Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Él no nos comunicó que estaba en esos aprestos de querer traer la pulga hacia esta zona y lo
00:07peor del caso fue que nos enteramos a través de la prensa, donde él decía que ya estaba
00:12haciendo negociaciones para comprar esos terrenos. Sentimos como que el señor alcalde, con todo
00:18respeto, está improvisando, porque para un planteamiento tan serio como este, él debe
00:25juntarse con las juntas de vecinos, hablar y descubrir qué está pasando y qué quiere
00:30hacer. Esa zona donde dice el alcalde que se podría poner lo que es la pulga fue rescatada
00:38precisamente por medio ambiente en el 2009-2010, en ese laxo de tiempo. A nosotros nos preocupa
00:46que el señor alcalde haya estado diciendo Villas y Castilla y ni siquiera con la junta
00:51de vecinos ha venido a hablar de este entorno. Por lo visto, a nosotros no nos interesamos.
00:56Y también dice cosas que todavía no ha hablado. Él habló de que ya había comprado unos terrenos
01:02y cuando hablamos allá en la UAH dice que no, que a él no le han vendido todavía ningunos
01:06terrenos. Habla de que se está juntando con altos funcionarios, pero esa gente que ha
01:11llegado nueva al poder, que sentimos que están haciendo un buen trabajo, deben venir aquí
01:16para que se den cuenta que esto es una problemática medioambiental, una problemática turística,
01:21porque aquí vienen turistas. Estamos aquí en lo que es un patrimonio de la humanidad
01:26declarado por la Unesco. Señores, estamos hablando del primer ingenio, Santa Ana. Estamos
01:31hablando del siglo XVI. Aquí están las ruinas de esa época. Esto también tiene que ver
01:35con cultura. Esto tiene que ver con tantas instancias que deberían venir a velar para
01:41que una pulga no venga a establecerse aquí en esta zona. En boca del mismo alcalde, dijo
01:48él en la misma prensa ese día que dijo que iba a comprar esa zona, que el 94% de la población
01:56de este municipio rechaza la pulga, que por eso la quieren quitar y no entendemos por
02:01qué le sube esa idea de traerla a la zona menos indicada. Lo que pasa es que toda esta
02:07zona perteneció a la Universidad Autónoma de Santo Domingo y estos terrenos fueron
02:13vendidos de una manera cómoda a los profesores para pagar una deuda que tenía la UAC con
02:18sus profesores. Esto está lleno de profesores. Y entonces hubo áreas verdes que fueron destinadas
02:25para la recreación, para el esparcimiento y para también crear todo lo que necesite
02:30una comunidad como esta, como escuelas, iglesias y demás, hospitales. Aquí no hay ninguno
02:36de esos servicios que sería lo que debería estar velando el señor alcalde. ¿Por qué
02:40Medio Ambiente sembra toda esa arboleda? Para que no se negocie más con la tierra de aquí.
02:45Esto está lleno de naves, Adalberto, lleno de naves industriales que ha permitido la
02:50alcaldía pasada y vemos que la presente quiere seguir en la misma línea, que cualquier industria
02:55venga a esta zona a dañar lo que es el ámbito de viviendas y de parque también que somos.
03:03La cantidad de árboles que va a sufrir ese traslado del mercado para acá es impresionante.
03:11Segundo, el Palacio de Engombre. Estamos hablando aquí que la Unesco lo puso como patrimonio
03:19mundial. Entonces ellos tienen el miedo de que si ponen el mercado ahí, ya las personas
03:26van a trasladarse a este lado de la calle y van a invadir también el Palacio de Engombre.
03:34También tenemos que tener claro que el Palacio de Engombre no ha sido
03:41adecuadamente publicitar el mercado como el Palacio, como un centro turístico. Aquí en la
03:51calle no hay calle, no hay acera, pero cada domingo el pueblo disfruta del medio ambiente.
03:58Aquí se vienen a tirar fotos de boda, aquí vienen. Entonces no quiere la comunidad que
04:03se rebelice. Aún siendo la UAS, que es una estación estatal autónoma, aún siendo la
04:12dueña de los títulos, de los terrenos, no menos cierto es que el proyecto Palacio de Engombre
04:19fue ideado por la Universidad Autónoma de Santo Domingo para que vivan en paz y tranquilidad.
04:26Dos servidores, profesores y empleados de la UAS. Entonces el proyecto de la UAS en ese momento era
04:35en esa margen hacer edificaciones para sus profesores. ¿Qué pasa? Como esto ha declarado
04:42por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad y esta parte es un cinturón verde que amortigua
04:50todo lo que es Santo Domingo Oeste. Es el único parque que tiene Santo Domingo Oeste. Por ejemplo,
04:57decía que si hay en el vertedero de Jaina, como a cada rato hay un incendio, la única fuente de
05:05árboles que tenemos es esta para cultivar ese monóxido. Quedaría depredado en menos de un año,
05:12sería depredado toda esta parte. Que no solo nosotros los municipios, a nosotros nos extraña
05:19como las entidades del Estado nos están aquí luchando conjuntamente con nosotros para que
05:25eso jamás se le acere, ese derecho que tiene la humanidad de poder respirar aire puro.