• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Saludos, senador Valentín. ¿Cómo estás?
00:02Buenos días. Feliz de estar contigo, hermano.
00:06¿Cómo marcha esa COVID-19 campaña en Santiago? ¿Qué le dicen los números?
00:12La oposición dice que tiene esa plaza ganada.
00:14Bueno, nosotros estamos en una posición ventajosa frente a nuestro competidor.
00:22Obtenemos un triunfo nueva vez en Santiago.
00:26Es la apuesta de una provincia que ha tenido a un senador presente en cualquier situación.
00:36Presente en el quehacer deportivo, presente en el quehacer cultural,
00:43presente en el quehacer carnavalesco, porque somos parte del carnaval desde niños.
00:49Presente en las demandas ciudadanas, propiciando las mesas de consultas ciudadanas,
00:56hemos logrado llevar la mayor cantidad de inversión pública en toda la historia
01:04a los municipios de la provincia, a los barrios, obras de infraestructuras,
01:11hospitales, autobuses para los estudiantes.
01:14Es decir, que ese estar presente nos otorga unos niveles de estima y respaldo electoral
01:26que nos conducirá a una victoria convincente.
01:30Hay una propuesta suya, reciente, de un fiscal anticorrupción.
01:35Queremos, por un lado, saber a qué obedece esa propuesta.
01:39Segundo, ha tenido una reacción de la Fiscalía del Distrito Nacional
01:44de que no es necesario un fiscal especializado, un fiscal de carrera
01:50que abarque todos los temas, que sea independiente.
01:54Bueno, podría ser. Entiendo que el Ministerio Público siempre ha sido parte
02:00en nuestra tradición del Poder Ejecutivo, una gran parte de los integrantes
02:06del Ministerio Público son de carrera.
02:10Lo que estimamos es que el procurador anticorrupción debe estar,
02:18de manera especializada, orientado a perseguir los crímenes que agravian
02:26el patrimonio estatal por parte de servidores públicos.
02:31Y esto debe ser designado con un criterio diferente a la selección
02:39o la designación por parte del Poder Ejecutivo.
02:43Nuestra propuesta legislativa, históricamente, ha estado orientada
02:48a la rendición de cuentas de institucionalidad y la transparencia.
02:52La Ley de Función Pública fue una propuesta impulsada por nosotros.
02:56La Ley de los Derechos de la Persona ante la Administración Pública,
02:59que veníamos trabajando desde cuando éramos diputados de la oposición,
03:05es la ley que otorga más derechos a las personas frente a la Administración Pública.
03:12La Ley de Fiscalización y Control, propuesta nuestra,
03:17trabajada con técnicos muy calificados, ha sido aprobada en el Senado
03:21y sé que se aprobará en la Cámara de Diputados para viabilizar
03:25las herramientas de fiscalización y control que, sobre todo,
03:28a favor de la oposición política, dispone la Constitución Dominicana.
03:34Propusimos la Ley de Enriquecimiento Ilícito, junto a otros colegas,
03:39que es la que permite que, en lugar del fiscal o el procurador,
03:44el Ministerio Público probar la ilegalidad de la actuación de un funcionario,
03:52es el funcionario que tiene que demostrar la licitud de sus bienes.
03:57Hay una inversión especial del faro de la prueba.
04:01En definitiva, cualquier propuesta va a generar debates.
04:04Lo que entendemos es que la lucha contra la corrupción
04:07no debe estar sujeta a coyunturas, no debe ser producto de la emoción
04:15o el humor de una persona que ostente ese cargo
04:22y que pueda hacer de esto un espectáculo.
04:26La lucha contra la corrupción no es un espectáculo,
04:28debe ser un esfuerzo cotidiano de procurar un Estado robusto,
04:34transparente y sometido a la rendición de cuenta de las autoridades
04:41y de la población, cada uno de los servidores públicos
04:44que tenemos responsabilidades estatales.
04:46Ahí usted coincide con la propuesta de Luis Abinader,
04:49un procurador general independiente.
04:51Esto podría ser una parte de...
04:54Lo que pasa es que el candidato presidencial Abinader
04:58habla de un procurador independiente según sus perspectivas,
05:05pero lo va a designar él en caso de ser presidente.
