• hace 16 horas
El periodista Juan Francisco Lamata (Madrid, 1986) visita el plató de Periodista Digital para conversar sobre el estado de Televisión Española bajo el mando de Pedro Sánchez, un tema sobre el que ahonda en su última publicación, 'El libro negro de TVE' (Esfera de los Libros).

Lamata es, a pesar de su juventud, un periodista de dilatada experiencia, Doctorado Cum Laude por Periodismo y Comunicación en la Universidad CEU, y ha pasado por medios como El Confidencial, Cadena COPE, The Objective o el propio Periodista Digital, donde se formó como profesional a las órdenes de Alfonso Rojo.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hoy es tiempo de hablar con un personaje, con una persona, con un individuo, con un
00:19sujeto que sabe muchísimo de periodismo porque lo sigue con fruición. Es el autor de una
00:25cosa que se llama La hemeroteca del buitre, donde están guardados todos los pecados,
00:31las virtudes, sobre todo los pecados del periodismo y de la televisión española, y acaba de
00:36sacar un libro, un libro que se titula El libro negro de televisión española, es este,
00:45y pone en la contraportada, dice, este libro es el relato del fracaso colectivo a la hora
00:53de mantener a los políticos lejos de los instrumentos de información y de un negocio
00:59ruinoso que no para de acumular deudas y malas noticias. Bienvenido a Periodista Digital,
01:06JF Lamata. Señor Rojo, ¿sabe usted que el buitre nació en un nido de esta, en cierto
01:14modo de esta casa? Nido del que ha subido como gato que huye del agua, del agua, no
01:22sé cómo es el refrán, pero hay un refrán sobre el gato que huye del agua porque se
01:27quemó una vez, entonces que ha subido muchas veces. He estado leyendo el libro, me he tenido
01:31que saltar algunas cosas y la impresión que yo saco dice El libro negro de televisión
01:36española y es un relato detallado, prolijo, de las distintas etapas que ha tenido televisión
01:42española desde los tiempos pretéritos prácticamente hasta ahora. Está publicado el título, el
01:49subtítulo es de Balbín a Broncano para intentar los dos con B. Y es una serie de crónicas muy bien
01:56escritas y muy detalladas de lo que ha pasado en televisión española, pero yo saco una impresión,
02:01quizá equivocada, que tratas por igual a todos, es decir, como si todas las épocas hubieran sido
02:07iguales, iguales de malas, iguales de buenas y yo tengo la impresión de que no siempre ha sido igual.
02:13Yo la verdad es que no quería un relato de ángeles y demonios. Pero no hay ángeles y
02:18demonios en el periodismo español, en la televisión española. Desde luego ángeles pocos. Podemos discutir
02:25a lo mejor grados del otro, pero si yo tenía un poco claro el que no compartía un criterio que
02:31existía de que había habido etapas idealizadas. ¿Cuál, por ejemplo? Digamos que, lógicamente,
02:37aquellos que tengan una sensibilidad más progresista tendrán la idea... ¿Pero cómo más progresista?
02:42Progresista seré yo. Está mal utilizado el término. Si es un hombre que quiere el progreso para España, la libertad
02:47para España, mejores condiciones económicas, mejor nivel de vida... Eso es progresista. Será más izquierdistas,
02:55más rojillos, más sectarios, más fanáticos o más sanchistas. Usted se ha dado cuenta que la batalla de las etiquetas existe desde siempre.
03:03Pero no podemos vendernos a ella. Bueno, pero es como la derecha. No hay nadie de derechas en España.
03:07Aquí todo el mundo es o liberal, hasta le pregunta a usted a alguien que sea falangista y dirá que no es de
03:13derechas, que es, en todo caso, revolucionario. Alguien de PP dirá que no es de derechas, que es liberal. No hay nadie de derechas.
03:18Igual, en otro lado, si en un lado la etiqueta es liberal, en otro lado la etiqueta es progresista. Es la que se han puesto de acuerdo en decir.
03:24Porque, por lo visto, pues cada cual tiene sus complejos. ¿Pero qué épocas, por ejemplo, de las distintas épocas?
03:29Porque aquí hay muchas. Hay por lo menos siete épocas por las que pasas en el libro. Una diferenciación que se podría hacer...
03:35¿Cuál es la buena? Pues todo el mundo dice Balvin, la clave, cuando televisión no tenía competencia, la etapa de Fran Llorente, que dicen de ninguna libertad.
03:46La época más censora de televisión española es esa, con la actual. ¿O no te parece que la actual es la peor etapa de televisión española?
03:53La actual ha conseguido algo que es muy importante y se ha destacado poco, que es la que ha reventado para siempre
04:01la máscara de tartufo de que podía existir, digamos, un intento de una televisión consensuada.
04:08Yo creo que si hubiera que hacer una división de dos tipos de mandatarios de RTVE, tendríamos los mandatarios desacomplejados,
04:14los que dicen, mira, esto es lo que es, es como una parte más del gobierno, pues igual que el ministro sea siempre obediencia a quien le ha nombrado,
04:20pues la cúpula de RTVE, pues tendrá que depender de quien le ha nombrado ese órgano para que nos defienda un poco.
04:25Y había otro sector que eran los que tenían un poco la vena idealista, es decir, no, de verdad que se puede, los del sector 1 dirán que los otros nunca existieron,
04:33que era todo teatro, pero otros dirán que no, que de verdad que solo creían que había intentos serios, que básicamente serían el primer intento serio,
04:39que es el del señor Castelo, que acababa bastante mal, luego hay otro intento, que es el de toda la etapa del señor Frank Llorente, que tampoco acabó bien,
04:46de hecho no hubo ningún presidente que cumpliera el mandato de 6 años, que solo tendría que haber sido, y el último es el de Pedro Sánchez.
04:52Pedro Sánchez cuando llega, vuelve a vender la ilusión de que pueda haber un presidente consensuado, y es más, sube la apuesta y hace algo a lo que no se atrevió el señor Zapatero,
05:01que es un presidente que salga de un concurso, se monta todo un sistema, que al final fue bastante chapucero, en el año 2018 y 2020, 2021,
05:12para que haya organizado un concurso, un tribunal de expertos, una mesa de evaluación, un tal...
05:17y al final sale un consejo de administración que acaba reventado como acabó reventado en la Semana Santa de hace un par de años,
05:24todo para que al final llegue a la DANA y digan, mira, pues vamos a... se acabó el disimulador, y la elección del último presidente de RTVE,
05:31ni concurso, ni gaitas, ni consenso, con lo cual ya ni siquiera se han molestado en disimular, ya no ha habido ningún...
05:39Lo que mide el nivel de libertad, o de cuanimidad, o de profesionalidad de una televisión, suelen ser los informativos,
05:48y los programas humorísticos pueden ser más o menos acertados, los concursos más o menos felices, y las variedades pues más o menos entretenidas,
05:57pero lo que mide al final la calidad de una televisión, o como la medida de nosotros, es los informativos.
06:03¿Ha habido unos informativos en la historia de la televisión española más escorados que los actuales? ¿Sí o no?
06:12Es que yo creo que hay un punto que es el que para mí es el peor, que ahí gana a los de ahora, que es cuando solo había una televisión.
06:18O sea, hay que tener en cuenta que en la etapa del felipismo, y también en la etapa de UCD, lo que pasa es que como los UCD se estaban matando entre ellos,
06:25se notaba menos, pero en la etapa del felipismo, que también hubo, pienso usted que hasta el año 89-90 no hay alternativa.
06:31Entonces aunque digan, bueno, pero es que quien forma la opinión pública es la prensa escrita, bueno, pero hay mucha gente que no lo cree.
06:36La pregunta era muy directa, es, si ha habido una etapa en que la televisión haya sido menos manipuladora, menos sectaria, menos escorada que la actual.
06:47Y solo quería hacer una apostilla, es decir, en que ¿no le llama a usted la atención como analista, como buitre,
06:59que no haya un solo tertuliano de derechas en la televisión en seis años? No hay uno solo.
07:05Claro, pero... O dígamelo, ¿se le ocurre a usted que un partido, el tercer partido de España, que es Vox, el tercer partido de España,
07:15en número de seguidores, en número de diputados, en influencia, es Vox, que no tenga la mínima representación en la televisión pública española,
07:24no es que tenga un 2%, no es que tenga un 1%, es que tiene 100 veces menos que los proletarres de Bildu o los golpistas catalanes de representación
07:33en lo que a informativo se refiere. ¿O usted no repara en ello? ¿No se ha dado usted cuenta?
