• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Twitter y Facebook anunciaron el jueves medidas para frustrar los esfuerzos por engañar o
00:04dividir a los votantes en momentos en que Estados Unidos se acerca a una polémica elección
00:09presidencial que se celebrará en noviembre. Facebook desmanteló una red de unas 120 cuentas
00:14en su plataforma y en Instagram que realizaban una campaña engañosa desde Rumanía fingiendo
00:19ser estadounidenses que apoyaban al presidente de su país, Donald Trump.
00:24La red publicaba contenido sobre la campaña de Trump, exaltando el apoyo que supuestamente
00:28reúne el magnate de parte de afroestadounidenses, los cristianos y el movimiento conspiracionista
00:34Canon. En tanto, Twitter dio a conocer nuevos pasos
00:37para evitar la propagación de contenidos de medios afiliados a estados, una medida
00:42que afecta a los medios clave de Rusia y China. Anunció que etiquetará y reducirá el alcance
00:48de cuentas de medios afiliados a un estado y que ya no amplificará sus tuits a través
00:52de su sistema de recomendaciones. Un portavoz de la red social dijo que los medios afectados
00:58por la nueva política incluyen Sputnik y RT con sede en Rusia y Xinhua de China, pero
01:03no dio una lista completa. Twitter explicó en un comunicado que, a diferencia
01:07de los medios independientes, los medios afiliados a estados con frecuencia usan su cobertura
01:12de noticias como un medio para avanzar en una agenda política.
01:17Las medidas se producen en medio de las preocupaciones sobre las campañas de los gobiernos destinadas
01:21a influir en las elecciones y el debate público en otros países a través de los medios de
01:26comunicación que ocultan sus verdaderos orígenes.

Recomendada