Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 22/2/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Agresiones a periodistas, conflictos laborales y la falta de recursos están
00:04golpeando a los medios de comunicación en el Líbano, país que vive un momento
00:07difícil mientras asiste a un renacer de su ecosistema informativo.
00:12Muchos nombres de periodistas agredidos se han revelado durante estos dos meses
00:16de movilizaciones que en general han sido pacíficas. En Megafon, una página
00:21web recientemente lanzada que ya marca tendencia, el equipo parte de la premisa
00:25de que no se financia a través de ningún partido político. Con pocos
00:29recursos, es parte de las contadas páginas web independientes en el Líbano
00:33que informan de la revolución que está cambiando su país.
00:49La joven de 27 años confiesa que reciben correos amenazantes de ciertos
00:54partidos, por lo que prefieren mantener la ubicación de su oficina en secreto.
00:58Según Reporteros sin Fronteras, que coloca el Líbano en la posición 101 de
01:03180 países en libertad de expresión, los medios son abiertos pero también
01:07extremadamente politizados y polarizados y sus periódicos, emisoras de radio y
01:12canales de televisión sirven como portavoces de partidos políticos o empresarios.

Recomendada