07:37Es que el problema que hay es que sacar el termómetro para catalogar a los tertulianos no siempre es fácil.
07:42Hay un consejero, que ya no está, pero que está en la etapa anterior, que lo hizo. Y que hizo todo un informe para medir el grado de los tertulianos
07:49que había en la televisión española del señor Pedro Sánchez en el año 2022. Y lo hizo. Y además ponía colores. Este es más rojillo, este es más no sé qué, tal, tal...
07:59Según su informe, para que vea la conclusión a la que él llegó, es que la televisión española del señor Pedro Sánchez era la más derechista.
08:07Pero póngame un ejemplo. Cíteme, señor Lamata, un tertuliano que sea de derechas en televisión española.
08:14Tenga usted en cuenta... No, no. La respuesta tiene que ser un nombre. No puede ser un discurso filosófico.
08:21Un tertuliano que participe en 24 horas, no sé qué programas hay, porque no consumo ese producto, en los programas que haya que tengan tertulianos,
08:30que sea de derecha en televisión española. Por ejemplo, para ellos... No, no, para usted.
08:34Pero digo, para los que están, digamos, en la posición antagónica que usted, los que son del diario El Mundo, por ejemplo, ellos dirán...
08:41Pero no es que sea del diario El Mundo, que sea él. A mí que sean del diario El Mundo, como son del New York Times.
08:46Un tertuliano, con nombre y apellidos, que sea de derechas en televisión española.
08:50Yo le veo... O alguno que pueda representar lo que es la tercera fuerza política española. ¿Hay alguno de vos?
08:57Hay el punto en el que usted debería ponerle atención, que es primer mano al tema que usted está sacando,
09:03porque en las tertulias de la UNO hay tres tertulianos que podríamos considerar de la cuota Canal Red, por llamarlas así.
09:11Canal Red es Pablo Iglesias, Paloma Iglesias, los proletarios vascos y los golpistas catalanes.
09:17Sí, aunque yo no creo que haya tanto separatismo entre los tertulianos.
09:20Hay alguno. Hasta en diaportes.
09:22Lo llamativo es que, por ejemplo, SUMAR o VOX, que representan bastante más que lo que puede representar Podemos barra Canal Red, tengan esas representaciones.
09:31Hubo una maniobra que hizo la actual presidente de RTVE cuando estaba al frente de Contenidos Generales,
09:36porque sabía que necesitaba el voto de Podemos, del consejero de Podemos, para conseguir eso.
09:44Y es tan así que el día que se estrena, la señora Laura Arroyo, como tertuliana en la hora de la UNO,
09:50recibe un pantallazo con la imagen de Laura Arroyo, el consejero de Podemos en RTVE, de José Pablo López,
10:00y dice, mira lo que hemos conseguido y dentro de poco más sorpresas.
10:03Se refería a que dentro de poco iba a aparecer el propio Pablo Iglesias.
10:06Y sale en Televisión Española.
10:11Ángel, a ti, ¿no te llama la atención que los tertulianos que había con Rajoy, Antonio Papel, por ejemplo,
10:26Sigue con Sánchez.
10:30Está ahora más tuitero que tertuliano.
10:32Carmelo Encinas, siguen con Sánchez.
10:35Y sin embargo, no ha sido usted capaz de decirme el nombre de uno solo, ya no que sea de Vox,
10:40que sea de derechas entre los tertulianos de Televisión Española.
10:43Cuando digo de derechas, de derechas, no que cobre además de la ABC,
10:47porque la ABC está lleno de pichaflojas de la base a la cúspide.
10:52Pero es que claro, el tema que usted está trayendo a colación tiene que ver con la catalogación que aplica a cada tertuliano.
10:59Y yo le pongo el ejemplo de que gente que para usted no será probablemente de derechas,
11:03como, pues yo que sé, Doña Fátima, que escribe en un digital muy claro,
11:06o para los del otro lado, sí les parecerá que es muy de derechas.
11:09Por eso usted tendría que leer el informe que le digo el aquí y de ahí, donde seguramente no coincidirá.
11:12Y seguramente la mitad de los que ellos dicen que son de extrema derecha, usted le parecerá que son progresistas.
11:17Pero hay alguno, por ejemplo, de Vox, que a ti como analista, como la hemeroteca del buitre,
11:23como persona que ha escrito la friolera, voy a mirarlo, porque es que es tremendo,
11:28ha escrito 400 páginas, 382 páginas, sobre televisión española.
11:34Y no ha sido capaz de encontrar todavía un tertuliano de Vox o alguien...
11:38Bueno, estuvo Sánchez del Real, lo que pasa es que duró muy poco, pero estuvo tertuliano.
11:41¿Cuánto duró?
11:42Pues yo creo que duró una temporada.
11:44De seis años y medio.
11:46Y además...
11:47Mire, vamos, tenía para usted una sorpresa guardada, una sorpresa, no se ponga pálido.
11:53Había pensado, digo, bueno, teníamos una sorpresa, porque va a venir JF La Mata
11:59y va a tirar balones fuera del principio al final.
12:01Entonces he pensado, bueno, vamos a buscar a alguien que viva de verdad ese mundo, el mundo del periodismo.
12:06Y que va a entrar ahora en el plató y le va a hacer alguna pregunta concreta, aparte de las que yo le hago.
12:13Porque claro, yo tengo la experiencia que te da dirigir un medio, haber sido tertuliano de televisión.
12:17Yo salí de televisión con el PP, yo no salí de televisión con el PSOE.
12:21Salí de Telemadrid, que no era contratado de Telemadrid, con el PP.
12:27Y salí de la 13, no con el Rogerío, no con la izquierda.
12:32Le llevó José Pablo López a 13 y luego cuando no está José Pablo López le sacaron.
12:36Y cuando salió, me echaron los curas, como es lógico.
12:38Yo lo hubiera hecho, si yo hubiera ido a los curas y lo mismo, también me hubiera echado.
12:42Entonces a mí nunca me ha echado el PSOE de ningún sitio, no ha tenido oportunidad.
12:45Una sola ocasión que fue en Radio Nacional, cuando estaba con Fermín Bocos,
12:49y antes de cargarse a Fermín Bocos nos quitaron a otros, pero era parte del juego.
12:54Entonces tenía un invitado que está aquí, sentado a mi derecha.
12:57Tengo el libro en las manos y un invitado a mi izquierda, que le quiere preguntar cosas.
13:02¿Por qué él vive ese mundo?
13:03Señor La Mata, bueno, lo primero, un seguidor a ultranza.
13:06Un admirador.
13:08Que también es tertuliano en televisiones públicas.
13:10Sí, efectivamente, efectivamente.
13:12Y he vivido un poquito lo que estaba comentando ahora Alfonso.
13:16Y es decir que a cada uno nos caracteriza una cosa.
13:19Y yo siempre aquí, en esta casa, le hemos reprochado cierta equidistancia
13:23entre la realidad que vive la televisión y que ven nuestros espectadores.
13:30¿Usted no nota tendencia, lo que estábamos comentando,
13:33¿Usted no nota, digamos, que en esta época de Pedro Sánchez,
13:38la televisión pública solo representa a un sector de la población
13:41y realmente no mide la sensibilidad de 4 millones de votantes,
13:46prácticamente, que no es capaz de albergar temas que ya están sobre la mesa
13:51en Estados Unidos, en Argentina, en Italia, en Francia va a estar a punto, en Alemania?
13:57¿Usted no cree que deberían esos temas empezar a hablarse en la televisión pública?
14:02Yo creo que, por ejemplo, hay un punto objetivo en el reproche que ustedes están diciendo,
14:06que es, por ejemplo, el tratamiento de la tercera fuerza política.
14:08Es evidente que el tratamiento que tiene la tercera fuerza política,
14:11que es el partido político Vox, en televisión española,
14:14es bastante discreto, por ser suave, en televisión española.
14:17No, inexistente.
14:18Bueno, si ustedes lo comparan con lo que ha hecho TV3,
14:21que también Vox tiene una fuerza temporal en el Parlamento catalán,
14:23y ahí prácticamente la presencia es nula, porque además ahí interpretan
14:27que una función de la televisión pública es no dar cancha,
14:30y también lo hacen a la señora Terripol, que son los dos partidos que prácticamente nunca se mencionan.
14:34Pero una presentadora que sí se vea en Chaurrondo acaba de manifestarse.
14:37Que también estuvo en Telemadrid.
14:38¿Qué es?
14:39Que también estuvo en Telemadrid con la otra persona Cifuentes.