05:07Nosotros entendemos que no, que en todo caso el procurador
05:12o el procurador especial no debe ser dependiente
05:17de esa estructura del Ministerio Público
05:19o si se hace todo el Ministerio Público
05:22la cabeza designada a partir de un criterio
05:26que esté al margen de una sola persona y que pueda operar
05:31o sea en el Consejo Nacional de Administratura
05:33o una vez designada la Suprema, la Suprema Corte de Justicia
05:37designarla.
05:38Hay varias modalidades, debemos procurar que sea
05:41la que garantice una selección de una persona con idoneidad
05:46que no dependa su designación o remoción del humor
05:51o la ansiedad o la coyuntura política del gobernante de turno.
05:56Es una de las grandes tareas pendientes
06:00de la democracia dominicana hacer del Estado de Derecho
06:05un Estado que someta permanentemente
06:12a la rendición de cuentas.
06:13No es que mantenga una esquizofrénica persecución
06:18que intranquilice e impida la labor del Estado, no, no.
06:23Es alguien que en caso de detectar situaciones dolosas, corruptas
06:31pueda dar seguimiento sin ningún tipo de limitación,
06:36sin ningún tipo de intromisión.
06:38Así como hay autoridades en Israel que pueden ir e investigar
06:45a un hijo o un hermano del presidente de la República
06:48sin ningún tipo de intromisión o en Corea o en Chile
06:52o en cualquier otro país uruguay con cierta institucionalidad,
07:02pues entendemos que es deber de la República Dominicana
07:07con muy buenos indicadores en otras áreas,
07:10seguir robusteciendo la necesaria lucha contra la corrupción,
07:15contra la impunidad, en favor de la institucionalidad,
07:18la rendición de cuentas y la transparencia.
07:21Hay quejas de la oposición.
07:22Dicen que ustedes los candidatos, tanto a nivel congresual
07:25como el presidencial, se han beneficiado de los fondos sociales,
07:30del plan social, de la entrega de mascarillas,
07:33por parte también de comida consignada a los sectores económicos,
07:37que han buscado ese beneficio para lograr un capital político
07:42en medio de una pandemia, que han depositado recursos
07:45contra la Junta Central Electoral.
07:47¿Está así en Santiago esta situación?
07:50Es la típica queja del derrotado.
07:52¿Sabes quién va a perder?
07:54El que ataca a la Ampire, quien no formula propuestas
07:59y solo se dedica a cuestionar y atacar.
08:02Si me identifican una persona que diga que Valentín
08:07ha manejado una bolsa del plan social de la presidencia,
08:11los retamos.
08:13No lo hemos hecho ni en este escenario
08:15ni lo hemos hecho en otros escenarios.
08:17Ni siquiera nunca nos hemos tomado una fotografía,
08:20excepto en la pandemia, que en hogares de ancianos,
08:25hogares de ancianos que hemos gestionado fondos del presupuesto,
08:29no en pandemia, siempre.
08:31Hogares de ancianos que le hemos gestionado
08:33soluciones millonarias, no ahora, siempre.
08:38Deportistas que hemos respaldado,
08:41apoyándolo para que vayan al extranjero,
08:43tocando puertas, gestionando fondos.
08:47Torneo superior de baloncesto,
08:50que con esfuerzo del sector privado y nuestro,
08:53no del Estado.
08:54En consecuencia, nos parece que en el caso de Santiago
08:58se equivoca.
08:59Podría estar utilizando fondos públicos
09:02quienes reciben fondos de la Junta Central Electoral
09:07para campaña electoral y lo pueden estar destinando.
09:10Pero esa no es nuestra preocupación,
09:12nosotros competimos.
09:13Competimos y dejamos que los demás compitan.
09:16A la carrera electoral se va a ganar o a perder.
09:19Y un buen demócrata debe estar preparado
09:22para una de las dos opciones.
09:24En definitiva, es el pueblo que elige
09:27a quién le va a representar.
