Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:0016 partidos, 32 equipos y el regreso del mejor fútbol de clubes en Sudamérica
00:05componen el sueño de alzar una Copa Libertadores que será inolvidable
00:09y que estará enmarcada para siempre por la pandemia de la COVID-19.
00:13¿Hace cuánto retomaron los entrenamientos?
00:16¿Qué jugadores salieron desde el parón por el torneo en marzo?
00:19¿Y cuál es la principal novedad en la cancha o en el banco?
00:22Fueron las tres preguntas que le hicimos a los equipos
00:25y aquí van las respuestas de algunos de ellos.
00:28Flamengo, vigente campeón de la competición, retomó los entrenamientos el 22 de mayo.
00:34De sus filas salieron Rafinha, Wendel, Mateus Dantas, Rafael Santos,
00:38el colombiano Orlando Berrío y el técnico portugués Jorge Jesús,
00:42mientras que se reforzaron con el chileno Mauricio Isla,
00:45Jadson y el técnico español Tomé Nectorén,
00:48quien a su vez es la mayor novedad del cuadro carioca que se enfrentará a Independiente del Valle.
00:53Justamente el cuadro ecuatoriano retornó a los entrenamientos el 10 de junio.
00:58Los centrocampistas Alan Franco, el español Dani Nieto y el atacante Alejandro Cabeza
01:03se despidieron del club y la principal novedad en cancha
01:07será el centrocampista argentino Brian Rivera.
01:09Otro brasileño que verá actividad en la Libertadores será el Sao Paulo,
01:14que entrena sin descanso desde el 1 de julio.
01:17Grandes figuras como Hudson, Alexandre Pato, Fabinho, Everton,
01:21Gutavo Maia, Anthony y Leon Atel ya se fueron del conjunto paulista,
01:26que sin mayores novedades espera consolidar la nómina que armó desde el año pasado,
01:31encabezada por el capitán Dani Alves y el lateral español Juan Franco.
01:35El tricolor se medirá ante el argentino River Plate,
01:38un viejo conocido que regresó a los entrenamientos el 10 de agosto.
01:42Con bajas sensibles como Ignacio Scocco, Kevin Civile,
01:46Luciano Lolo y el colombiano Juan Fernando Quintero y sin ningún fichaje por el momento,
01:51el equipo de la banda cruzada espera figurar nuevamente en el plano internacional.
01:56También desde la capital argentina y siendo un mítico en el torneo,
02:00Boca Juniors regresó a las canchas el 10 de agosto.
02:04Sufrió un brote de contagios y el 2 de septiembre anunció que 18 jugadores contrajeron coronavirus,
02:10lo que obligó al Ceneice a suspender por varios días los entrenamientos.
02:14De sus filas salieron los defensas Junior Alonso y Nahuel Molina,
02:18el portero Marcos Díaz, el centrocampista Sebastián Pérez,
02:22Emmanuel Reynoso y el delantero venezolano Jean Hortado.
02:26Su principal novedad para este reinicio de labores es el regreso del mediocampista colombiano Edwin
02:32Cardona. Por su parte, el wilsterman boliviano retomó entrenamientos el 5 de agosto.
02:37El delantero brasileño Hugo Borges, que llegó como refuerzo para la Copa Libertadores,
02:42dejó el equipo sin debutar y en su lugar llegó el ariete argentino Patricio Rodríguez como
02:48principal novedad en el ataque. El otro boliviano es el bolívar que,
02:52al mando del argentino Claudio Vivas, reinició entrenamientos el pasado 31 de julio.
02:58Del cuadro celeste partieron el paraguayo Teodoro Paredes y los argentinos Jorge Pereira y Emiliano
03:04Vecchio, mientras que las llegadas del español Álvaro Rey y el angoleño Anderson Emanuel auguran
03:10buenas presentaciones de cara al torneo continental. Y uno de los representantes
03:15colombianos y actual campeón del torneo local es el América de Cali, que regresó a los
03:20entrenamientos individuales el 15 de julio y el pasado 1 de septiembre a las prácticas grupales.
03:25Con grandes bajas como su goleador Michael Rangel, el extremo argentino Matías Pizano y los defensores
03:32Juan Pablo Zuluaga y Pedro Franco, los Diablos Rojos esperan dar la lucha ante el internacional
03:37de Porto Alegre. La principal novedad del conjunto caleño es el técnico argentino Juan Cruz Real,
03:43quien reemplazó al brasileño Alexandre Guimaraes, con quien el club no pudo acordar
03:48su continuidad debido a la crisis provocada por la pandemia de la COVID-19.