14:41Bueno, pues es que el PP se los come a todos.
14:44Una cosa que hay que decir es que no hay facineroso sectario y censor
14:48que no lo haya tenido antes el PP a sus pechos.
14:51Los curas primero, los obispos, los amamantan.
14:53Pero hay una expresión el otro día de Silvio Chaurrondo que nos llamó mucho la atención
14:56y que a usted también le habrá llamado, que es,
14:59yo no doy cabida a discursos de odio en mi televisión o en mi tertulia.
15:04Esto es lo que defendió en un podcast, creo que se llama Los Cafeteros,
15:08o La Hora del Café o algo así se llama, ¿no?
15:10Con el señor Berlín.
15:12Y la hemos visto a la señora Ichaurrondo en ETB entrevistar,
15:15con una sonrisa que parecía el gato de Alicia en el País de las Maravillas,
15:19al fundador de ETA.
15:21Y decir que, bueno, que este hombre tenía que, había que darle voz,
15:24tenía que contar su historia y defender que allí pudiera dar la palabra.
15:29Jordi Évole y Gonzo, su compañero, han llegado a manifestar
15:33que nunca entrevistarían a Pascal porque defiende discursos de odio,
15:37pero le hemos visto de risitas con Otegi,
15:39le hemos visto una entrevista maduro, que yo he visto masajes con final feliz,
15:44mucho menos desagradables, mucho menos agradables.
15:47Entonces, ¿no le parece que hay esa doble vara de medir?
15:49Hasta donde yo sé, el señor Évole pidió entrevista a la señora Pascal en 2019,
15:53otra cosa es que se la denegaron.
15:55Igual ahora dice que nunca lo haría, pero yo creo que en su momento sí que la pidió
15:58y se la denegaron.
15:59Y yo creo que también lo habrá hecho salvados con el señor Gonzo.
16:02No, el señor Gonzo ha entrevistado a los rebotados de Vox,
16:05pero a Pascal él ha dicho que nunca lo entrevistaría,
16:07pero lo dijo en mi facultad.
16:08Lo dijo en periodismo, a mí se me echó de la sala.
16:10Pero en la actualidad Silvián Chaurrondo es interesante porque ella ha conseguido algo
16:14que no ha conseguido hace mucho tiempo la 1, que es liderazgo de audiencia
16:18en algunos tramos de la mañana.
16:20A ella la trae el señor Pérez Tornero, un presidente de RTVE,
16:24que es interesante lo que intentó, y no la dejaron hacer.
16:27O sea que hacer la pelota al poder da audiencia, según usted.
16:30No, yo creo que lo que da audiencia a Silvián Chaurrondo,
16:33ella tiene un contrato muy interesante en el que ha negociado un nivel de autonomía
16:36que no tenían sus antecesoras.
16:37Ella tiene una autonomía a la hora de hacer los contenidos de su programa
16:41que creo que no tenían ni doña María Casado,
16:44ni otros que han estado antes allí, que estaban más limitados por otra dirección.
16:48Pero hay quien cuando negoció el contrato lo tuvo muy en cuenta.
16:51Yo creo que ella se ha dado cuenta de que en un momento en el que las mañanas
16:56de Telecinco han adquirido un tono muy crítico hacia el gobierno,
17:01y las de Antena 3 tienen una cierta equidistancia, como usted diría,
17:04de que según el día van de un lado o de otro, pues ser un poco la voz,
17:08el término que a usted no le gusta, la voz progresista, y eso lo ha rentabilizado.
17:11No, no, no la voz progresista, será la voz sanchista.
17:14Claro, pero que ella lo verá así, ella diría progresista.
17:17Y lo que no tendría que decirlo es la mata, lo puede decir ella.
17:22Pero tú no puedes decir la voz progresista, la progresista somos nosotros.
17:26Nosotros tenemos el progreso.
17:29Radicales somos nosotros.
17:31Un gran columnista murciano.
17:32Y rojo soy solo yo.
17:34Hay una entrevista muy buena que hicieron en Televisión Española precisamente
17:37con el señor Sánchez Dragó y el señor don Jaime Canmani en el año,
17:40yo creo que es el año 97, en el que están hablando de gente que ha dejado de ser
17:44comunista o de eso, o sea, Mengano era comunista y ya no lo es,
17:48porque estaba Semprún, el hermano Carlos Semprún, usted fue comunista y ya no lo es,
17:51Jaime Canmani nunca fue progresista, y entonces Jaime Canmani se va y dice,
17:54lo que dice, no es que no haya sido progresista, es que lo sigo siendo a día de hoy.
17:58Y entonces se ve un poco que está en esa línea usted.
18:00Pero mire, usted ha desarrollado una teoría que para mí hace aguas.
18:03Usted dice que a Silvio Chorrondo le va muy bien en la audiencia,
18:06le voy a poner un ejemplo de una televisión privada, ahora no me voy a la pública,
18:09sino a la privada, que esos son los que verdaderamente deberían vivir de la audiencia,
18:12porque en la televisión pública se podrían hacer contenidos que nos gusten a todos
18:16sin tener que vivir de la audiencia pública y sin competir sobre todo con las privadas.
18:20Caiga quien caiga.
18:21Es un fenómeno que en el año 2003, cuando estaba Aznar,
18:25pues a todos nos hacía gracia cómo se metían con la hija de Aznar, con la boda,
18:29cómo le daban las gafas a Esperanza Aguirre.
18:31Yo fui poco CQC, le confieso.
18:33Bueno, efectivamente, pero a la mayoría de gente tal.
18:35Y ahora ha llegado Sánchez, han vuelto a Telecinco,
18:38siete programas han durado, porque no le han hecho ni una pregunta incómoda a Sánchez,
18:43ni una pregunta incómoda a Marlaska, que fíjese si hay para hacer chistecitos con Marlaska,
18:48ni a Óscar Puente, ni a Pilar Alegría.
18:51Todo ha sido simiana y, en cambio, meterse con Mazón, meterse con el PP,
18:56que yo le entiendo que sale muy rentable porque el PP, eso te lo premia.
18:59Pero no le parece que no triunfan precisamente por ese servilismo del poder?
19:04Yo creo, por desgracia, que el problema que ha tenido CQC
19:08es que no se le ha considerado un programa alistado.
19:12La gente de derechas lo ha interpretado como un programa progresista,
19:15pero la gente progresista no lo ha identificado como un programa de ellos.
19:17Que no uses la palabra progresista.
19:19¿Cómo va a ser progresista? Vamos a ver.
19:22¿Era progresista la Unión Soviética?
19:24No creo que ellos me lo dijeran.
19:26No pregunto. Los gulag eran progresistas.
19:28Ellos dirían que era el paraíso socialista.
19:30No, no, a ti te pregunto. La Lubianka, donde tenía su sede central, la KGB,
19:33era un edificio progresista.
19:35El fulo de Ortega Lara era progresista.
19:37El fulo de Ortega Lara era progresista.
19:39El tiro, el asesinato jugando a las cartas de un miembro del PP es progresista.
19:46ETA es progresista.
19:48Junts es progresista.
19:50No digas mamonadas.
19:52Eso no es progresista.
19:54Pero a mí me cuentas, si yo no me identifico como progresista.
19:56Pero utilices el término.
19:58Eres prisionero de la nomenclatura sanchista.
20:02Yo me considero, digamos así,
20:04corresponsal de una guerra mediática.
20:06No soldado de ella.
20:08Por lo tanto, yo no puedo intentar, digamos,
20:10encapsularme del todo en el lenguaje
20:12de un bando o de otro,
20:14porque de lo contrario quedaría alistado.
20:17A estas alturas de la película no me interesa alistarme.
20:19Pero hay un tema que sí,
20:21entrando en lo que él ha dicho,
20:23está de manifiesto.
20:25Que es que probablemente el programa que tenga ahora
20:27el espíritu del CQC al que usted alude
20:29no lo tiene Telecinco, lo tiene Televisión Española.
20:31¿Cuál?
20:33Porque el espíritu al que usted alude
20:35era el espíritu de unas productoras.
20:37El espíritu de Pablo Basile,
20:39hoy no está en Telecinco, hoy está en Televisión Española.
20:41¿Pero qué programa hace Televisión Española?
20:43Televisión Española hace la pelota al poder.
20:45Que ponga nervioso a Pedro Sánchez.
20:47¿Pero usted por qué cree que triunfaba el cada quien caiga
20:49de la etapa de Globomedia?
20:51¿Porque era auténtico?
20:53¿Porque era equidistante?