09:30La oposición política sabe muy bien
09:36que el Presidente de la República ha pretendido,
09:40incluso es la queja de muchos dirigentes del PLD,
09:43que no tienen la capacidad de estar empoderados,
09:46de dar respuesta en un momento difícil como este,
09:49porque no tienen la forma de llegar a los programas sociales.
09:54El programa PATI fue un programa que se hizo
09:58tomando en cuenta personas que habían hecho créditos
10:02o préstamos en bancas solidarias,
10:05en bancos de reservas,
10:06en bancos privados para microempresas.
10:10Y le ha salido.
10:11Nosotros nos sorprendemos que nos llegamos a lugares,
10:15personas que no conocemos y nos dicen
10:17oye, esto está organizado.
10:19Porque a mí me llegó
10:21y me llegó porque yo hice un préstamo hace cinco años
10:25y lo pagué de un salón que tenía,
10:28pero ahora yo tengo otro pequeño negocio,
10:30pero está registrado.
10:31Es decir, que no ha sido nada
10:34que nosotros hayamos podido impulsar.
10:36En el caso nuestro no hemos podido impulsar,
10:39si hemos sugerido que a peluqueros,
10:42que a dueñas de salones,
10:45que a músicos, que a deportistas
10:49le hagan los levantamientos del lugar
10:51para que las asociaciones propugnen por eso.
10:54Algunos le salen, a otros no,
10:56pero nadie puede decir que Julio César Valentín
10:59ha estado utilizando programas del gobierno
11:04para beneficiarse de esta situación.
11:06Nosotros hemos estado presentes.
11:08Si usted revisa, cuando vino George,
11:11cuando estuvo aquí la Tormenta Olga,
11:13la Tormenta Noel,
11:14verán a un Julio César Valentín presente
11:17acompañando a las personas,
11:19gestionando electrodomésticos,
11:20gestionando viviendas.
11:22Siempre lo mismo puede decir
11:25que iniciamos la carrera política
11:27protestando para que los damnificados
11:30del ciclón David,
11:31siendo nosotros prácticamente niños de menor edad,
11:33para que la escuela donde estudiábamos,
11:36que duraron ocho años los damnificados,
11:39fueran trasladados a viviendas dignas.
11:41En el caso de George,
11:43están ahí Villa Liberación
11:45y otras zonas que se hicieron.
11:48Olga y Noel, por ejemplo,
11:50están las imágenes de nosotros en acción,
11:53en combate.
11:54No ahora, siempre.
11:56Igual cuando hubo el derrumbe,
11:58el temblor de tierra
12:00que hundió muchas viviendas en Carlos Díaz,
12:03ahí estuvo Julio César Valentín.
12:05No en campaña, siempre.
12:07Entonces ese es un elemento
12:08que la gente empieza a recordar
12:10y a identificar.
12:12Valentín ha estado.
12:13Los otros que digan
12:15si han estado los últimos 15, 20 años
12:17en algún tipo de acción solidaria,
12:19en algún tipo de gestión
12:22para proveer bienes o soluciones colectivas
12:25en favor de segmentos
12:27de la población de Santiago.
12:30Hay una onda en esta nueva campaña.
12:32Muchos legisladores están proponiendo
12:34la eliminación o el cambio de las funciones
12:37de esos fondos llamados Bajelit
12:39o Presidente de la Cámara de Diputados.
12:42¿Qué se debe hacer en esta nueva etapa
12:45con ese dinero?
12:47Que se paga muchas veces en nóminas,
12:48a veces se da en efectivos,
12:50se compra, cosas que no...
12:52El fondo en Santiago
12:54se llama Fondo de Gestión
12:56a la Labor de Representación
12:59porque siempre entendemos
13:01que es más favorable.
13:04Por ejemplo, nosotros hacemos
13:05las mesas de consultas ciudadanas
13:07y el foro Pensar para Proponer trimestral
13:10para hacer un encuentro
13:12con productores de café en Juncalito.
13:14Ellos no tienen recursos
13:15para contratar vehículos,
13:17para contratar el sonido, sillas,
13:21pero para hacer un encuentro
13:22en Navarrete con todos los sectores
13:24e identificar las demandas prioritarias,
13:27gestionarla ante el Estado,
13:28nosotros creemos en la participación.
