• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La pandemia del nuevo coronavirus amenaza con aumentar la brecha entre hombres y mujeres.
00:05Según el Fondo Monetario Internacional, la crisis sanitaria afecta más a las mujeres,
00:10que ocupan más empleos en sectores más golpeados como la industria de los servicios, el comercio
00:14minorista o la hotelería.
00:16Esto podría comprometer los progresos logrados en las últimas tres décadas para reducir
00:20la brecha económica que las separa de los varones.
00:24En Estados Unidos, más de la mitad de las mujeres trabaja en sectores donde no pueden
00:28teletrabajar, y en Brasil este porcentaje llega a dos tercios del total.
00:32El Fondo Monetario Internacional señaló en su blog que además a las mujeres les perjudica
00:36que efectúan más trabajo doméstico no remunerado, en promedio más de dos horas y media a la
00:41semana.
00:43El organismo también destacó que son ellas quienes asumen esencialmente las responsabilidades
00:47familiares que derivan del confinamiento, por ejemplo, ante el cierre de escuelas.
00:52Y una vez que la economía abre, la situación no mejora, ya que los expertos alertaron que
00:56para las mujeres es más difícil encontrar trabajo a tiempo completo.
01:00El FMI destacó que es crucial que los responsables de políticas adopten medidas para limitar
01:05los efectos adversos que tiene la pandemia para las mujeres.

Recomendada