• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Nosotros estamos trabajando, vamos a decir, de una manera
00:04transmitada, dispersa. Por ejemplo, aquí están
00:08las oficinas que corresponderían a las oficinas del hospital,
00:12la parte administrativa, donde estamos ahora.
00:16Hemos diálisis, es donde están los pacientes que tienen un problema
00:20de enfermedad de los riñones, que son
00:24dializados, alrededor de, tenemos ahí de 150
00:28pacientes, que se dializan, alrededor
00:32de 150. ¿Se realiza en común?
00:36En tres turnos, de lunes a sábado, porque los domingos
00:40se hacen, pero si viene alguna emergencia
00:44también se hace la diálisis, pero son pacientes que están críticos
00:48de emergencia, pero generalmente la diálisis es de lunes a sábado,
00:52en tres turnos, para hacer esa diálisis.
00:56Tenemos en el INCAR
01:00dos salas, dos pabellones ocupados,
01:04vamos a decirlo así. En la primera planta está el área de gastro,
01:08y en la quinta está el área
01:12donde se maneja un paciente que utiliza medicamentos de alto costo,
01:16no es un paciente que tiene
01:20artritis reumatoidea, presión muy importante,
01:24paciente hemofílico, donde hay una nevera que tiene
01:28todos los paquetes, cuando esos pacientes necesitan que se
01:32haga alguna transfusión de un paquete equi, ahí están
01:36también disponibles esos paquetes. Y por otro lado,
01:40tenemos el hospital Góico,
01:44los residentes de cirugía
01:48están allí, los de medicina interna,
01:52los de anestesiólogía.
01:56El hospital se ha remodelado en cuatro ocasiones,
02:00esta es la cuarta, y esas cuatro reparaciones yo las he
02:04vivido como médico en el hospital. Y en esta última,
02:08realmente, el problema medular
02:12que ha venido siempre afectando la estructura física,
02:16el ingeniero nos mostró que prácticamente
02:20está corregido, y consiste básicamente
02:24en que él canalizó una serie de tubos subterráneos
02:28y todos esos tubos, colinas, mueren
02:32en un pozo, donde se va a tratar
02:36el agua negra, o sea, que el agua subterránea
02:40que debilitaba la estructura, ya eso está prácticamente
02:44corregido. Que era el mayor problema. Por otra parte,
02:48el ingeniero me enseñó, usted sabe que esa estructura
02:52tenía un alambrado para electrificarlo
02:56para antiguo, también eso también te ha electrificado
03:00en la forma moderna. Punto final, punto, diría yo,
03:04más determinante de la obra, el ingeniero nos comunicó
03:08que iban a ser unas cisternas,
03:12no puedo decirte ahora mismo la cantidad de galones,
03:16pero que estas cisternas eran tan inmensas,
03:20que iban a tener dos motores,
03:24para cuando falle uno, que embriague el otro, además,
03:28algo muy importante, o sea,
03:32la casa que estaba contigo, al lado del hospital, se compró
03:36y se va a ampliar, ya se amplió de emergencia,
03:40el hospital que tenía un ascensor, va a tener tres ascensores
03:44internamente. En el pabellón del primer piso,
03:48funciona la unidad de gastroenterología, donde
03:52conforma la unidad endoscópica, los programas
03:56de hepatitis y de enfermedades inflamatorias intestinales
04:00que están funcionando, y la consulta externa
04:04con diferentes especialidades, como es cardiología,
04:08psiquiatría, psicología, endocrinología.

Recomendada