13:31Escuchamos para representar,
13:33escuchamos para representar en nuestro lego.
13:36Y en ese sentido,
13:40ahí hay un gasto
13:41de la labor de representación.
13:42¿Por qué un ministro puede hacer un seminario
13:44y un congresista no?
13:46¿Por qué un ministro puede venir a reunirse
13:49el de Energía y Minas
13:51con sectores en la región
13:53o en la industria y comercio,
13:55en un hotel,
13:56pagar haciendo una labor de representación
13:58que hace el Ejecutivo
13:59y nosotros, en Democracia Representativa,
14:01que tenemos una labor de representación,
14:02no hacerlo?
14:03Todos los que se han opuesto
14:05al supuesto fondo,
14:06cuando llegan,
14:07le digo una cuestión,
14:08el senador Paliza
14:10anunció en la primera sesión
14:12que renunciaba al fondo legislativo.
14:14A los dos meses empezó a cobrarlo.
14:16¿Por qué?
14:17Porque ¿cómo paga el local
14:19de la oficina senatorial?
14:21¿Cómo paga la energía
14:23de la oficina senatorial?
14:24¿Cómo paga la flota
14:27o las flotas,
14:28el combustible
14:29cuando se trasladan
14:31servidores, periodistas,
14:33a una labor
14:35en diferencia
14:37a San José de las Matas,
14:38que está más cerca
14:39de San Juan de la Maguana
14:40o de Santiago Rodríguez
14:41que de Santiago
14:42o del propio pueblo
14:43de San José de las Matas.
14:45Es mentira.
14:46No juguemos al populismo barato.
14:48No juguemos a la falsedad.
14:50¿Qué vamos a hacer
14:51si no tienen
14:52el fondo de representación?
14:54Siempre propuse,
14:56le propuse a Reynaldo,
14:57que no quería ese fondo,
14:58que yo prefería
14:59que si teníamos un evento
15:01propio de nuestra labor
15:03de representación
15:04para estar en contacto
15:05con la población,
15:06que lo que se gastara
15:07en alimentación,
15:09en sonido,
15:10en sillas,
15:11en difusión, etcétera,
15:14que se pasaran facturas
15:15y que lo pagara el Senado.
15:17Hay opciones,
15:18pero al fin y al cabo
15:20será el mismo
15:21o un gasto mayor.
15:23La población quiere
15:25que tengan oficinas
15:26para canalizar preocupaciones,
15:28para ubicar al staff
15:30de los legisladores.
15:31¿Pero quién lo va a pagar?
15:33Si el salario del legislador,
15:35por más que tú quieras,
15:36no va a dar para eso
15:37y mucho menos
15:38para otras exigencias
15:41que hacen parte del electorado
15:43o parte de la ciudadanía.
15:45En ese sentido,
15:46siempre hay una propuesta populista
15:48barata en ese sentido.
15:51Ojalá que se elimine
15:53y que se procure una vía
15:55para que la labor de representación,
15:56como se llame en Santiago,
15:58fondo para el soporte
15:59de la labor de representación.
16:01O eliminemos las oficinas,
16:03eliminemos todo eso
16:05y seamos invisibles
16:08en nuestras localidades.
16:10En Santiago,
16:11una de las provincias
16:12que más ha sido golpeada
16:14por el COVID-19,
16:17¿qué usted entiende
16:18que debe hacerse
16:19para evitar
16:20que haya dentro de esta fase 3
16:22que se mantendrá
16:24un rebrote
16:25en esta provincia
16:26que ha sido también
16:27junto a San Francisco
16:28golpeada del Chivado?
16:30Cuidar nuestra gente,
16:33cuidar a Santiago
16:34es la mayor preocupación.
16:36Hemos procurado cuidar a Santiago
16:40en la medida en que demandamos
16:42una cantidad de ambulancias
16:45que llegaron a la provincia
16:47para enfrentar el tema del COVID-19.
16:50Enfrentamos y cuidamos a Santiago
16:53en la medida que demandamos
16:55ventiladores
16:56y nuevas pruebas definitivas
17:09para el Cabral Ibaez,
17:13pero también más habitaciones
17:16que están en el Cabral Ibaez.
