• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La pandemia de COVID-19 aumenta el riesgo de muerte por enfermedades transmitidas por
00:05mosquitos. Así lo consideró el martes la Organización Panamericana de la Salud al
00:10advertir que la atención médica al nuevo coronavirus ha limitado la capacidad de
00:14respuesta de los servicios de salud a otros padecimientos.
00:17La realidad es que los mosquitos y los patógenos que transmiten siguen circulando. Y sin pruebas
00:27o tratamiento, los casos graves de enfermedades transmitidas por mosquitos podrían pasar
00:32de ser condiciones fácilmente tratables a la muerte.
00:39Según la OPS, en algunos países del continente, el dengue, la malaria y muchas enfermedades
00:44tropicales tienen un impacto desproporcionado en las poblaciones pobres y vulnerables, entre
00:50ellas las comunidades indígenas muy golpeadas por la COVID-19.
00:55Según el organismo regional, la pandemia podría hacer retroceder la lucha de décadas
00:59para erradicar estas dolencias muy extendidas en la región.
01:03En enero y febrero, el continente americano reportó un aumento del 139% de casos de dengue
01:09con respecto al mismo periodo de 2019. Pero en marzo, con la irrupción del nuevo coronavirus,
01:15los casos reportados disminuyeron de acuerdo con datos de la OPS.
01:20En tanto, el continente americano es el más golpeado por la COVID-19, con más de 10 millones
01:25800.000 casos y unas 395.000 muertes.
01:30Los países más afectados son Estados Unidos, Brasil y México, pero la OPS señaló que
01:35están apareciendo picos preocupantes en Colombia y Argentina.

Recomendada