• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Entonces siempre el día 2 es más fácil, cuando la mujer siente que tiene que ser ella
00:06sola, que tiene todo el trabajo de este proceso, a veces pasando noches sin dormir, no tener
00:12tiempo a veces ni para bañarse ni para comer. Si encima tiene un sabotaje permanente de
00:18su pareja o una insistencia a darle el biberón, resuélvelo ahí, o crítica o no acompañamiento,
00:25eso influye mucho más negativamente, incide inclusive en la depresión postparto. Cuando
00:30el hombre es ese compañero que acompañó en el embarazo, en el parto, en el parto,
00:37y en este proceso que es vital, eso no solamente ayuda sino que une a la pareja. Por lo tanto
00:42yo creo que un buen acompañamiento de la pareja es vital, no solamente para la lactancia
00:47sino para la pareja en sí. Es decir, yo pienso que por un lado tendría que trabajarse con
00:52más programas de concientización de la figura del hombre en este proceso, sobre
00:57todo en países en donde hay una influencia machista, en donde se piensa que esto es cosa
01:01de la mujer, para que se entiendan que el rol es muy importante. Y por el otro lado
01:06sí creo, hay países en Europa que esto se considera ampliamente la licencia del hombre,
01:12esto sería muy importante, que realmente se le diera la licencia para que sea el hombre
01:17el que esté junto a la mujer dentro de este proceso y la ayude. Eso no quiere decir que
01:22el hombre sea menos hombre por eso, haciendo cosas de acompañamiento, por ahí haciendo
01:27cosas de la casa colaborando, pero a veces es muy importante, inclusive hasta que le
01:31acerque un jugo, que le prepare una comida, que entienda que la mujer no está para eso
01:36en este momento, si no puede estar atendiéndolo, sino al contrario, sentir. Y sobre todo, lo
01:42más importante, presencia. Que la mujer sienta, él está al lado mío, me está acompañando,
01:48me está apoyando, me está defendiendo.