Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 22/2/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Pues ahora mismo en Playa Bávaro, estamos en Divijagua, entre la punta de los nidos y el cortecito.
00:09Mi nombre es Fernando Sánchez, yo soy el CEO de Español Aquatic Adventures, una compañía de excursiones en catamarán.
00:17A lo largo de los años hemos visto cómo la biodiversidad marina ha ido mermando debido a malas prácticas de pesca y sobreexplotación.
00:32Y constituimos la Fundación Ecológica Los Arrecifes de Bávaro hace unos años y trabajamos conjuntamente con el Ministerio de Medio Ambiente
00:39sembrando corales, en labores de vigilancia y otra serie de labores para mantener la biodiversidad.
00:49Sí, esta zona ha sido una zona de anidamiento de tortugas desde siempre.
01:04Lo que pasa es que debido a las malas prácticas de pesca, sobre todo el chinchorro y el trasmayo, que se tiraba casi a diario hace unos años aquí en Playa Bávaro,
01:14también por el tema de la pesca submarina, algunos bucitos que se dedicaban a matar estas tortugas,
01:21nunca hemos tenido una población sino que las tortugas que iban llegando las iban matando y no se notaban como ahora.
01:28Entonces, desde hace unos años, gracias a un coronel de la armada que estuvo, el coronel Sandoval, que hizo una labor excelente aquí en el área,
01:38pues suprimimos la pesca con chinchorro y con trasmayo y una población de tortugas se quedó viviendo aquí en la zona de Bávaro.
01:48Lo que más tenemos nosotros aquí es la tortuga verde, aunque esporádicamente entra otro tipo de tortuga como el carey y el tinglar,
01:56los especímenes que actualmente están viviendo aquí en esta área, la mayoría son tortugas verdes.
02:02Calculamos que tiene que haber más de 50 unidades en esta área.
02:06¿Y qué están haciendo para protegerlas?
02:09Bueno, colaborando con las instituciones públicas, dígase la armada, dígase medioambiente, turismo,
02:17hacemos vigilancia, chequeamos el área para que no se pesque e intentamos que los botes no transiten por esas áreas a velocidades no adecuadas.
02:29Esta zona de aquí de Bávaro donde estamos es una laguna recifal, o sea que por la ley de codopesca no se debería pescar porque es un área de cría.
02:38Entonces esta gente que hace esas prácticas es un porcentaje muy pequeño de los pescadores de verdad.
02:44O sea, los pescadores de verdad también son perjudicados de que no se esté controlando la pesca en esta área,
02:52al matar los peces en edad temprana sin llegar a una vida adulta y no reproducirse,
02:58pues estos peces no llegan a su vida adulta y luego los pescadores no los pescan en donde tienen que pescarlos.
03:05Actualmente hemos puesto, después de varios intentos durante estos años, aprendiendo de los errores que hemos cometido en esta área,
03:14pues hemos puesto un plan encima de la mesa, que es un proyecto que se llama Amalo Bávaro.
03:19Actualmente este mismo proyecto se está llevando en Sosuba, en Montecristi y en Bocachica.
03:24Amalo, como dice la palabra, es un área de manejo local.
03:28Es una unión entre la empresa privada, instituciones públicas y la prensa para montar un equipo de trabajo,
03:39un patrullaje, vigilancia y conseguir de esta manera proteger el área.

Recomendada