• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Saludos, amigos lectores del Diario Libre. Bienvenidos de nuevo a este seguimiento que
00:06le damos. Entrevistas con los candidatos para estos comicios de 5 de julio. Nos acompaña
00:11el candidato a senador del Distrito Nacional por la Fuerza Nacional Progresiva, Fuerza del Pueblo,
00:17Partido Reformista y Aliados. Vinicio Castillo Semán. ¿Cómo está, doctor?
00:21Un saludo. Muy bien, muy bien, muy contento. Para mí es un gran honor estar aquí con ustedes,
00:29los amigos del Diario Libre, y presto a responder cualquier pregunta.
00:33Gracias. Bueno, doctor, usted es una persona que genera mucha polémica en las redes,
00:38una persona que genera muchas opiniones y debates. ¿Cómo se hace con esos ataques que
00:43le acusan de ser, de estar inclinado, de buscar legislar solo para un sector?
00:49También, ¿de qué se practica la xenofobia contra el sector de la clase haitiana?
00:56Mira, la realidad es que en ningún momento, ni en ninguna etapa de mi vida pública ni privada,
01:07nadie, nadie puede encontrar que nosotros hemos practicado ningún tipo de prejuicios raciales,
01:19de xenofobia, de absolutamente nada ligado a lo que podría catalogarse un tipo de discriminación,
01:29por raza, por color, todo lo contrario. La gente de más confianza mía, la que anda conmigo
01:38diariamente, la gente que yo más quiero, más cerca, está de mí. No ahora, desde toda mi vida,
01:46son personas de color y yo nunca he profesado, ni mi familia, ni mi partido, absolutamente nada
01:55que se nos ligue a eso. Obviamente, ¿de dónde viene ese ataque de nuestra defensa a la nacionalidad
02:03dominicana? A nuestras prédicas de muchos años que hemos venido advirtiendo al país de los
02:12peligros inmensos que significa para la República Dominicana la inmigración ilegal haitiana, que
02:21Haití es un país colapsado, un estado fallido, con 10 millones de seres humanos en condiciones
02:31sumamente precarias, que han sido abandonados por la comunidad internacional. Una comunidad
02:38internacional que, en vez de tratar de ayudar en Haití, ha visto la solución de los problemas
02:46haitianos en el territorio de la República Dominicana, porque somos un estado organizado,
02:53tenemos instalaciones sanitarias de salud, tenemos educación, muchas escuelas y que podemos absorber
03:05el drama humano de esa población haitiana en nuestro territorio. Y nosotros hemos dicho que
03:12ya la capacidad de la República Dominicana, la cuota de solidaridad de la República Dominicana
03:20con Haití ya llegó a su punto. Y evidentemente ese discurso, que no es mío particularmente, sino de mi
03:29partido, de mi padre, de mi hermano Pelegrín, desde hace décadas, nos ha grandeado obviamente
03:36enfrentamientos muy rípidos, vamos a decir, con sectores que han estado al servicio precisamente
03:44de la causa contraria. Y eso se vino a agudizar cuando el Tribunal Constitucional, el TC,
03:53emitió la resolución, el fallo 168-13, que generó una gran controversia nacional e internacional y
04:05que nosotros le dimos respaldo total al Tribunal Constitucional, que es un guardián de la nacionalidad
04:11y de la constitución de la República Dominicana. Ahí los ataques a mi persona arreciaron y se
04:19coronaron cuando yo, en el 2014, cuando yo llegué al Congreso Nacional, mi primera iniciativa en la
04:28Cámara fue proponer la construcción del muro fronterizo. Recuerdo que en ese momento me quisieron
04:37crucificar porque yo planteé esa idea y yo lo planteé bajo el argumento de que yo no estoy
04:45proponiendo un muro de odio, ni un muro de guerra, ni de separación. Simplemente yo quiero un muro
04:52de buena vecindad, que sirva para el control migratorio ilegal, el control de armas, de droga,
05:01y que al mismo tiempo le sirva, y yo creo que a Haití es que más le conviene, el muro también, porque
05:09le permitiría tener un control de sus aduanas. Ningún Estado moderno puede organizarse si no
05:17tiene mecanismos de financiamiento aduanales y yo creo que ese punto del 2014 en la Cámara
05:27me coronó ya para ponerme la etiqueta que los enemigos me han puesto de que somos
05:36xenófobos, de que somos de retalatarios, de derecha, cosas que no es así. ¿Con qué agenda vendría
05:44ahora usted de ser electo senador? ¿Con qué agenda vendría? ¿Sería ese uno de los primeros proyectos?
