• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El comercio ilegal de vida silvestre, que mueve tanto dinero como el tráfico de drogas
00:06o de armas, sigue creciendo en América y amenazando la supervivencia de millones de
00:11especies vendidas en crueles condiciones a coleccionistas, mercados de comidas exóticas
00:17o para exhibiciones. Datos de la ONU indican que esta modalidad delictiva mueve globalmente
00:22cerca de 23 mil millones de dólares anuales, un negocio que afecta especialmente a América
00:28al contar con Brasil, Colombia, Ecuador, México y Perú, cinco de los diez países
00:33con mayor diversidad del planeta y con uno de los principales compradores en el mundo
00:38que es Estados Unidos. Datos de la ONG Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre
00:44apuntan a que las aves son los animales vivos traficados con mayor frecuencia en Latinoamérica
00:49dada su alta demanda en mercados locales de mascotas y coleccionistas.
00:54Óscar López, subsecretario de Ambiente de Bogotá, ciudad en la que se han rescatado
00:58más de 10 mil animales en los últimos años, alertó de la crueldad en las modalidades
01:03de tráfico.
01:04Estas redes de tráfico son bastante crueles con los animales, la mayoría precisamente
01:09para evadir los cercos de la Secretaría Estetal de Ambiente, de la Policía Ambiental, ocultan
01:14los animales en rollos fílmicos, en botellas de gaseosa y en otro tipo de receptáculos
01:20donde no tienen alimento, no tienen hidratación y normalmente los animales llegan en unos
01:25estados críticos.
01:27Las autoridades han detectado que después de las aves, los reptiles y anfibios son las
01:31especies animales más traficadas ilegalmente, todas en condiciones crueles. Diversas organizaciones
01:37han alertado que este fenómeno se ha fortalecido con las plataformas digitales como los grupos
01:41de WhatsApp, por lo que se ha impulsado la coalición global para terminar el comercio
01:45de vida silvestre al que se han vinculado gigantes tecnológicos como Google y Facebook.
01:51El eslabón final de la cadena de tráfico se centra en Europa, Estados Unidos y Asia,
01:56donde los animales se venden como souvenirs, alimentos, medicinas para su uso en la industria
02:01de la moda, en mercados de mascotas y a coleccionistas.

Recomendada