17:18Los hospitales de segundo nivel
17:21todos tienen áreas para atender
17:24un espacio de aislamiento
17:26para COVID-19
17:28de forma tal
17:29que puedan ser atendidos
17:30en sus mismas comunidades.
17:31Eso para nosotros
17:34hay un componente del Estado
17:36que el Estado ha venido cumpliendo
17:38y hay un componente
17:39del comportamiento ciudadano.
17:41Hubo un momento
17:43en que se cerraron los bancos
17:44y se daban aglomeraciones.
17:46Nosotros demandamos
17:47que no se cerraran
17:48sus cursales
17:49de los municipios periféricos
17:50de los bancos
17:51para que no concurrieran
17:52a Santiago,
17:53a los municipios
17:54que no tenían presencia
17:55de COVID-19.
17:56Pues se logró incrementar
17:58los horarios
17:59de los bancos,
18:02sobre todo del banco de reserva,
18:03y abrir las sucursales
18:04que habían cerrado.
18:06Todo esto ha sido
18:07un representante presente
18:09escuchando a la población
18:11y tratando de gestionar
18:13que el Estado
18:14junto a las organizaciones
18:16de la sociedad
18:17y la alcaldía
18:18de Santiago
18:19y demás alcaldes,
18:20pues que promuevan
18:21acciones de concientización,
18:23de orientación,
18:25de prevención.
18:26Sin embargo,
18:27estamos conviviendo
18:28con el COVID.
18:29No estamos conformes
18:31con los resultados,
18:32pero estimamos
18:33que si no se hubiera incrementado
18:35la cantidad de pruebas,
18:36de pruebas rápidas,
18:38los materiales de protección
18:41que se han traído
18:42a la provincia,
18:43pues definitivamente
18:45habría sido mucho peor.
18:48Insisto,
18:49no estamos conformes.
18:50Seguimos llamando a la población
18:52a que cumpla
18:53con las medidas de higiene,
18:54con las recomendaciones
18:55de las autoridades de salud,
18:57y que sigamos siendo
18:58la ciudad,
18:59la provincia,
19:00que las diferencias
19:03no impiden
19:04que los actores estatales
19:06y los sectores sociales
19:08se pongan de acuerdo
19:10para impulsar acciones
19:11de bienestar común
19:13para la provincia.
19:14Santiago sigue siendo
19:16esa sociedad
19:18con una amplia red
19:19de organizaciones,
19:21de entidades,
19:22asociativas,
19:23que permite
19:24con esa confianza
19:25interpersonal
19:26o interliderazgo
19:27que abordemos
19:29esfuerzos comunes.
19:30Por eso se realizó aquí
19:31un encuentro
19:33o plan de contingencia
19:34que,
19:35si bien ha dado resultados,
19:37a Santiago le concurre
19:38la región
19:39o una parte de la región,
19:40y dentro de los indicadores
19:42de Santiago
19:43está también
19:44personas que han sido atendidas,
19:45que han fallecido
19:46de San Francisco de Macorí,
19:47de La Vega,
19:48de Payat,
19:50de Salcedo,
19:52porque tenemos
19:53el Hospital Home,
19:54tenemos los distintos
19:56hospitales privados
19:58que no tenían incluso
20:00la capacidad
20:01para las pruebas definitivas
20:02y la cantidad de ventiladores,
20:04y el Estado
20:05ha proveído
20:07de insumos
20:08y equipamientos
20:09para que puedan
20:10ofrecer eso
20:11y garantizar
20:12que las pruebas
20:13sean gratuitas
20:14a aquellas personas
20:15que tienen el síntoma.
20:16De forma que
20:17ha habido
20:18un esfuerzo
20:19importante
20:20de las autoridades.
20:21Saludamos
20:22a esos héroes
20:24que han enfrentado
20:25este enemigo común
20:26con tanta energía,
20:27con tanto
20:28entregue
20:29y empeño
20:30que son
20:31el personal
20:32hospitalario,
20:33el personal médico
20:34de la República Dominicana.
20:35¿En qué se concentraría,
20:36Valentín,
20:37de ganar otro período?
