Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Si bien los 1.000 goles de Pelé son objeto de discordia entre puristas y románticos,
00:04el día que el astro consiguió los cuatro dígitos es un favorito nacional. El 19 de
00:09noviembre de 1969 es casi una fiesta patria en Brasil, pues ese día su ídolo más grande hizo
00:16historia en el mítico Maracaná. Santos se medía a Vasco da Gama en un partido válido por la Taza
00:21da Prata y sobre el minuto 79 Pelé fue derribado en el área. Un penalti separaba al tricampeón
00:27del mundo de los 1.000 goles y la presión pesó sobre el brasileño. Yo ya había hecho 999 goles
00:39de cabeza y de todo lo demás. ¿Por qué el milésimo tenía que ser de penalti? Yo pensaba
00:44que podría ser una situación normal y para mí fue el más difícil, ya que no podía perder. Pensaba
00:50que el portero no podía taparlo. Fue una experiencia maravillosa. Más de 65.000 espectadores
00:59coreaban su nombre mientras se preparaba para embestir la pelota desde los 11 pasos.
01:10Todos piensan que es fácil acertar un penalti. Cuando puse la pelota en el suelo,
01:14todo el mundo empezó a gritar Pelé, Pelé. Yo estaba nervioso, temblé y no podía errar.
01:20Una vez el balón infló la red, las reglas del fútbol desaparecieron. El encuentro iba a 2-1
01:29a falta de 10 minutos, pero eso ya no importaba. Tanto hinchas de Santos como de Vasco de Agama
01:35vitorearon enérgicamente mientras en el campo un mar de fotógrafos hacían que el hombre del
01:39milenio desapareciera a simple vista. En el revuelo llegó la camiseta con el número 1.000 y se desató
01:46un estridente ovación de pie cuando Pelé fue reemplazado. Así 50 años después, el brasileño
01:52recuerda con nostalgia el momento y pide que a los penaltis se les dé la relevancia que merecen.