• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Los ministros exteriores de la Unión Europea condenaron unánimemente la ofensiva de Turquía
00:06contra milicias kurdas en el noroeste de Siria y pidieron que cese su acción militar unilateral.
00:12Además valoraron restringir la venta de armas Ankara sin llegar a acordar un embargo a un
00:16socio clave y a la vez aliado en la OTAN.
00:20El texto común subraya que los Estados miembros se comprometieron a mantener fuertes posiciones
00:25nacionales en su política de exportación de armas, tecnología y equipos militares
00:29a Turquía.
00:31El objetivo es evitar que puedan utilizarse para la represión interna o la agresión
00:35internacional o contribuir a la inestabilidad regional.
00:38Los ministros decidieron que el Grupo de Trabajo del Consejo se reúna esta semana para revisar
00:43esa posición, ya que el comercio de armas sigue siendo una competencia nacional y no
00:47de la Unión Europea, como lo recordó el titular español de Exteriores en Funciones,
00:51Josep Borrell.
00:53En la medida en que esta es una decisión nacional, no de la Unión Europea, se invita
00:58a todos los países, a todos, para que tomen decisiones en el ámbito nacional que permitan
01:06suspender nuevos contratos de armamento con Turquía.
01:14Actualmente los principales exportadores de armas a Turquía son Estados Unidos, España
01:18e Italia.
01:19Según datos de 2018 del Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo, Sibri,
01:24fuentes diplomáticas europeas señalaron en todo caso las dificultades de imponer un
01:28embargo de armas comunitario a Turquía al tratarse de un miembro de la OTAN, al igual
01:32que 22 países de la Unión.
01:35Sin embargo, varios Estados miembros como Alemania, Francia, España, Holanda o Suecia
01:39ya habían decidido detener inmediatamente sus licencias de exportación de armas a Turquía.

Recomendada