• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estamos haciendo la reclamación de que al día de hoy la Secretaría debieron de estar
00:04elaborando a los fines de que los abogados que tenemos procesos pendientes podamos hacer
00:09la solicitud de nuestros clientes que estén guardando prisión alrededor de cinco y de
00:13seis meses, si la sentencia puede ser elaborada por los tribunales correspondientes, a los
00:18fines de que los mismos puedan otorgar lo que es la libertad de nuestros representados.
00:22En ese sentido, nosotros entendemos que al día de hoy por lo menos había un esquema
00:28de trabajo realizado, planificado, a los fines de que pueda empezar a funcionar, pero
00:33al día de hoy no hay una Secretaría General abierta a los fines de nosotros poder establecer
00:38cuál es la solicitud que se va a hacer o ni siquiera una audiencia fija, es decir,
00:43el Palacio de Justicia hoy sigue inmóvil tal y como estaba.
00:47No, o sea, no hay forma de que te fijes, el teléfono no lo contesta, eso no funciona,
00:55que den aunque sea 20 tiques, 20 tiques por día para atender a los abogados y van reprogramando
01:04el sistema y van reprogramando, no hay forma, no hay forma de que así, así, retomen el proceso.
01:12Le recomiendo que le sugiere a sus superiores de que den 20 o 30 tiques diarios aquí y
01:20que atienda a los abogados por secretaría, porque virtualmente no sirve.
01:25Cinco veces, cinco solicitudes de revisión y no la contestan, ni fijan, ni virtual, ni presencial.
01:34Los abogados se están muriendo allá afuera y ese señor que está allá arriba encaramado,
01:40él está bien.
01:42Y los presos, y los abogados con los procesos estancados.
01:49Y la madre de los presos, mírenlos, están ahí sufriendo, sufriendo la mil y una.
01:55Y la violación del debido proceso, la violación de la libertad que es fundamental.
02:03Entonces han estancado, han estancado el proceso judicial, el sistema judicial, los vienen secuestrados.
02:12Y estamos atravesando, todos los abogados, la tremenda dificultad de que los tribunales no quieren trabajar, ni las secretarías.
02:22Es el hecho de las documentaciones que la Secretaría General deben de aportar a nosotros los abogados.
02:31Han creado un portal, es decir, una página por internet, por el cual nosotros debemos de solicitar.
02:39Eso no funciona, eso es bufiasco, eso es una mentira.
02:44Porque nos cansamos de solicitar las informaciones que necesitamos y nuestras solicitudes no son atendidas.
02:54Entonces nosotros, los abogados, le externamos un reclamo al presidente de la Suprema Corte de Justicia
03:01para que reabran las funciones de los tribunales, de las secretarías, atendiendo el protocolo.
03:10Y están, hay muchos presos que están en libertad y están en las cárceles, sin poder recibir esas libertades.
03:24Es decir, que están viviendo tiempo extra, como está esta terrible pandemia, que las cárceles tienen infectados del COVID.
03:34Por lo cual nosotros, como abogados, le hacemos un llamado al presidente, que reabran los tribunales,
03:41atendiendo el debido proceso del protocolo que debe funcionar.
03:51Porque de lo contrario, entonces habrá que solicitarle, hacerle procesos a ellos,
03:59para presionarlos a que tengan que abrir los tribunales de la razón.
04:04El país, para poder vivir en equilibrio y restablecer el estado social,
04:10necesita el funcionamiento normal de los tribunales de todo el país.
04:18La virtualidad que se ha querido insertar no es el mecanismo, es más, es anticonstitucional.
04:27Porque no está establecido en la Constitución de la República.
04:32Que sea de manera virtual que se tengan que entregar las sentencias,
04:36que sea de manera virtual que se tengan que celebrar las audiencias.
04:40No se puede seguir cometiendo un exceso de autoridad.
04:46Porque una persona privada de libertad, no es justo que pase, como en el caso de nuestro cliente,
04:52más de cuatro meses preso después de haberse ordenado su libertad.
04:56Reiteramos, que el cuarto tribunal colegiado de la provincia de Santo Domingo
05:01entregue formalmente a los abogados a la víctima y ha disputado la sentencia.

Recomendada