madura muy sabia
20:04dijo no, no vamos a pelear, y
20:06vamos a asumir esa posición para
20:08no generar división dentro del
20:10movimiento de socialismo, y el
20:12de DASU, porque él, como ven, no está buscando imponer candidaturas, ni está buscando imponer
20:19dentro de las organizaciones el tema de quién va a ser ahora senador o diputado, y creo
20:25que eso es muy bueno de su parte, y esperemos que bajo esas determinaciones que se ha hecho
20:30el día de ayer y las posiciones que se han marcado el día de ayer, orgánicamente se
20:35pueda trabajar por el bien, primero, de nuestro instrumento político para que el país realmente
20:41tenga representantes que ellos han elegido y han definido.
20:46Una pregunta a propósito de eso, ¿hay otras postulaciones en el movimiento al socialismo
20:52que no sean a Luis Arce para la candidatura a la presidencia? Esa es mi primera pregunta,
20:58y la segunda pregunta, ¿cómo se ha visto desde el MAS que el Frente para la Victoria
21:03le dé su sigla a Evo Morales para que sea candidato a la presidencia?
21:08Bueno, en lo personal, entiendo que la única como tal a nivel nacional aún no ha emitido
21:14ninguna resolución, por tanto, no sé qué nombres estuvieran barajando, asimismo las
21:19hermanas Bartolinas, ¿no? Entonces, seguramente en este tiempo, hasta el 11 de abril, se va
21:23a barajar más nombres.
21:24Pero hasta el momento, solamente de los que han postulado, solamente lo han postulado
21:28a Luis Arce, ¿verdad?
21:31Solamente en los interculturales ha asumido esa posición, ¿no?, de manera orgánica.
21:37Luego hay proclamaciones que se han ido haciendo con respecto al hermano Luis Arce Catacora,
21:42pero vuelvo a repetir, no es una imposición, no es una intromisión, sino más bien una
21:48decisión que han ido tomando de manera orgánica, ¿no?
21:52Incluso se decía que en el último ampliado que hubo de los interculturales se manejaba
21:57un montón de situaciones, sin embargo, al final, la resolución que sacaron es la que
22:01lo presentaron.
22:02No recuerdo cuál era la otra pregunta.
22:05Sobre Evo Morales y el Frente para la Victoria, porque el haber conseguido ya un partido político
22:11que lo postule como candidato a la presidencia y de alguna manera lo pone en otro lugar frente
22:15a las elecciones nacionales, ¿cómo ven eso?
22:19Bueno, estamos en democracia y en este caso el señor Evo Morales, o el expresidente,
22:26ha decidido hacer su alianza con Frente para la Victoria y es parte de la democracia, aquí
22:33no debería haber ningún tipo de dictadura, ¿no?
22:36Ahora el Tribunal Supremo Electoral, a través de las normativas vigentes que tenemos, las
22:41resoluciones constitucionales que hay, decidirá y definirá si va o no va, porque el tema
22:48de cambiarse de partido no cambia su situación jurídica de una persona, por un lado.
22:53Por otro lado, recordemos que Frente para la Victoria, en 2019, inició las negociaciones
22:59con Jorge Tutto Quiroga, que luego no funcionó aquello y terminó colocando en este caso
23:07el candidato, bueno en 2020 luego fue su candidato el Chi, se hablaba de Jaime Solís, ¿no?
23:14Pero lo cierto es que viendo la manera de actuar, posiblemente si ADN o el MNR le ofrecía
23:20el partido, tal vez también hoy tendríamos al expresidente en esos partidos, porque
23:25aquí por lo visto ya no interesa la ideología, no interesa los principios, no interesa de
23:31dónde viene, quiénes son, sino más bien sencillamente tener una sigla para seguir
23:35haciéndole creer a la población, que por cambiarse de sigla ya ha cambiado la situación
23:40jurídica, ¿no? Creo que esa no es la figura.
23:44Pueda ir con cualquiera, su situación jurídica sigue siendo el mismo, las sentencias constitucionales
23:50se mantienen, porque no es el movimiento socialismo que tiene una sentencia constitucional
23:56donde le dice que ya no puedes volverte a postular, sino más bien la persona como tal,
24:01pero como estamos en democracia será el Tribunal Supremo Electoral que al final tendrá que
24:06dar su veredicto.
24:07Muy bien, gracias por atendernos en esta entrevista, diputada. Un gusto saludarla.

Recomendada