Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Brasil divulgó el miércoles los criterios que exigiría para aprobar el uso de emergencia
00:07de vacunas contra la COVID-19. La solicitud solo podrán hacerla los fabricantes
00:12cuyas vacunas están en la última fase de pruebas en el país. Hasta el momento, cuatro
00:17farmacéuticas cumplen esta condición, AstraZeneca-Oxford, Pfizer-BioNTech, CoronaVac y Janssen.
00:23Hasta el momento, no tenemos un pedido de autorización de uso de emergencia de la vacuna
00:31aquí en la agencia. El uso de emergencia en caso de aprobarse
00:35se reservará a un público específico según las características de cada vacuna, y esa
00:40autorización no debe confundirse con el registro sanitario necesario para que una vacuna pueda
00:45utilizarse en toda la población. Esas vacunas no podrán ser comercializadas,
00:54así que solo pueden ser usadas. Llamamos a este tipo de uso institucional. Solo pueden
01:00ser destinadas a programas de gobierno. El Ministerio de Salud anunció el martes un
01:06cronograma preliminar que contempla que cuando se apruebe el uso general de una vacuna, sus
01:10primeros beneficiarios serán los trabajadores de la salud, personas mayores con ciertas
01:15condiciones y población indígena. El plan no ofreció detalles sobre los plazos ni logística.
01:21En 2021, Brasil debe recibir 42 millones de dosis de la iniciativa internacional COVAX
01:27Facility y otras 100 millones de AstraZeneca-Oxford. Según el Ministerio de Salud, este acuerdo
01:32permitiría producir otras 160 millones de dosis en territorio nacional en el segundo
01:37semestre. Brasil experimenta un rebrote y es el segundo país con más muertos por la pandemia.