• hace 7 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La prevalencia de lo civil sobre lo militar va mucho más allá de un simple enunciado.
00:04Parte de evitar la militarización de la política y, por lo tanto, garantizar la subordinación de las fuerzas militares al poder civil.
00:12Ahora, esa subordinación a la conducción civil buscaba nada menos que garantizar la vigilancia,
00:20la protección de los derechos humanos y la no deseable deliberación política,
00:26como bien lo ha recordado el constituyente y ex senador Humberto de la Calle.
00:38La llegada del general Pedro Sánchez como nuevo ministro de Defensa,
00:42en el peor escenario de la seguridad y pérdida de control territorial en Colombia,
00:48en medio de una serie de guerras híbridas caracterizadas por organizaciones criminales transnacionales
00:55y la falta, además de recursos de todo tipo en las fuerzas militares,
01:00no solo rompe con una tradición civilista de tres décadas, sino que plantea enormes contradicciones y prende varias alarmas.
01:09La primera es que un gobierno de izquierda entre en una profunda contradicción de sus propios enunciados.
01:16Dicen quienes lo conocen que el presidente de la República habría evolucionado en su pensamiento
01:23y no encuentra en los militares al entonces enemigo interno ni los ve como potenciales violadores de los derechos humanos
01:32y por lo tanto quiere mandarles el mensaje de que su relacionamiento está basado en la confianza
01:39y que la única manera de saldar la deuda de una inexistente estrategia de seguridad en su gobierno
01:46solo será resuelta por quienes tienen una formación y una experiencia militar y no civil.
01:53En mi opinión, su mensaje no es solamente elemental, sino de un profundo desconocimiento
01:59sobre el papel que cumple el ministro de la Defensa,
02:02quien por ninguna razón puede involucrarse en las decisiones operativas y tácticas de las fuerzas.
02:08La llegada de un militar, aunque para asumir el cargo,
02:13deba pedir la baja y cambiar el uniforme por el everfit, no cambia nada
02:17y por el contrario abre inevitables dificultades para el funcionamiento de otro cuerpo, el de la policía.
02:25El control civil sobre el militar es garantía de que las Fuerzas Armadas no terminen por desafiar a los gobiernos democráticos.
02:33Ese control civil busca asegurar que las Fuerzas Armadas actúen de acuerdo con la ley
02:39y respeten los derechos humanos, que se eviten abusos de poder y así como que la unidad de mando
02:46no se convierta en las zonas grises donde no es posible la veduría y la vigilancia
02:52sobre la transparencia sobre la rendición de cuentas.
02:56El presidente ha roto una tradición en la que además ponen en riesgo objetivos fundamentales
03:01como evolucionar de una doctrina de seguridad a la comprensión de un país
03:07donde los acuerdos como el logrado con las FARC garantizara una cohesión social
03:12y generara nuevos marcos de acción para los uniformados y paralelamente
03:18nuestros soldados lograran una profesionalización que fuera respondiendo a las dinámicas de los nuevos conflictos.
03:26Esta designación, ya se ha dicho, puede provocar además inestabilidad al interior de las fuerzas
03:33porque viola la jerarquía y la estabilidad y o promesas de ascenso de otros oficiales.
03:39Otros dos países en América Latina ya han recorrido ese camino.
03:43Lo hizo en el 18 Bolsonaro con el general Fernando Acevedo de Silva como ministro de defensa.
03:49Dos años después, en Perú, el presidente Francisco Sagasti nombró al general Walter Ayala como ministro de defensa.
03:56¿Poco o nulo resultados?
03:59Es deseable que el general Pedro Sánchez, de quien nadie ha planteado tacha,
04:04pueda demostrar que todas las alarmas en torno a su nombramiento son exageradas
04:10y que el presidente entienda que fue su inexistente política de seguridad la que fracasó
04:16y por eso el país está en llamas.
04:18La responsabilidad es solo suya y de su paz total.
04:22El nombramiento de un militar habla solamente de sus improvisaciones.
04:26Que el general Sánchez ojalá le explique y pueda actuar en derecho.
04:30Y por los derechos es lo único que nos queda.

Recomendada