Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Un grupo de profesionales de la Universidad del Salvador investiga las mutaciones del
00:04virus SARS-CoV-2 causante del coronavirus y la incidencia o impactos que éstas podrían
00:10tener en el comportamiento de la pandemia en el país, según explicaron los expertos.
00:15Los investigadores presentaron algunos de los hallazgos preliminares encontrados tras
00:19un análisis de la secuencia del genoma completo del SARS-CoV-2 en muestras de El Salvador,
00:24con la finalidad de prever información científica vital para tomar mejores decisiones en un
00:28futuro para enfrentar la pandemia del coronavirus. El investigador Carlos Ortega, también jefe
00:34de la Sección de Virología y Microbiología Molecular de la Facultad de Medicina de la
00:38Universidad del Salvador, explicó en una conferencia de prensa que se tomaron 100 muestras
00:42de pacientes diagnosticados con la COVID-19, de las que al final se analizaron seis.
00:47Han analizado más de aproximadamente 100 muestras, de ellas cogitaron ocho, seis fueron
00:54las que al final se terminaron procesando. Después de todo ese proceso, que dicho sea
00:59de paso ha durado meses, el trabajo que se inició allá por julio, se han encontrado
01:06en promedio entre 14 y 19 mutaciones en cada uno de los virus.
01:11Ortega indicó que en las seis muestras analizadas se encontró un promedio de entre 10 y 19
01:16mutaciones en cada una, y la más frecuente es la variante G614, de la que se habló mucho
01:21en algún momento en el país. Este genotipo, según lo señaló Ortega, es encontrado mayormente
01:27en Europa y Estados Unidos. El investigador apuntó que estos resultados
01:32preliminares no son vinculantes por el momento, porque seguirán analizando más secuencias
01:36con la finalidad de saber cuáles son los posibles cambios que generan en las proteínas
01:40del virus y su incidencia. Desde mediados de marzo, cuando estalló la
01:45pandemia en este país, a la fecha se registran 37.884 casos positivos de coronavirus, de
01:51los que 2.203 están activos y se reportan 1.086 decesos.