20:55¿O porque sacaba de quicio al gobierno
20:57entonces que era el del Partido Popular?
20:59¿Pero ahora quién saca de quicio al PSOE?
21:01Nosotros, con los medios que tenemos,
21:03sin recibir dinero público,
21:05y con lo que ponemos, con nuestro Bertrán en dongo,
21:07metiendo caña en la puerta con eso.
21:09Eso es lo guay, y lo genial.
21:11¿Quién le saca más de quicio, digamos,
21:13a este evento sería?
21:15No era caiga quien caiga.
21:17Seguramente, gran parte de lo que despierta
21:19la simpatía de unos es la animadversión de los otros.
21:21Aquellas figuras que a usted le despierte
21:23más animadversión,
21:25despertarán más simpatía al otro lado.
21:27Y yo creo que eso no era caiga quien caiga.
21:29Eso probablemente sí lo pueda conseguir mejor
21:31el señor Broncano o la señora Hincha Orlondo.
21:33Una cosa que me interesaría que entendieran.
21:35El espíritu de Pablo Basile,
21:37que es un éxito de conseguir una televisión,
21:39una máquina de ganar dinero,
21:41el tipo de productora que representaba a Globomedia,
21:43Cada Quien Caiga,
21:45y el tipo de productora llamada La Fábrica de la Tele, El Tomate.
21:47La unión de esos dos estilos,
21:49el mundo de los Jorge Javier Vázquez Pullado y los...
21:51Jorge Javier Sardá.
21:53Sí, aunque Sardá era más guay.
21:55Es lo que hizo fuerte a Pablo Basile.
21:57¿Quién es ahora el que se considera heredero
21:59de estos dos mundos? José Pablo López.
22:01Que tiene como gran mentor a José Miguel Contreras,
22:03que es Mundo Globomedia,
22:05y a Oscar Cornejo,
22:07que es Mundo de la Fábrica de la Tele.
22:09Todos los de Telecinco aparecen en televisión española,
22:11desde Belén a Estados de Atrás, por eso,
22:13probablemente, si hubieran sido ellos los que hubieran hecho...
22:15Señor, no vas al fondo.
22:17Yo quería preguntar por Contreras, porque el otro día,
22:19yo me caí para atrás.
22:21Le escucho el láser
22:23diciendo que ha hecho muy bien el fiscal general
22:25del Estado borrando lo que borró.
22:27¿En serio le ha sorprendido?
22:29No, digo que el señor Contreras defienda
22:31que un presunto delincuente,
22:33aunque lo de presunto a mí no me gusta,
22:35lo de borrar lo hemos visto todos, o sea, es un hecho.
22:37Si un tío que ha borrado el delito,
22:39las pruebas que ha podido cometer,
22:41¿por qué se alaba desde el láser?
22:43Porque un señor como Contreras,
22:45que le debe todo a Zapatero, lo que es mediáticamente,
22:47prácticamente,
22:49le debe todo a Zapatero,
22:51¿a usted no le parece que eso
22:53nos deja en muy mal lugar? Me meto en el saco
22:55porque me toca, porque tengo el mismo título
22:57que ellos, pero ¿no nos deja mal
22:59a todos los periodistas?
23:01Don Ismael Contreras, creo que,
23:03aparte, es una persona que usted conoce mejor
23:05que nadie en esta reunión de tres,
23:07aparte de las pruebas que más se dedicó
23:09a estudiar la televisión desde muy pronto y tal,
23:11creo que a nivel político
23:13lleva toda la vida defendiendo
23:15a los mismos. Si ya se solaba Felipe González
23:17en los debates, lo raro sería
23:19que tuviera una posición favorable
23:21al Partido Popular y dijera que limita al Fiscal General
23:23del Estado, ¿no? Al menos no me sorprende nada
23:25que defienda la posición que defiende el Partido
23:27Socialista. Lo que a mí me raro es que un analista,
23:29un observador
23:31de la realidad periodística y mediática
23:33como tú, lo encuentre
23:35normal, pues como poco podrías
23:37criticarlo.
23:39Mira, si usted me está preguntando
23:41si yo estoy de acuerdo con lo que dice el señor Contreras...
23:43Yo, viendo tu libro, lo veo
23:45absolutamente neutral. Es un libro espléndido,
23:47pero es completamente neutral.
23:49Es decir, da todo
23:51igual. Es decir, Fortes
23:53nos da igual.
23:55La hincha Urrondo puede
23:57decir que no saca la tercera oferta política,
23:59nos da igual.
24:01La APM se niega
24:03a darle acogida,
24:05respaldo
24:07a los periodistas atacados
24:09en las sedes, en las
24:11mítines del PSOE o por la calle
24:13y les da igual.
24:15Hay una parte
24:17que es muy recurrente, que es muy cíclica,
24:19que es el bucle, que es una de las grandes tragedias
24:21que reflejo en el libro, que es esos momentos
24:23en los que se ha intentado hacer como...
24:25Se puede cambiar, como gente hecha. Espera, vamos a ver cómo
24:27podemos hacer que la atención española sea diferente.
24:29Vamos a hacer que el presidente
24:31no pueda estar afiliado al partido político
24:33en el poder, porque los hemos tenido afiliados.
24:35Vamos a hacer que el mandato, en vez de ser cuatro años, sea seis
24:37y así lo rompemos de que no coincida
24:39con las legislaturas. Vamos a hacer que sea por mayoría
24:41de dos tercios.
24:43Tras fracaso, tras fracaso...
24:45Por ejemplo, yo le propongo...
24:47A mí me ha pasado, en tertulias televisivas,
24:49estando con ellos frente a frente,
24:51como la canción de, creo que era Janet,
24:53la de frente a frente, pues me ha tocado
24:55estar con ellos frente a frente, les ponen un rótulo
24:57de persona neutral,
24:59o de periodista, de analista,
25:01pero rascas un poquito
25:03o se lo dices a la cara,
25:05como ha sido mi caso con Alberto Pozas y Carmelo Encinas,
25:07que les he dicho que siempre
25:09han vivido al lado del pesebre
25:11y bueno, bueno, se monta
25:13la marimolera. ¿No sería mejor que
25:15los españoles supiesen en cada tertulia
25:17de la televisión pública quién habla, a qué cargo...?
25:19Chema Crespo.
25:21Alberto Pozas, Carmelo Encinas...
25:23¿Cómo podrían aparecer como periodistas?
25:25Usted me lo dice porque ustedes se consideran
25:27más neutrales que Chema Crespo.
25:29Nos consideramos periodistas.
25:31Nosotros nos consideramos periodistas.
25:33Usted podría ser más periodista
25:35que Alberto Pozas.
25:37Más periodista, sí.
25:39O por lo menos yo no he trabajado para el gabinete
25:41de ningún político, yo no he tenido ningún cargo
25:43y pido que por lo menos en mí
25:45se me considere más independiente
25:47que a un tipo que tiene...
25:49Pero ha participado en actos políticos.
25:51Vamos a ver, la clave está
25:53en que yo no he trabajado
25:55para un gabinete concreto, yo no he cobrado
25:57de ningún político. Pero está claro que Carmelo Encinas
25:59sí ha participado de ellos.
26:01Y señor Pozas ha participado de ellos.
26:03Y ahora, ¿dónde está?
26:05Con lo cual, nunca sabe, que la vida es muy larga, ¿eh?
26:07Pero usted no cree que deberíamos saber los españoles,
26:09tenemos derecho en el rostro.
26:11Cuando sale uno es
26:13amarrado al pesebre de la moncloa
26:15desde hace siete meses.
26:17O siete años, o setenta.
26:19Rumia el pasto, que le sirve Sánchez
26:21cada día.
26:23O, si eres como ha sido, alguno de los que salen
26:25como periodistas que han sido
26:27diputados,
26:29Chema Crespo es un ejemplo, diputados del PSOE,
26:31Juventud de Socialistas,
26:33que lo ponga. ¿Cómo pueden aparecer como periodistas
26:35los que son
26:37empleados del partido?
26:39Y no los colocan. Y ustedes,
26:41los analistas, contribuyen
26:43a eso. Usted sabe que de los tiempos de Luis del Olmo
26:45una gran cuota de tertulianos siempre
26:47han sido despolíticos. Es el tertuliano Pablo Casillas.
26:49Pero aparecían como políticos.
26:51Aparecían como políticos. Ex-políticos.
26:53O como ex-políticos. Yo nunca
26:55aparecí como político. Laura Arroyo no puede ser
26:57una persona independiente, por ejemplo.
