Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Los pasillos de la Escuela Diplomática de la República Dominicana, la más antigua de América,
00:05están vacíos desde hace cinco meses debido a la pandemia. El silencio solo es irrumpido por la
00:11voz de unos pocos profesores que han decidido mantener las clases en el centro educativo.
00:15El embajador Manuel Morales Lama, director del Instituto de Educación Superior Especializado
00:21en Formación Diplomática y Consular, INESDIC, explica a EFE que esta escuela, cuyos orígenes
00:27se remontan a 1934, en plena época de la dictadura de Rafael Trujillo, ha tenido que emprender una
00:34transformación acelerada al mundo virtual, esforzándose para mantener la calidad de la
00:39enseñanza. Morales explica además que la adaptación está siendo paulatina. Primero
01:04se ha aplicado a los cursos de posgrado y maestría y ahora se está empezando con los
01:09idiomas y cursos de educación continua. En principio se esperaba que se podrían retomar
01:15las clases presenciales el próximo septiembre, pero ahora se constata que el método a distancia
01:20deberá continuar tal vez hasta finales de año. La mayor preocupación del responsable de INESDIC
01:41es que la calidad de la educación no se vea afectada.