05:49Mi agenda tiene que ver con varios temas. El primero, la defensa de la constitución de los
05:59valores cristianos. Yo estoy convencido de que hay una ofensiva internacional, no solo nacional,
06:07para atacar los valores cristianos de esta sociedad. Quieren introducir la ideología de
06:15género en las escuelas como estudio para moldear la mentalidad de nuestros niños, de nuestros
06:24jóvenes. Quieren aprobar el aborto primero en las tres causales como un punto inicial, pero luego
06:34para la legalización del aborto. Es una agenda internacional que hay políticos aquí que la han
06:41asumido, que se prestan de ser una franja liberal, que entiende que todo lo que huela a valores cristianos
06:51representa atraso, representa caverna y que ellos representan la franja progresista liberal.
07:00Y nosotros hemos sido coherentes. Incluso el primer enfrentamiento que tuvimos con
07:08Danilo Medina, yo desde el Congreso, siendo su aliado, fue precisamente por la legalización
07:15del aborto en las tres causales. Siendo mi padre teniendo despachos cerca de él y mi hermano
07:21ministro de su gobierno. Lo enfrenté, enfrenté a los embajadores americanos que vinieron a implantar
07:29un modelo de matrimonio homosexual en nuestra sociedad, con todos los riesgos que eso implicó
07:36en aquel momento, porque mis luchas actuales en defensa de esos valores no son coyunturales,
07:46no son politiqueras ni electorales, sino que parte de una trayectoria de vida. Otro elemento
07:52de mi agenda legislativa está obviamente el muro, el tema de la protección de la nacionalidad
08:00dominicana, que es otro de los ejes fundamentales que nosotros mantenemos y si llegamos al Congreso
08:07vamos a seguir exactamente como lo hemos hecho en defensa de la nacionalidad dominicana. Hay
08:15el sector llamado liberal que quiere darle competencia a la Corte Interamericana de los
08:21Derechos Humanos, que nos ordenó por sentencia darle la nacionalidad a más de 300 o 400 mil
08:29ciudadanos haitianos que alegan haber nacido en la República Dominicana y que le corresponde la
08:35nacionalidad dominicana, según ese fallo del Tribunal de la Corte Interamericana de los
08:40Derechos Humanos. Tenemos también proyectos propios evidentemente de tasa cero para el
08:47internet, que considero prioritario de que se le quite al uso del internet todo lo que tiene que
08:56ver con impuestos y hacer una lucha para llegar a que el internet sea un bien público universal,
09:06porque en mi recorrido a los barrios lo he visto, la mayor parte de la juventud dominicana no está
09:14conectada. Como estamos conectados, sí podemos tener acceso a internet pagándolo. Es un elemento
09:22importante de mi propuesta. El otro elemento es la reforma del Código Procesal Penal y la
09:30creación de una jurisdicción nacional especial para juzgar los casos de corrupción y de
09:38narcotráfico y de crímenes de lesa humanidad. En la Constitución de la República del 2010 se dejó
09:46previsto que por ley se pudieran crear jurisdicciones especiales nacionales para poder
09:53atacar estos niveles de crímenes que están afectando la sociedad gravemente. Son también
10:02elementos que vamos a, en nuestra agenda, que tenemos previsto impulsar si llegamos al Congreso,
10:12al Senado de la República. El 4% por la salud pública. Tú sabes que conforme a
10:23la Ley de Estrategia Nacional de Desarrollo, en el 2020 está previsto que nuestro presupuesto
10:30de salud estuviera en un 4% y hoy nos llega a un 2%. Es un elemento también importantísimo que
10:40queremos impulsar en el Senado de la República. La protección de la víctima en el Código Procesal
10:50penal. Hoy el gran problema de la criminalidad es que la víctima está totalmente desprotegida,
10:57mientras que el victimario tiene toda la protección del Estado, incluyendo abogados gratuitos. Son
11:06situaciones que nosotros queremos también abordar. Y te estoy solo mencionando a grandes rasgos lo
11:13que son los principales. Usted habló de las relaciones con el presidente Medina,
11:18el PLD. ¿Qué fue realmente lo que rompió esa relación tan estrecha que había con usted y su
11:24familia, su padre, con el presidente Danilo Medina? Y si cree, como está entre las dos
11:31amistades también de Leonel y Danilo, que es insalvable que esas otras amistades se vuelvan
11:37a encontrar. El presidente Danilo Medina y Leonel Fernández. Mira, yo creo que el tiempo tiene