26:59No creo que nadie la tenga como tal.
27:01La señora Santaolalla, que ahora está copando
27:03de todas las tertulias, todos sabemos
27:05dónde ha estado, y a qué juventud le ha pertenecido,
27:07y para quién ha estado trabajando.
27:09Pero es más, ¿sólo está allí
27:11por eso? Sí, sí.
27:13Pero vamos a ver,
27:15esto es como si me dice que el país no dice
27:17y, claro, que Libertad Digital no dice cuál es.
27:19Cada intervención suya
27:21dejan claro de con quién están.
27:23La gente que sigue un medio de comunicación
27:25hoy es únicamente, ya,
27:27el periodismo que llevan, como el
27:29de ustedes, es de representación. La gente lo ve
27:31para sentirse representado por ustedes.
27:33No para sentirse informado por ellos.
27:35La gente que ve a Santaolalla... Bueno, pero sobre todo
27:37porque quieren sentirse identificado con ustedes.
27:39Igual que escucha Santaolalla.
27:41No es como aquella época en la que hacíamos reportajes
27:43sobre qué ha pasado en Bocento,
27:45la pandemia editorial y tal.
27:47Yo creo que a la gente no le interesa. La gente que está aquí es porque quiere sentirse
27:49representado. Igual que yo, la gente que ve CanalRED,
27:51la gente que escucha Laura Arroyo,
27:53es porque se siente identificada con eso.
27:55Usted, por ejemplo, condena que lleguen argumentarios de partidos políticos
27:57a los tertulianos, que les llegue un mensaje...
27:59Sí, aunque yo creo que eso ha pasado siempre. Yo creo que ya en los 80
28:01había de eso. Lo que pasa es que antes era más
28:03sutil y ahora está más...
28:05Está más profesionalizado,
28:07con los famosos
28:09Whatsapps que van llegando.
28:11Yo, la parte que
28:13a mí me parece más, ya que han hablado ustedes
28:15de diferencia de los
28:17modelos de dirección española que ha habido,
28:19es, primero, en la parte del Partido
28:21Popular, del gobierno
28:23Rajoy y del gobierno
28:25Aznar, aunque siempre hacen
28:27amagos, digamos, de complejismo.
28:29Aznar primero dijo, primero voy a intentar un independiente,
28:31que es la señora Ridruejo.
28:33Pues pata negra.
28:35López Amor, que es diputado del PP.
28:37Es de Rajoy. No, pues primero
28:39Chenique, un poco más...
28:41Pata negra, el señor Haas.
28:43Siempre parece que hay común, pero lo que nunca intentan ya
28:45es consenso. Hay que
28:47reconocer que los intentos de consenso... Ellos dirán
28:49no, es que el suelo tampoco lo he intentado nunca.
28:51Eso lo ha disimulado. Pero una pregunta.
28:53Ha hecho intentos. Con el libro en las manos
28:55y comparando etapas. En la etapa
28:57de Rajoy, ¿había pluralidad
28:59de tertulianos
29:01o no había pluralidad de tertulianos?
29:03Cuando digo pluralidad, de todas las
29:05filiaciones políticas, cosa que no existe
29:07ahora. Es decir, le pongo
29:09Antonio Papel.
29:11Supuestamente más rojo que las amapolas.
29:13Pero es que en ese momento, si usted mira
29:15a los del otro bando, en ese momento aseguraban
29:17que Antonio Papel era un agente del
29:19PP. Porque cuando estuvo con don Pablo
29:21Iglesias, le incluyeron. Ustedes aquel día, como
29:23uno de los servidores más del PP...
29:25¿Quiénes eran los que en ese momento...
29:27Al final, en la etapa del señor Rajoy...
29:29Todos los tertulianos que estaban con Rajoy, siguen
29:31consenso. Y seguirán con...
29:33Con Feijo. Pero fíjese, cuando
29:35llega el señor Rajoy, algunos tertulianos salen.
29:37Sale el señor Escolar, que está tertuliano y lo sacan fuera.
29:39Sale el señor Fernando de Berlino, que...
29:41Sale el señor Antón Lozada, porque no le quieren pagar el viaje.
29:43Sale doña Esther Palomera.
29:45¿Sale Antón Lozada? Porque es tan agarrado...
29:47¿Quiere que le paguen el viaje?
29:49¿Quiere que le paguen los viajes?
29:51Nadie le dice, usted no viene aquí.
29:53Si quieres venir a televisión, tienes que venir a televisión.
29:55En la época Rajoy, yo solo recuerdo, a lo mejor
29:57debe ser mi memoria...
29:59Una única pregunta que incomodó
30:01a Pablo Iglesias.
30:03Que fue la del señor Sergio Martín
30:05sobre unas declaraciones sobre ETA
30:07que había hecho el señor Pablo Iglesias.
30:09Que manda narices. Está usted enhorabuena.
30:11¿Qué pasó? ¿Qué repercusión
30:13tuvo? ¿Qué consecuencias tuvo?
30:15Por una pregunta. En cambio, la señora
30:17ha podido preguntar
30:19lo que le ha dado la gana, y así
30:21ha ascendido a los altares.
30:23Mónica López, cuando
30:25entrevista al señor Abascal, creo que
30:27su primera pregunta es...
30:29¿Usted cree en la democracia? Creo que es la primera pregunta que hizo Mónica López.
30:31¿Qué le parece ese nivel de
30:33agresividad? Pero, Sergio Martín
30:35y todos hemos de decir que después de esa pregunta
30:37no le echan, le ascienden luego a presentar
30:39los desayunos. El problema que tenía
30:41ese equipo de televisión española
30:43es que tenía al personal
30:45en contra. ¡Qué raro!
30:47En el caso de Martín, creo que está
30:49haciendo los dibujos animados.
30:51¡Con todo el caño, eh!
30:53Pero que es cuando cambia el color de televisión española
30:55cuando le da ganas. En aquella época
30:57ya andaba cagado.
30:59Yo salía a los 15 días de ese programa.
31:01Por una imagen que a mí me impactó.
31:03Yo estaba en el bachillerato a punto
31:05de entrar a la facultad porque yo he querido
31:07siempre ser periodista. He tenido ese error.
31:09A lo mejor a usted le ha pasado también.
31:11Yo el día que vi a Pablo Iglesias
31:13con todos los periodistas, muchos
31:15de televisión española, tertulianos, sentados
31:17en la sala de los pasos perdidos
31:19que se llama en el Congreso, que el otro día llevaron
31:21a un yihadista ahí a entrevistarle.
31:23Viéndoles sentaditos como si
31:25fuera el sermón de la montaña.
31:27Escuchando a Jesucristo,
31:29que me perdonen todos los católicos por la comparación,
31:31a mí me ofendió muchísimo.
31:33Porque dije, ese día el periodismo ha muerto.
31:35¿Qué le pareció a usted esa imagen?
31:37Pero habla usted de la imagen del periodismo
31:39actual. No, no, no. De ese periodismo
31:41que sigue coleando. Son los mismos nombres.
31:43Porque uno mira los nombres
31:45Álvaro Carvajal, Esther Palomera,
31:47son los mismos que hoy sientan cátedra
31:49y que a mí me quitan la categoría de periodista.
31:51Que a Bertrán Endongo le quitan la categoría de periodista.
31:53Pero imagínese usted.
31:55Haga un esfuerzo en el tiempo. Piense que está usted en el año 96.
31:57Participa en un programa como este
31:59y se encuentra un periodista que dice
32:01señor Cárdenas, estamos en el año 96,
32:03¿qué le parece que haya un periodista
32:05como Pedro J. Ramírez, subiéndose
32:07ahí al balcón con el presidente
32:09ya no hay periodismo, yendo
32:11a actos de partículas, dándose la mano, yendo
32:13a jugar al pádel?
32:15Bueno, ahora le veo con Begoña Gómez.
32:17A Pedro J.
32:19Este aplaude lo que haga.
32:21Lo que me refiero es que ese discurso no es nuevo.
32:23El periodismo se ha acabado
32:25Pero bueno, es que ha citado un ejemplo
32:27que hace nada
32:29estaba en el Bellas Artes aplaudiendo
32:31a Pedro Sánchez, y sentado al lado de Begoña Gómez.
32:33Me refiero a Pedro J.
32:35Que es un grandísimo periodista.
32:37Seguro que usted no ha aplaudido a nadie.
32:39No verán a José Cárdenas aplaudiendo a alguien.
32:41Yo le aplaudo a usted.
32:43Y cambiando un poquitín de registro.
