Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Cuál es la decisión del Banco Central de la República de Chile con respecto a los tipos de interés?
00:04Tenemos la decisión del Banco Central de la República de Chile con respecto a los tipos de interés.
00:09Hay que decir que desde el comienzo de la pandemia están en unos tipos muy bajos, el 0,5%
00:14y no es previsible que se toquen porque estamos ya en los umbrales muy reducidos, ya no hay margen de actuación.
00:20El dato que va a haber en cuanto a la República del Perú de sus importaciones y exportaciones
00:25y llama la atención que está incrementando las exportaciones sobre todo de materias primas, en concreto de cobre, y a China.
00:32En el mes de agosto se redujo 0,2%, pasó del 5,4% al 5,2% y es probable que ahora llegue al 5%.
00:39Sin embargo México de un punto de vista económico está teniendo serios problemas porque ha hecho un confinamiento un poco agresivo
00:47vamos a decir desde el punto de vista de la construcción y su dato de reducción de la producción industrial
00:51está reduciéndose de una forma importante aunque hay datos de mejoría.
00:55Pero en última instancia sus previsiones de reducción del PIB en el conjunto de todo el continente americano son de las peores
01:02en torno a una reducción del 12%.
01:04Brasil ahora mismo tiene el desafío de la segunda ola de la pandemia.
01:07En la primera ola de la pandemia ha optado como Estados Unidos en no parar máquinas,
01:11es decir, pues seguir produciendo lo cual está en una situación económica mucho mejor, más ventajosa que otras naciones.
01:17Las previsiones de reducción del PIB solamente en torno al 5 o 6%, es un dato muy relevante con respecto a otros países.
01:23Este informe que se espera del FMI de forma inmediata esta semana en cuanto que está mejando las expectativas.
01:29Hay una situación de gran dificultad pero los datos parece que van a mejor.