Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Repunte de contagios de COVID-19 en España. El Ministerio de Sanidad informó el lunes
00:08que durante el fin de semana se detectaron más de 16.000 nuevas infecciones por el nuevo
00:13coronavirus en el país.
00:15No son cifras buenas, nos gustaría estar en cifras mucho más bajas. De hecho, es lo
00:22que ha comentado en la otra parte, tenemos un incremento progresivo, suave, mucho más
00:27moderado o mucho más fácil de controlar que en otros periodos, con características
00:31diferentes pero tenemos un incremento de casos.
00:35España decretó el viernes medidas como el cierre de discotecas y limitó el horario
00:39de servicio en las noches para restaurantes y bares.
00:43Con casi 360.000 casos de coronavirus, se trata del país de Europa Occidental con más
00:48infectados, con una tasa de contagios de 115 por cada 100.000 habitantes en las últimas
00:54dos semanas, muy por encima de los 45 en Francia o 19 en Reino Unido.
01:00En contraste, en Chile se retomaron las actividades en el centro de Santiago, tras el final de
01:05la cuarentena que se extendió por casi cinco meses, una de las más largas del mundo.
01:10Los comercios pudieron volver a operar con el personal que vive en la misma comuna o
01:15de otra sin cuarentena con el objetivo de limitar la movilidad.
01:18Chile, que mantiene un toque de queda nocturno, el cierre de fronteras y la suspensión de
01:38las clases presenciales, contabiliza cerca de 390.000 contagios y supera los 10.500 fallecidos
01:45por COVID-19.
01:47En Argentina, miles de personas se manifestaron en distintas ciudades del país en contra
01:51del gobierno de Alberto Fernández y en desafío a la cuarentena, que fue alargada hasta el
01:5630 de agosto en Buenos Aires, a pesar de que estas semanas se flexibilizarán actividades
02:01comerciales y recreativas.
02:22Argentina registra más de 294.500 contagios y 5.750 muertes por la COVID-19.
02:30América Latina y el Caribe es la región del planeta más golpeada por la pandemia,
02:35con más de seis millones de casos y 240.000 decesos.