11:44muchas virtudes. El paso del tiempo hace que todo caiga por su propio peso. Nosotros nos
11:53separamos de Danilo Medina cuando él, aconsejado por un grupo de funcionarios, abdicó de lo que
12:03era toda una vida coherente de un discurso antireleccionista. Si algo formó el discurso
12:12político de Danilo Medina en este país fue la idea de que él era un hombre genuinamente
12:21antireleccionista, que abominaba de la reelección, un teórico de la antirelección. Él quiso
12:30reelegirse y para hacerlo escogió un camino que nosotros le advertimos a él que sería un camino
12:38equivocado, que era la reforma constitucional sin referéndum, sin consultarle al pueblo, en base a
12:46temas no santos, vamos a decir, para no herir susceptibilidades. Todo el mundo sabe y sabrá
12:58en el futuro que esa reforma fue comprada. Y le dije en su momento a mi amigo en aquel momento,
13:07Danilo Medina, que estaba cometiendo el peor error de su carrera y de su vida y que todo lo que
13:15sobrevendría de un segundo mandato de él iba a estar signado por la corrupción y los grandes
13:22escándalos. Y que al final, al final, él se ponía a terminar su gobierno en una situación sumamente
13:32precaria y en un gran descrédito. Y te puedo decir que todo exactamente lo que le advertimos al
13:40presidente Medina se dio. Danilo está hoy terminando su periodo en condiciones sumamente precarias,
13:49con un gobierno sumamente desacreditado, sobre todo por el tema de la corrupción.
13:56Y qué diferente hubiera sido si él hubiera respetado su palabra, no hubiera habido reforma
14:03constitucional y quizás él hoy fuera el candidato putero de su partido unido para volver al poder
14:11después de cuatro años fuera. La vida pasó rápido cuatro años y estamos viendo cómo está,
14:18quién tenía la razón al momento de separarnos. Es insalvable esa relación entre Leonel Fernández
14:26y Danilo Medina. ¿Cree que sería posible un acuerdo en segunda vuelta? Yo descarto totalmente
14:33la posibilidad de un acuerdo de Leonel y de nuestras fuerzas con las fuerzas de Danilo
14:42Medina. Yo creo que el país tiene dos únicos caminos. O Leonel Fernández clasifica, y sobre
14:51todo los peleadistas tienen que saber eso muy claro, o Leonel Fernández clasifica el 5 de julio,
14:58como yo creo, porque está en segundo lugar. Y si no fuera así, el presidente es Luis Abinader,
15:07mi amigo personal será el presidente. Porque Gonzalo Castillo no tendría, en caso hipotético
15:14de que clasificara, no tiene ningún margen de dónde crecer en una segunda vuelta. En otras
15:22palabras, si Gonzalo queda en segundo, lo que está es sellándose una unidad completa de la oposición
15:31para una segunda vuelta. Una oposición que es importante que se sepa que nosotros estamos aliados
15:38en 23 provincias, como el PSM y sus aliados. Es decir que gran parte de nuestra gente en 23 provincias
15:47está unida hoy a nivel senatorial. Mi candidato, yo estoy pidiendo el voto de 17 por Eduardo Estrella
15:56y por Leonel Fernández. Entonces, ¿quién es el único que puede unir las dos mitades de ese
16:04PLD dividido en su líder histórico? El único que puede en una segunda vuelta enfrentar con éxito a
16:11Luis Abinader y ganarle se llama Leonel Fernández. Si no es así, y por alguna razón el gobierno
16:20quedase en segundo lugar y Leonel quedase en tercero, entonces Luis sería el presidente.
16:27En el caso del Distrito Nacional, ¿usted confía en que podrá enfrentar o dar la batalla a dos
16:36maquinarias, como la del PLD y la del PRM, que están luchando por la plaza? ¿Usted entiende que podría colarse?
16:43Mira, a mí me están favoreciendo varios factores en este momento. Según la última encuesta que
16:51hemos tenido acceso, estamos en un virtual empate con Farid Raful en la capital. Porque el candidato,
17:00si bien es cierto que el PLD siempre ha sido muy fuerte en la capital como partido, el candidato
17:06que escogió el presidente Medina, mi amigo personal Rafael Paz, aunque yo no tengo a lo
17:13personal ningún tipo de diferencia, no es un hombre, ni ha sido nunca un hombre del PLD,
17:23y por tanto sus bases lo ven muy lejano. No hay ningún tipo de vínculo emocional de Rafael Paz
17:31con la base PLD. Y él tiene el inconveniente de que ahora no haya rastro, que en gran modo es un
17:39logro mío, porque hoy el dominicano va a tener ese poder de escoger con voto directo a sus senadores
17:47distinto a los diputados por un esfuerzo que yo hice de llevar eso al Tribunal Constitucional.
