Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La oleada de protestas antirracistas desatada por el asesinato en Estados Unidos de George
00:05Floyd ha servido para que se cuestione en Brasil los relatos egoícos de su época
00:09colonial, plasmados en esculturas de los llamados bandeirantes.
00:12Según el arquitecto y urbanista Nabil Bonduki, antiguo concejal de Cultura del Ayuntamiento
00:17de la Megalópolis y actualmente profesor de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo
00:21de la Universidad de Sao Paulo, estos tributos promueven el racismo, la esclavitud y la
00:26dominación colonial.
00:28Los bandeirantes eran portugueses, muchos de ellos ya de segunda generación y muchos
00:32de ellos ya mezclados con indios, y una de las principales actividades que ellos tuvieron
00:36fue entrar en el interior del país, buscar oro y diamantes, pero en especial cazar indios,
00:41esclavizarlos y llevarlos para el trabajo.
00:44Uno de los monumentos más controvertidos desde su inauguración en 1963 fue la estatua
00:49de Manuel de Borba Gato, del escultor Julio Guerra.
00:52Las autoridades locales de Sao Paulo decretaron el pasado 8 de junio una vigilancia policial
00:57de 24 horas en frente a esta obra para protegerla de posibles actos reivindicativos.
01:03En el siglo XIX, los paulistas descendientes de estos bandeirantes los resignifican como
01:08hombres valiosos, como hombres gloriosos, como héroes, de cierta forma reforzando sus
01:13propios orígenes.
01:15En 2016, la estatua de Borba Gato apareció bañada en tinta como acto de protesta, junto
01:20con el icónico monumento a las banderas.
01:22Obra del escultor Víctor Brecheret, la obra ilustra un conjunto de indios y negros empujando
01:27un ideal de progreso liderado por hombres blancos.
01:30También figuran otros como el monumento a Nanguera, que rinde homenaje a Bartolomeu
01:33Bueno da Silva, y la estatua del militar Duque de Caxias, líder de las tropas brasileñas
01:38durante la sangrienta Guerra de Paraguay en la segunda mitad del siglo XIX.