Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Mientras que Estados Unidos ya ha iniciado el proceso formal para retirarse del Acuerdo
00:04de París de 2015, China llega a la próxima cumbre del clima de Naciones Unidas con la
00:08intención de establecer un nuevo eje que lidere la lucha contra el cambio climático.
00:12El director del Instituto de Asuntos Públicos y Medioambientales de China recuerda que en
00:16la COP15, celebrada en 2009, China reclamaba el derecho de los países en vías de desarrollo
00:21a usar fuentes de energía como el carbón, pero desde 2013 el país ha cambiado su punto
00:26de vista y ahora es consciente de la necesidad de controlar su consumo.
00:30A mediados del siglo XX, al convertirse en la fábrica del mundo, China pagó el alto
00:35precio de sacrificar su medioambiente.
00:37Durante décadas el entorno se fue degradando, las fuentes de agua potable se contaminaron,
00:42la tierra empezó a estar más llena de desechos que de nutrientes y el aire, especialmente
00:46en las zonas más industrializadas, tomó un tono grisáceo y un olor a carbón.
00:51China ha decidido dejar de ser el vertedero del mundo y ha prohibido la importación de
00:55basura de otros países, al tiempo que empieza a introducir tímidamente regulaciones sobre
00:59el reciclaje en grandes ciudades.
01:02Pero no todo viene de cara, combinar la descarbonización y las políticas verdes con un crecimiento
01:07económico cada vez más modesto será un reto para las autoridades, que pueden verse
01:11tentadas a volver a dar manga ancha a las contaminantes fábricas para sostener el empleo
01:15y las exportaciones.