• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El heredero político de Hugo Chávez Nicolás Maduro ha sido epicentro de la Alianza de
00:04Fuerzas de Izquierda que lo ha mantenido en el poder desde 2013. Sin embargo, las tensiones
00:09derivadas de su política lo han dejado cada vez más solo, pues hoy apenas tiene aliados
00:13de peso con los que acudir a las urnas. No se trata de los partidos de derecha o los
00:17que se consideran a sí mismos socialdemócratas, se trata de partidos de izquierda socialistas
00:22o comunistas que han roto sus lazos con Maduro y le han dejado más solo que nunca en unos
00:26postulados que consideran traicionados. Ahora, está apenas apoyado por sus aliados más
00:31cercanos. Si para las elecciones de 2018 y su reelección
00:34Maduro recibió el apoyo de 10 partidos, hoy tres de los más significativos y con más
00:38capacidad de arrastre y movilización han decidido salirse de la foto del madurismo,
00:43entre ellos Tupamaro y Patria para Todos. Esta decisión ha sido producto de la deriva
00:48de sus políticas económicas mientras se creen objeto de una sensación de injusticia
00:52y persecución jurídica. Uno de sus líderes y una de las caras más
00:56reconocibles del chavismo, Osvaldo Rivero, explicó que han acompañado a Hugo Chávez
01:00en todos los procesos desde que se inscribieron como organización política electoral y posteriormente
01:05a Maduro. Tras la irrupción de la polémica, poco ha
01:28tardado a Maduro en equipararles con la derecha y ubicarles del lado del presidente Donald
01:32Trump. El Tribunal Supremo de Justicia intervino
01:36el partido Patria para Todos y nombró una junta directiva, una medida tomada también
01:40contra Tupamaro, bandera roja y compromiso país, todos partidos de izquierda, todos críticos
01:46con Maduro, todos ubicados a la izquierda de la socialdemocracia.
01:50Los líderes de Patria para Todos y Tupamaro consideran que hay una persecución legal
01:54encarnizada contra ellos. Rafael Uzcategui, secretario general de Patria para Todos, habla
01:59acerca del tema. La intervención del Tribunal Supremo de
02:23Justicia a los partidos de izquierda implica que sus logos y banderas estarán en las elecciones,
02:28pero no liderados por aquellos que fueron votados en sus organismos internos de decisión,
02:32sino por exmilitantes expulsados que han sido designados como cabezas de los partidos por
02:36orden judicial.

Recomendada