20:38¿Cuál es su tema
20:39especial,
20:41su propuesta?
20:42¿Pretende
20:43legislar para un sector
20:44en específico?
20:45Dígase
20:46juventud,
20:47ideología de género,
20:48actores causales.
20:50¿Esta temática
20:51cómo la abordaría?
20:53Insistiríamos
20:54en la institucionalidad,
20:56en la transparencia,
20:58en la rendición
20:59de cuentas,
21:00en la participación
21:02para fortalecer
21:03una labor
21:04de representación
21:05que enfatice
21:06en un modelo
21:07asambleario
21:08de representación,
21:10que enfatice
21:11en escuchar
21:12a los sectores
21:13en lugar de que los sectores
21:14vengan donde el Senador.
21:15El Senador
21:16ir a las localidades
21:17a escuchar
21:18las demandas.
21:19Reunirse con los alcaldes
21:20de todos los partidos,
21:21como hemos venido haciendo
21:22en mesas de discusión
21:23con los alcaldes,
21:24para priorizar
21:25demandas
21:26y canalizarla
21:27en el Estado.
21:28Pero también
21:29compromiso
21:30con la Agenda
21:312030 de Santiago
21:32y la Agenda
21:33de UNYAC
21:34con un
21:35tratamiento
21:36urbanístico
21:37y ambiental
21:38que haga
21:39de este
21:40un centro
21:41de atracción
21:42turística,
21:43un centro
21:44de
21:45embellecimiento
21:46de la ciudad
21:47y un símbolo
21:48al igual que el monumento.
21:49Insistiremos
21:50en que la fortaleza
21:51de San Luis
21:52por su valor
21:53histórico,
21:54cultural
21:55y arquitectónico,
21:56bélico,
21:57patriótico,
21:58sea compartida
21:59en el museo
22:00histórico,
22:01patriótico
22:02o bélico
22:03y del carnaval,
22:04de las acciones
22:05culturales
22:06y populares
22:07de Santiago.
22:08Insistimos
22:09en la necesidad
22:10de un
22:11Mercas Santiago
22:12para sacar
22:13el hospedaje
22:14de donde se encuentra,
22:15que es un foco
22:16de contaminación
22:17de nuestro
22:18YAC de Dormilón.
22:19Estamos
22:20planteando
22:21la segunda etapa
22:22de la UAS
22:23dentro de nuestra
22:24labor de representación
22:25para que se
22:26incluyan
22:27los edificios
22:28de arquitectura
22:29y ingeniería,
22:30medicina,
22:31laboratorios científicos
22:32y de medicina,
22:33la multiplicación
22:34de las aulas,
22:35área
22:36multiuso
22:37y comedor,
22:38así como
22:39el economato.
22:40Por otra
22:41parte,
22:42estamos insistiendo
22:43en una
22:44barquita para
22:45Santiago,
22:46desplazar
22:47de las
22:48ruellas
22:49las poblaciones
22:50que están,
22:51las viviendas
22:52que están
22:53en
22:54Hoyo de
22:55Puchula
22:56y
22:57el Hoyo
22:58de Puchula
22:59sobre todo
23:00para
23:01el Hoyo
23:02de Bartola
23:03para trasladar
23:04a esa persona
23:05a otro lugar
23:06y que el
23:07parque central
23:08termine en
23:09el río
23:10y que el
23:11parque central
23:12termine en
23:13el río
23:14y que el
23:15parque central
23:16termine en
23:17el río
23:18y que el
23:19parque central
23:20termine en
23:21el río
23:22y que el
23:23parque central
23:24termine en
23:25el río
23:26y que el
23:27parque central
23:28termine en
23:29el río
23:30y que el
23:31parque central
23:32termine en
23:33el río
23:34y que el
23:35parque central
23:36termine en
23:37el río
23:38y que el
23:39parque central
23:40termine en
23:41el río
23:42y que el
23:43parque central
23:44termine en
23:45el río
23:46y que el
23:47parque central
23:48termine en
23:49el río
23:50y que el
23:51parque central
23:52termine en
23:53el río
23:54y que el
23:55parque central
23:56termine en
23:57el río
23:58y que el
23:59parque central
24:00termine en
24:01el río
24:02y que el
24:03parque central
24:04termine en
24:05el río
24:06y que el
24:07parque central
24:08termine en