32:45Es decir, el periodismo al final
32:47pues tenemos algunas asociaciones
32:49y organizaciones. La más representativa
32:51para los periodistas de Madrid, que es
32:53donde está el corazón, donde palpita
32:55el corazón del periodismo español.
32:57Es la APM.
32:59¿Qué le parece la APM?
33:01La Asociación de la Prensa de Madrid.
33:03¿Le representa?
33:05¿Le representa a los periodistas?
33:07¿Representa a los repartidores
33:09de pizzas? ¿Representa
33:11a los del Uber?
33:13¿A quién representa la APM?
33:15Por lo que a mí me parece, yo creo que la asociación
33:17Voy a usar la terminología en sonita.
33:19La Asociación de la Prensa Auténtica
33:21verdadera, la APM verdadera
33:23murió en 1982.
33:25Lo que ha habido después ya, pues es
33:27lo que ha podido...
33:29No te llamó la atención...
33:31Oiga, Anson, cuando estaba al frente de la APM
33:33que era un Anson con
33:35un poder que ríase usted de la caricatura
33:37que tenemos ahora de esa misma
33:39figura, defendía
33:41desde aquel APM
33:43desde los periodistas del Alcázar
33:45cuando les metían expedientes
33:47o les tiraban la publicidad, hasta los periodistas
33:49de Leguín, cuando les imputaban por creación
33:51y tal. Y él hacía, mandaba a sus abogados
33:53a defenderles. Eso no lo imagino
33:55a la APM haciendo ahora. O sea, ahora si le imputan
33:57al señor Quiles o a usted, no
33:59creo que la APM mandara a sus abogados a defenderles.
34:01No me quiero poner de ejemplo, pero me tiran por las escaleras
34:03prácticamente en vivo.
34:05Haciendo periodismo. No, bueno, pero la APM
34:07pero en la APM...
34:09Si a una de la 1
34:11en Burundi le hacen algo, sale.
34:13O sea, te quiero decir que la APM no se
34:15circunscribe a que algo pase de
34:17la cerrada a pitis.
34:19O sea, te quiero decir que entran
34:21a defender a quien haga falta si es
34:23de su cuerda. En cambio, a mí no lo han hecho.
34:25Hemos visto como una periodista
34:27muy cuidada por Televisión Española, como es
34:29Anapardo de Vera
34:31le tira un micrófono,
34:33le roba un micrófono a un periodista
34:35compañero nuestro, le dice
34:37recógelo como gorila. Eso lo han visto estos ojitos
34:39y ha pasado antes de ayer.
34:41Y la APM no se ha pronunciado.
34:43Y le hemos pedido que se pronuncie.
34:45Dinos qué te parece.
34:47Y no se ha pronunciado.
34:49Yo es que
34:51no puedo evitar pensar, digo, fíjese como hemos
34:53evolucionado de los tiempos en los que las batallas mediáticas
34:55eran que escribía un artículo
34:57que Anmany lo respondía
34:59para ver a desde el país, en el mundo
35:01a Anapardo de Vera
35:03tirándole el micro
35:05a Ndongo y Maestre
35:07en eso
35:09diciendo hay que
35:11tirarlo más lejos.
35:13Yo puedo fomentar en siempre tiempos pasados
35:15fueron mejores, pero es que es imposible
35:17viendo esa, digo, las batallas mediáticas
35:19van a acabar eso, o sea, lo siguiente va a ser
35:21que veamos un pressing card de los tertulianos.
35:23Hay que tirarle el micro a un reportero
35:25insidioso con un político
35:27un periodista que pregunta insistentemente
35:29en la puerta de un congreso.
35:31Todos sabemos lo que habría pasado
35:33con una línea editorial invertida.
35:35No, es que no ha pasado. Al revés no pasa.
35:37Un periodista de La Sexta va a cualquier
35:39meeting del PP y no le pasa absolutamente nada.
35:41Y verán como caerá la reacción.
35:43Ellos creen que sí, porque tú no los vistes
35:45en Ferraz frente a la serie
35:47Puticlub del PSOE. Y no he visto en este libro
35:49sobre la cobertura televisiva
35:51el que yo
35:53he cubierto unos 40 años
35:55hechos bélicos, guerras
35:57catástrofes, casi siempre
35:59generadas por el ser humano, porque no hay
36:01nada peor que la estupidez humana.
36:03Alguna catástrofe natural, pero el 99%
36:05son catástrofes
36:07generadas por el ser humano.
36:09Yo fui de las guerrillas en Centroamérica
36:11a las cortes de
36:13Pescuezo en Kabul.
36:15Y el primer
36:17casco de queblar que utilicé en mi vida
36:19debió ser, y el primer
36:21chaleco antibalas debió ser en la guerra de Bosnia.
36:23En la guerra de Bosnia.
36:25A Nicaragua no te lo llevaste.
36:27No, en Nicaragua no existía, ni había seguros,
36:29no lo tuvimos en África, en las cosas.
36:31Yo creo que fue la guerra de Bosnia y después
36:33en algunos sitios. Yo vi
36:35en la serie Ferraz Puticlub
36:37a los de la sexta, a los de la...
36:39A la uno. A la uno.
36:41Vestidos como si fueran a la
36:43Tercera Guerra Mundial, no a la segunda.
36:45Llevaban hasta máscaras antiguas
36:47por la cosa nuclear.
36:49Y yo no he visto en este libro sobre televisión
36:51ni un solo comentario chistoso,
36:53si se lo da para reírse mucho.
36:55Lo que más da sobre todo, y yo lamento,
36:57pero es la historia de TVE, es
36:59un asiento de amargura, porque es
37:01ver cómo o una E2
37:03o los que han ido mandando
37:05en televisión española son
37:07la mayor panda de ingenuos
37:09de RTVE hasta un punto
37:11de alcornoques
37:13o, lo que es más probable,
37:15una gran panda
37:17de estafadores, en el sentido de que
37:19siempre, cíclicamente, a mí si ahora
37:21hay un cambio en RTVE y vuelvo a repetir el mismo
37:23discurso de ahora viene la auténtica
37:25RTVE de todos,
37:27déjalo, déjalo.
37:29Eso es un debate
37:31interesante. Es decir, usted es estafador,
37:33necesitamos una televisión pública,
37:35es evidente, y yo se lo dije en su día
37:37a Cristina Cifuentes, que era una
37:39desubicada total.
37:41Quería hacer la BBC
37:43de Telemadrid y quería hacer una
37:45televisión con mucho público
37:47y abierta, y yo le dije, mira,
37:49traes a las mamachichos o no tendrás público.
37:51A Belén Esteban le dijo, traiga usted a Belén Esteban a Telemadrid.
37:53Eso lo dije textualmente.
37:55Efectivamente, al que le echaron fue a mí.
37:57A los pocos días me echaron a mí.
37:59Y no trajeron a Belén Esteban, que es lo que
38:01tenían que haber hecho. Me echaron a mí los del PP
38:03pero no la trajeron a ella.
38:05Pero es evidente que la televisión pública en un país
38:07como España no puede
38:09cumplir su función ni puede ser
38:11fiel a su naturaleza o
38:13a la razón por la que nace.
38:15No puede ser ni un servicio público, ¿por qué no lo es?
38:17Ni puede servir como un
38:19foco de información
38:21neutral. No puede ser ni lo que es la
38:23PBS de Estados Unidos.
38:25Habría que cerrarla.
38:27La película esta de Anselmo Navarrete,
38:29La guerra dure.
38:31Cuando hay momentos en los que dicen
38:33estaría muy bien que la televisión española fuera
38:35un poquito más objetiva, un poquito más consensuada
38:37pero es que ahora, hasta la guerra
38:39cuando acabe la guerra ya hablamos
38:41y la guerra nunca va a acabar.
38:43Habría que cerrarla.
38:45Hay dos temas diferentes. Un tema que tiene que ver
38:47con el tema político, el sesgo.
38:49Hay otro tema que es mucho más pragmático
38:51que es una cuestión puramente
38:53económica. Es decir,
38:55el señor que está ahora, don José Pablo López
38:57es una máquina de conseguir audiencia.
38:59Le trajeron para eso, ya lo era cuando estaba en Contributos Generales
39:01se ha pegado algún cacharrazo
39:03como aquel programa de los hermanos Iglesias
39:05pero bueno, pero ha tenido importantes éxitos
39:07Sirvien Chorrondo es un éxito, el señor Broncano
39:09es un éxito, pero siempre que ha venido
39:11este tipo de directores que es un éxito, acaba dejándonos
39:13un boquete. Un éxito inmoral.
