Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El veto estadounidense a las redes sociales chinas TikTok y WeChat ha desatado una marea
00:04de incertidumbre en la que se habla de posibles pérdidas millonarias, ventas forzadas, recursos
00:09judiciales y represalias.
00:11El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el pasado día 7 una orden ejecutiva
00:15por la que se prohibirían en un plazo de 45 días toda transacción con las dos aplicaciones
00:19y sus desarrolladoras, BitDance y Tencent, por suponer un peligro para la seguridad nacional
00:24debido a la supuesta captura de información personal que se compartiría con el Partido
00:28Comunista de China.
00:29Pero ahora la pregunta es, ¿cómo les afectará este posible veto en Estados Unidos?
00:33En las últimas semanas se ha especulado con una posible venta de los negocios de TikTok
00:37en Estados Unidos a una compañía estadounidense, y al nombre de Microsoft se ha unido últimamente
00:42el de Twitter.
00:43Por ahora, el gigante Redmond parece el principal candidato, y aunque todavía se desconocen
00:47los posibles detalles, se trataría de una operación multimillonaria.
00:51La gran diferencia entre TikTok y WeChat es que la primera sí que ha conseguido un
00:54reseñable impacto global.
00:56Las descargas de Douyin, la versión china de TikTok, apenas suponen un 10% del total
01:00de la plataforma, mientras que WeChat sigue teniendo la inmensa mayoría de sus más de
01:041.200 millones de usuarios en China.
01:07Desde que comenzó la guerra comercial en marzo de 2018, Pekín ha ido respondiendo
01:11de forma recíproca a los vetos, sanciones y aranceles impuestos por Washington.