17:55En otra oportunidad, Rafael se hubiera podido beneficiar del trabajo de los 18 diputados
18:01del PLD, pero eso no va a ocurrir porque no hay rastro, y por lo tanto las bases del PLD en la
18:09capital fundamentalmente están favoreciendo mi candidatura más que la de Rafael Paz. Como algo
18:17natural, porque yo tengo 30 años trabajando con ellos, desde que mi padre fue candidato a senador
18:25precisamente en el 94 con Juan Bosch y Leonel Fernández. Estoy yo recorriendo los barrios de
18:31la capital con ellos hasta el 2015. Yo fui incluso el jefe de campaña de José Tomás en el 2002,
18:38que fue la única plaza que ganó el PLD en ese momento. Eso me está favoreciendo mucho porque
18:45no hay un candidato fuerte del PLD institucional que esté restando ahí posibilidades. Lo otro
18:54que me ha favorecido en los últimos días es que mi contrincante fundamental, la diputada Farideh
19:02Raful, rehusó o ya ha rehusado ir a los debates, tanto de ANGE como de las universidades. Y
19:12evidentemente hay un sector, sobre todo el más joven de la población, los milenios de 18, 22,
19:1923, 24 años, que está muy conectado con las redes sociales y quieren un cambio de mentalidad de
19:26sus políticos. Esa franja, que es mayoritaria, está demandando debate, está demandando confrontación
19:35de ideas para un voto informado y consciente. El ella rechazar ir al debate, evidentemente,
19:43y la explicación que dio, que lejos de ayudarla, creo que la perjudicó y le hizo daño a su
19:48propio partido PRM. Evidentemente que ese factor también me ha ayudado y el voto cristiano de las
19:58iglesias evangélicas y católicas, fundamentalmente yo creo que va a expresarse en esa masa silente
20:08que no es política ni partidarista. Creo que sí me favorece por la defensa que yo hago y he hecho
20:17toda mi vida de esos valores. Creo que tengo un chance real de ganar la senadoría de la capital.
20:24Aunque usted comparte ahí agenda en ese tema con Paz, en el aspecto de los géneros.
20:32El problema de mi amigo Rafael, con el tema, por ejemplo, pro vida, es que él representa a un partido
20:41y a un presidente que es el que ha intentado legalizar el aborto de las tres causadas. Es decir,
20:50el pueblo cristiano sabe y el voto cristiano sabe que si Paz llegara al Senado y eso se presenta,
20:59él no tendría la autonomía de rebelarse contra la línea partidaria del PLD y de su líder que es
21:07Daniel Omedina. Es decir que en esto no basta tú decir yo creo tal cosa, es que tú representes.
21:15Precisamente quien tiene la línea pro aborto con tres causales, quien la ha impulsado, son los
21:23sectores políticos que él está representando en esta contienda.
21:27¿Qué usted opina de que los legisladores estén repartiendo barrilitos, dinero, cheques, nóminas,
21:35canastillas, alimentos? ¿Quién es el que debe mantener esa actitud?
21:39Mira, yo quiero en esto ser justo. Lo primero que quiero decir que si gano, yo renuncio y me
21:48comprometo a renunciar al famoso cofrecito de los senadores, que es mucho dinero mensual en la capital.
21:57Pero quiero decir que conozco muchos legisladores que rinden cuenta de manera clara y precisa de
22:08en qué han invertido los recursos que han recibido para situaciones sociales. Es decir,
22:16yo creo que es una práctica que le da mucha soberanía al legislador de disponer de esos
22:24recursos y yo creo que eso hay que cortarlo. Y creo que es correcto regularlo o suprimirlo
22:32para todo. Ahora, tampoco puedo caer en satanizar a todo el mundo, meterlo en el mismo saco,
22:38porque yo estuve en el Congreso. En los dos años que estuve, recibí para el Día de las Madres y lo
22:48primero que hice fue una rendición de cuenta del más mínimo peso que recibí para eso. Entonces,
22:55lo que te quiero decir es que es una práctica que debe de suprimirse y o regularse de tal forma
23:04de que el legislador no tenga ese poder soberano que tienen en muchos casos para darle un mal uso
23:11a ese dinero. Gracias, doctor, por compartir con los lectores del Diario Libre su propuesta,
23:17su visión. Muchas gracias, muy honrado de esta invitación y un saludo a todos por allá.

Recomendada