• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La Santa Muerte recibe a sus fieles con los brazos abiertos.
00:07Esta estatua de fibra de vidrio y 22 metros de altura se alza en Tultitlán, en los suburbios
00:13de Ciudad de México, donde devotos le piden por su seguridad, economía y en este año
00:18en particular por su salud.
00:19Con toda esta pandemia, obviamente los devotos más han querido venir.
00:24En este culto se pide salud, se pide protección.
00:33En Tepito, un barrio de la capital azotado por la criminalidad, también se adora a la
00:37Santa Muerte.
00:42El culto a la parca se remonta al siglo XVIII, cuando indígenas adoraban a un esqueleto
00:46en el centro de México, según historiadores.
00:50Durante dos siglos se mantuvo en secreto, pero en los años 1950 volvió a la luz, especialmente
00:56en la capital, con una migración rural forzada por la pobreza.
00:59Esto es más del pueblo, más de la barriada, y es justamente como han surgido las grandes
01:09devociones de abajo, de la extracción popular.
01:16La religión católica condena la práctica, pero eso parece importarle poco a sus fieles.
01:21Muchos veneran por igual a la Santa Muerte y a la Virgen de Guadalupe, patrona de México,
01:26y les piden fuerza para enfrentar la COVID-19 que deja más de 80.000 fallecidos en el país.
01:37Para agradecerle por todo lo que nos ha dado, todo lo que nos da este año y que este año
01:41no ha sido tan fácil, pues debido a esto de la pandemia, igual nunca nos ha dejado
01:45sin comer, o sea, hacemos lo que podemos, pero ella siempre está ahí para apoyarnos
01:51y no nos deja solos.
01:54Tal es la adoración a la Santa Muerte que muchos llegan de rodillas hasta su santuario.
01:59Así, entre estatuas, escapularios y tatuajes, el culto a la calavera sigue muy vivo en México.

Recomendada