39:15Un éxito inmoral. Hablo ahora a nivel de audiencia.
39:17Siempre acaba dejando un boquete.
39:19Las Mamachicho también fueron
39:21un éxito de audiencia.
39:23¿Y si retransmites ejecuciones?
39:25Si conseguimos un permiso, dirán
39:27para que nos permitan retransmitir
39:29de las grúas
39:31reventámonos.
39:33Entonces cuidado con ese
39:35comentario.
39:37Si retransmitimos torturas en cárceles
39:39secretas, bueno
39:41el contador se sale por ahí.
39:43Si Nacho Vidal le ponemos
39:45a hacer números...
39:47A donde yo pretendía hacer llegar era el tema de
39:49si entendemos que una televisión
39:51tiene que perder dinero o ganar dinero.
39:53O cumplir una función.
39:55Si se entendiera que la televisión española
39:57quiere ser comercial.
39:59Cuando ha habido un director que ha apostado por la vida
40:01comercial, lo fue Ramón Colón,
40:03que fue un buen director, aunque fue una etapa de mucha
40:05manipulación. Era la etapa de su amiga de Manantino Iglesias.
40:07Pero fue la etapa más estable de toda la historia
40:09de RTVE, que habría que reconocérselo.
40:11Pero por lo menos tenían publicidad para
40:13rentabilizar los sitios de la audiencia.
40:15¿No hay una empresa en toda España que perdiendo
40:1730 millones de euros, como ha perdido RTVE,
40:19se pueda calificar de éxito?
40:21Si usted le llame éxito a televisión española
40:23perdiendo 30 millones de euros...
40:25Estoy hablando de una etapa de Ramón Colón.
40:27Sí, sí, pero en esta.
40:29Me han interrumpido porque no he terminado.
40:31Como ustedes ven aquí porque quieren tener un rojo y a pegarle,
40:33pero déjenme terminar.
40:35Usted ha hablado de Silvio Echorrondo como éxito.
40:37De Broncano como éxito. Yo le digo que no hay una empresa.
40:39Pero no he escuchado dónde iba a terminar.
40:41Lo que iba a terminar era decir que si tuviera...
40:43El único sentido de tener un modelo...
40:45Luis Fernández, el que fue presidente de RTVE,
40:47el primero de la corporación,
40:49hizo cosas que funcionaban muy bien,
40:51como meter la Champion. Eso dejó 70 millones de agujeros
40:53en televisión española.
40:55Porque cuando no tienes publicidad,
40:57aunque él quería que la tuviera,
40:59de hecho él tenía un proyecto de haber construido
41:01la ciudad de televisión española,
41:03que era un poco como la ciudad de Florentino Pérez,
41:05la ciudad de televisión española,
41:07pero claro, le quitaron la publicidad
41:09y se fue el proyecto a hacer puñetas.
41:11Si no hay publicidad, ¿qué sentido tiene
41:13ir a competir con Telecinco?
41:15Que el señor José Pablo López,
41:17con los máximos éxitos que pueda tener
41:19con el señor Bloncano o las mil Benestrán
41:21que pueda contratarse, de repente hace un programa
41:23con Marc Giró o lo que fuera,
41:25¿qué más dará?
41:27Bailando con Yolanda Díaz, una vicepresidenta del gobierno.
41:29¿Cómo puede ser Telecinco,
41:31televisión española, sin publicidad?
41:33Es imposible.
41:35Si el modelo que tú quieres es
41:37ser una televisión comercial,
41:39entonces es sentido común que tendría que haber vuelto
41:41a la publicidad hace tiempo.
41:43Pero si el modelo es, seamos austeros,
41:45no tendría que ser la 2.
41:47La excusa cultural, vamos a hacer los programas
41:49que no dan audiencia para cumplir con cuota,
41:51pero no puedes competir con Antena 3
41:53y con Telecinco si no tienes publicidad.
41:55Vamos concluyendo, no tanto al modelo comercial
41:57o no, que es un debate interesante,
41:59sino al ético.
42:01Los dos modelos, ser vil con el poder
42:03o crítico con el poder.
42:05¿Qué televisión española queremos?
42:07¿Una televisión española que le pase la mano al poder
42:09y que sea un altavoz, que sean voceros
42:11del poder, o que realmente ponga
42:13nervioso y se levante en cada mañana
42:15diciendo, estos cabrones que van a publicar
42:17de mí, cómo está el poder
42:19con Periodista Digital, con Voz Populi,
42:21con OK Diario y con los medios que no
42:23viven de todas esas subvenciones.
42:25Acuérdense que habrá siempre gente que dirá que aquellos que dicen
42:27hay que ir contra el poder es porque obedecen a otro poder.
42:29Y aquí dirá que ustedes están con otro poder,
42:31el de la oposición.
42:33No, pero la oposición no tiene poder.
42:35No es equiparable.
42:37Quizá Díaz Ayuso no tiene poder en este país.
42:39No es equiparable.
42:41Y ya estamos concluyendo.
42:43¿Cuánta publicidad y cuántos ingresos
42:45en publicidad reparte Vox
42:47al cabo del mes o del año? ¿Cuánto?
42:49No, pero...
42:51¿Cuánto? Es una pregunta concreta.
42:53¿Tanto o no lo sé?
42:55No, yo pregunto.
42:57¿Usted cree que el alineamiento es solo por dinero o puede haber gente que por convicción
42:59es de derechas y apoya al Vox o al PP
43:01por criterio y no por dinero?
43:03Porque usted está planteando una idea de que solo los que apoyan a Vox lo hacen por dinero.
43:05Yo creo que no.
43:07¿Y usted cree que sí?
43:09Fundamentalmente lo que me refiero
43:11es que lo que le da el enorme poder
43:13que tiene en este momento el gobierno Sánchez
43:15y el gobierno Frankenstein
43:17es la posibilidad de distribuir...
43:19¿Sabe usted quién es el mayor anunciante en la Comunidad de Madrid?
43:21¿La Comunidad de Madrid?
43:23Sí.
43:25¿Y cuánto representa eso
43:27respecto a lo que redistribuye
43:29en la Comunidad de Madrid y en el conjunto
43:31de España Óscar López?
43:33La décima parte.
43:35Por cierto, una Comunidad de Madrid que le da
43:37dinero al Diario.es,
43:39que le da dinero al Plural, que le da dinero al País.
43:41Lo que quiero decir es que
43:43solo tiene sentido que se saque el discurso
43:45de qué vergüenza
43:47a periodistas apercebrados el que no reciba nada.
43:49Si no, es un poco asustoso sacar ese tema.
43:51No, pero no es equiparable.
43:53Le he puesto un ejemplo. La Comunidad de Madrid
43:55reparte el dinero porque ese dinero está para eso.
43:57Para repartir entre los medios.
43:59Que le dé un poco más a unos o a otros.
44:01El periodista digital de esta casa
44:03nos da muchísimo menos que al Diario el País.
44:05Por ejemplo, un diario que miente
44:07sistemáticamente contra el Gobierno de la Comunidad de Madrid.
44:09Pero si el problema es que
44:11a mí el tema de...
44:13El tema de este...
44:15Y dígame un editorial mío
44:17que me lo haya dictado un político.
44:19Dígame un solo editorial que me haya llamado un político
44:21y haya dicho, Josué, y esto.
44:23¿O deja de decirlo?
44:25Sí, claro que sí.
44:27Hasta las palabras son las mismas.
44:29Cayetana ya habló de eso en su libro.
44:31Y habló de periodistas que al dictado
44:33de ciertos...
44:35Basta ver las palabras
44:37que se utilizan.
44:39Hemos visto editoriales
44:41comparados con el argumentario
44:43de Pilar Alegría que coinciden
44:45palabra por palabra.
44:47Hablando de lo que ellos llaman los migrantes.
44:49Para sacar alguna conclusión.
44:51Digo, ¿qué solución
44:53podría tener Televisión Española?
44:55¿Ferrar es la única que ve?
44:57Porque aquí el problema que hay
44:59es que gente que dijo,
45:01y usted se acordará, cuando Rajoy
45:03llegó al poder en 2011,
45:05hay que cerrar las televisiones públicas autonómicas,
45:07luego en cuanto llegaron al PP
45:09lo que hicieron es colocarse.
45:11Y porque a los políticos y a ciertos periodistas
45:13no hay nada que...
45:15Yo me acuerdo a periodistas diciendo
45:17hay que cerrar todas las televisiones autonómicas,
45:19Canal Now, Telemadrid y no sé qué,
45:21y a los pocos días les verías a todos de tertulianos.
