Pese a no alcanzar los niveles anteriores a la pandemia, el número de vuelos en la UE aumentó casi un 6% el año pasado. Pero, ¿es el único reto al que se enfrenta la aviación?
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El número de vuelos en la Unión Europea por debajo de los niveles anteriores a la pandemia de 2019.
00:10En 2024 se registraron en la Unión Europea 6,7 millones de vuelos de transporte de pasajeros,
00:16mercancías y correo en la Unión Europea. Esto refleja un aumento del 5,8% en comparación con
00:232023. Sin embargo, el número de vuelos sigue estando por debajo de los niveles vistos antes
00:29de la pandemia en 2019. El mayor número de vuelos comerciales en 2024 se registró en el
00:35aeropuerto de Schiphol, en los Países Bajos, con 484.000 vuelos en total.
00:43Le siguieron Paris Charles de Gaulle, en Francia, con 463.000 vuelos
00:50y Frankfurt Delmeno, en Alemania, con 437.000 vuelos.
00:53Entre los 10 aeropuertos con mayor número de vuelos comerciales,
00:58Atenas, en Grecia, registró el mayor porcentaje de vuelos no regulares con un 5,5%,
01:04seguido de Viena, en Austria, con un 4,6% y Madrid, en España, con un 4,5%.
01:13En junio, julio y agosto se registraron el mayor número de vuelos no regulares. Aunque
01:20las aerolíneas de bajo coste y las principales tuvieron una cuota idéntica del total de vuelos
01:25en 2019, el mercado de bajo coste post-Covid subió más rápido.