24:09el río
24:10y que el
24:11parque central
24:12termine en
24:13el río
24:14y que el
24:15parque central
24:16termine en
24:17el río
24:18y que el
24:19parque central
24:20termine en
24:21el río
24:22y que el
24:23parque central
24:24termine en
24:25el río
24:26y que el
24:27parque central
24:28termine en
24:29el río
24:30y que el
24:31parque central
24:32termine en
24:33el río
24:34y que el
24:35parque central
24:36termine en
24:37el río
24:38y que el
24:39parque central
24:40termine en
24:41el río
24:42y que el
24:43parque central
24:44termine en
24:45el río
24:46y que el
24:47parque central
24:48termine en
24:49el río
24:50y que el
24:51parque central
24:52termine en
24:53el río
24:54y que el
24:55parque central
24:56termine en
24:57el río
24:58y que el
24:59parque central
25:00termine en
25:01el río
25:02y que el
25:03parque central
25:04termine en
25:05el río
25:06y que el
25:07parque central
25:08termine en
25:09el río
25:10y que el
25:11parque central
25:12termine en
25:13el río
25:14y que el
25:15parque central
25:16termine en
25:17el río
25:18y que el
25:19parque central
25:20termine en
25:21el río
25:22y que el
25:23parque central
25:24termine en
25:25el río
25:26y que el
25:27parque central
25:28termine en
25:29el río
25:30y que el
25:31parque central
25:32termine en
25:33el río
25:34y que el
25:35parque central
25:36termine en
25:37el río
25:38y que el
25:39parque central
25:40termine en
25:41el río
25:42y que el
25:43parque central
25:44termine en
25:45el río
25:46y que el
25:47parque central
25:48termine en
25:49el río
25:50y que el
25:51parque central
25:52termine en
25:53el río
25:54y que el
25:55parque central
25:56termine en
25:57el río
25:58y que el
25:59parque central
26:00termine en
26:01el río
26:02y que el
26:03parque central
26:04termine en
26:05el río
26:06y que el
26:07parque central
26:08termine en
26:09el río
26:10y que el
26:11parque central
26:12termine en
26:13el río
26:14y que el
26:15parque central
26:16termine en
26:17el río
26:18y que el
26:19parque central
26:20termine en
26:21el río
26:22y que el
26:23parque central
26:24termine en
26:25el río
26:26y que el
26:27parque central
26:28termine en
26:29el río
26:30y que el
26:31parque central
26:32termine en
26:33el río
26:34y que el
26:35parque central
26:36termine en
26:37el río
26:38y que el
26:39parque central
26:40termine en
26:41el río
26:42y que el
26:43parque central
26:44termine en
26:45el río
26:46y que el
26:47parque central
26:48termine en
26:49el río
26:50y que el
26:51parque central
26:52termine en
26:53el río
26:54y que el
26:55parque central
26:56termine en
26:57el río
26:58y que el
26:59parque central
27:00termine en
27:01el río
27:02y que el
27:03parque central
27:04termine en
27:05el río
27:06y que el
27:07parque central
27:08termine en
27:09el río
27:10y que el
27:11parque central
27:12termine en
27:13el río
27:14y que el
27:15parque central
27:16termine en
27:17el río
27:18y que el
27:19parque central
27:20termine en
27:21el río
27:22y que el
27:23parque central
27:24termine en
27:25el río
27:26y que el
27:27parque central
27:28termine en
27:29el río
27:30y que el
27:31parque central
27:32termine en
27:33el río
27:34y que el
27:35parque central
27:36termine en
27:37el río
27:38y que el
27:39parque central
27:40termine en
27:41el río
27:42y que el
27:43parque central
27:44termine en
27:45el río
27:46y que el
27:47parque central
27:48termine en
27:49el río
27:50y que el
27:51parque central
27:52termine en
27:53el río
27:54y que el
27:55parque central
27:56termine en
27:57el río
27:58y que el
27:59parque central

Recomendada