45:23Y algunos hasta directillos.
45:25No sería mi caso.
45:27Yo no hago...
45:29Para vindicar programas, todos están los libros
45:31del señor Dragó. Creo que eso hace una labor
45:33y no había tendencia política.
45:35Bueno, Sánchez Dragó,
45:37perdóname usted, Sánchez Dragó hizo campaña
45:39a favor del Partido Popular desde el año 93 en adelante.
45:41Cuando él quiso su perteneción al Partido Comunista
45:43y estuvo en la cárcel,
45:45le escribieron en franco.
45:47Bueno, para concluir,
45:49como balance general.
45:51O un programa Garci, por ejemplo.
45:53Lo que sirve,
45:55me temo que no le va a gustar a ninguno
45:57de las cúpulas de RTVE,
45:59es que todos aquellos que han dicho mi etapa,
46:01incluso aquellos que dicen, qué idílica
46:03la etapa de Balbín,
46:05o qué idílica la etapa de tal,
46:07pues se ponen poco en su sitio. Se ponen para hablar muchas cosas,
46:09yo no quiero tampoco machacarles, pero con perdón,
46:11es imposible
46:13que alguien me pueda venir diciendo,
46:15no, nuestra etapa sí que fue la etapa de libertad.
46:17Dicho eso, y estoy de acuerdo,
46:19estoy plenamente de acuerdo, no hay ninguna etapa de libertad.
46:21Dos preguntas.
46:23¿Tiene menos capacidad de control
46:25y de censura la derecha que la izquierda?
46:27Vistos cómo son los tertulianos,
46:29vistos cómo son los programas,
46:31y vistos cómo son los informativos de las distintas etapas,
46:33o sea, después de escribir este libro,
46:35la conclusión que saca
46:37JF la mata,
46:39es que al PP, a lo mejor no le faltan ganas,
46:41pero le falta capacidad para controlar
46:43y para censurar
46:45los viernes negros,
46:47las televisiones entregadas,
46:49Forte saliendo en televisión,
46:51con la actual en que el control es de hierro,
46:53o todos controlan por igual.
46:55¿Sí o no?
46:57¿Cómo van a controlar todos por igual?
46:59Si la relación en Torre España es de 400 a 20,
47:01es la diferencia entre una tendencia y otra,
47:03en el personal, y basta con ver
47:05lo que sale cuando sale el Consejo de Informativos,
47:07que por cierto, hay que gritar al PP,
47:09cómo ha conseguido,
47:11muy brevemente, televisión española,
47:13cuando llega el PSOE al poder la primera vez
47:15con Felipe González,
47:17en ese momento había una guerra de firmas
47:19entre trabajadores de un lado y otro,
47:21luego, cuando,
47:23en los años del felipismo, eso va cambiando,
47:25hay una serie de contrataciones
47:27sobre toda la tapa del señor Sopena,
47:29y ya cuando llega el Partido Popular,
47:31ya se encuentra con algo que ellos no han sido,
47:33o sea, mientras que el gobierno de Felipe González,
47:35sí fue capaz, digamos, de moldear un poco
47:37la plantilla, para que el equilibrio
47:39fuera más claro de un lado a otro,
47:41y no hay que ver cómo estaba en el año 82 cuando entran,
47:43y cómo están en el 96 cuando salen,
47:45en cambio, si se compara Aznar cuando llega,
47:47Aznar cuando sale, el desequilibrio ya está ahí,
47:49ya está presente.
47:51La respuesta a mi pregunta es que
47:53el PP en concreto es incapaz
47:55de manipular la elección.
47:57Fíjate, el PSOE cuando llega Zapatero,
47:59el único ERE que ha habido grande,
48:01que se llevaron casi a una tercera parte de la plantilla,
48:03lo hace el señor Zapatero cuando
48:05llega al poder. Pero querría la conclusión.
48:07Si esto lo hubiera hecho un gobierno del Partido Popular,
48:09queman
48:11Torre España, porque hasta los sindicatos
48:13apoyaron el ERE.
48:15La conclusión es que
48:17el Partido Popular
48:19nunca ha sido capaz de ir de alguna...
48:21Fíjese, y termino
48:23lo más rápido que puedo, el tema del señor
48:25Broncano, de lo que ocurre en lo que llamo yo
48:27el Consejo de Puerto Urraco,
48:29es la mayor chapuza del Partido
48:31Popular. ¿Cómo es posible
48:33que en el mismo Consejo
48:35que a primera hora
48:37votan los tres del PP
48:39con Elena Sánchez
48:41para echar a José Pablo
48:43López, por tanto echar a la ficha
48:45a la Moncloa como director de contenidos
48:47generales, y cinco minutos
48:49después prácticamente, los tres del PP
48:51votan con la Moncloa
48:53y con Podemos para echar a Elena Sánchez.
48:55El mismo día dice, vamos a ver, los mismos
48:57hay votado primero en un lado y luego
48:59a otro. Pero la conclusión, ¿cuál sería?
49:01¿Cuál era la conclusión? Una pregunta más concreta.
49:03Usted imagina una televisión española
49:05con Eurico Campano presentando las mañanas,
49:07Rebeca Crespo haciendo un programa
49:09de tarde muy agradable y muy majete,
49:11con Isker Jiménez haciendo un programa de noche
49:13y cerrando Alfonso Rojo
49:15y García haciendo
49:17un programa de cine.
49:19El Partido Popular, y usted que les conoce bien lo sabe...
49:21No, no, contéstemelo. Imagina eso
49:23o es impensable.
49:25Se lo he dicho antes de empezar a grabar que eso no va a ocurrir nunca
49:27porque el Partido Popular no tiene
49:29un modelo de televisión,
49:31ni tiene capacidad, ni tiene nada.
49:33Está más pendiente del qué dirán y casi
49:35le importa más los que van a decir lo que no
49:37votan que lo que les votan.
49:39Entonces, cuando lleguen a
49:41la televisión española seguramente quitarán a los
49:43que tienen más atravesados los de dentro como puede ser
49:45Inchaurrondo o puede ser
49:47Fortes, pero alguien como Broncano...
49:49¿Al coronel Pedro Baños le imagina usted en televisión española?
49:51Alguien como el señor Broncano
49:53seguramente intentarían ganárselo porque
49:55no queremos quedar mal, tal, tal, y lo intentarían
49:57buscar un perfil like. O sea, usted seguro
49:59no buscaría pues eso de... ¿Cómo se llama este que
50:01estuvo aquí antes? El que otro día vi que
50:03estaba por aquí... Hugo Pereira. Pues a lo mejor
50:05alguien como Hugo Pereira pues sí, entre los que no gustaría.
50:07A lo mejor le gustaría ese tipo de tertulianos
50:09allí. ¿Se lleva bien con José Pablo?
50:11Eh... Volvemos
50:13al principio. Hemos dado la vuelta.
50:15Vuelvo a tener el libro en mis manos.
50:17JF Lamata
50:19el libro negro de televisión. ¿Se van a meter usted
50:21por decir negro? Tenía que haber dicho afroamericano.
50:23Lo de el libro negro
50:25te van a dar lo tuyo porque
50:27será el pozo negro de televisión española.
50:29Le cuento una maldad. Cuando estaba
50:31el señor Fran Llorente
50:33periodista digital
50:35cuando todo el mundo decía qué etapa más
50:37independiente de la historia
50:39que ha habido nunca en televisión española
50:41y aquí periodista digital que teníamos
50:43buenos contactos con los sindicatos
50:45alternativos y publicamos...
50:47Nos odiaban todas las cosas que hacían ahí
50:49el equipo... Lo llamaban el comando
50:51Rualcaba, Montano y
50:53Sacoluga. Y me acuerdo del señor Rojo que bajó
50:55y le dijo al jefe. ¿Por qué te metes
50:57con ellos si sabes que es la mejor televisión española que ha habido
50:59en la historia? Eso lo dijo
51:01usted. Pues no me acuerdo.
51:03No me acuerdo. Muchísimas gracias
51:05JF Lamata.
51:07Despídete también de Josué.
51:09Ha sido un placer y hasta aquí hemos
51:11llegado. Ya saben, si les interesa
51:13es un libro estupendo.
51:15La esfera de los libros.
51:17A los de TV no les va a gustar.
51:19Les va a encantar a los de Televisión Española.
51:21Se lo mandamos a Ichao Rondo.
51:23Que estará encantada.

Recomendada