• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Llamado en favor de los países con menores recursos, el Banco Mundial y el FMI abrieron
00:08sus reuniones anuales el miércoles con una petición para que los países ricos ayuden
00:13a los pobres a enfrentar el impacto de la pandemia. Además, instaron a los gobiernos
00:17a continuar aumentando el gasto público para sostener las economías. En el pasado los
00:22dos organismos con sede en Washington siempre habían pregonado cautela fiscal.
00:29Estamos aconsejando a todos los gobiernos, hagan todo lo que puedan, no eliminen las
00:33líneas de vida financieras demasiado pronto. Cuando miramos hacia el futuro, me preocupan
00:40las cicatrices que puede causar esta crisis.
00:47Según sus estimaciones, el PIB mundial retrocederá a 4,4% este año, frente a 5,2% estimado en
00:53junio, de acuerdo con el FMI. Se alertó además del riesgo de incremento de la pobreza y de
00:58ver una generación perdida en países de bajos ingresos. Las pérdidas de crecimiento
01:03en los próximos cinco años se estiman en unos 28 billones de dólares.
01:07Por su parte, el director del Banco Mundial, David Maupass, celebró que el G-20 aprobará
01:12una extensión por seis meses de la iniciativa llamada Suspensión del Servicio de la Deuda,
01:17que beneficia a los 43 países más pobres del mundo y quita unos 5.000 millones de dólares
01:22de obligaciones hasta fin de año, aunque la cifra estuvo muy por debajo de los hasta
01:2611.000 millones esperados.
01:32Se necesita flexibilidad en las economías para que la gente pueda moverse hacia nuevos
01:36empleos y posiciones y que su país pueda prepararse para la economía global post-COVID.
01:42Sabemos que será diferente de la economía pre-COVID, pero no sabemos exactamente cómo
01:46será, y eso solo evolucionará con el tiempo.
01:53Sin embargo, Maupass resaltó su preocupación sobre falta de transparencia por parte de
01:57China en esta cooperación. El gigante asiático ha consolidado su posición como el principal
02:02acreedor de los países pobres en los últimos años. Así, considera su banco de desarrollo
02:07como un banco comercial, lo que permite que no sea incluido en la iniciativa de moratoria
02:11de deuda.
02:12En otra iniciativa, el Banco Mundial aprobó un plan de ayuda de 12.000 millones de dólares
02:17para garantizar a los países en desarrollo el acceso rápido a las vacunas contra la
02:21COVID-19, cuando estén disponibles. El FMI estima que una solución médica rápida podría
02:26sumar nueve billones de dólares a la economía global para 2025.

Recomendada