Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Naciones Unidas advirtió el lunes que para 2020 serán seis millones y medio los migrantes
00:07y refugiados venezolanos en América Latina. La organización estimó que será necesario
00:12duplicar la financiación para hacer frente al masivo éxodo, en una conferencia internacional
00:17en Bruselas centrada en esta crisis migratoria, una de las mayores en el mundo.
00:22Desde 2016 hemos proveído a las instituciones europeas y Estados miembros más de 320 millones
00:28de euros en asistencia dentro de Venezuela y en la región fronteriza y estamos listos
00:33para continuar haciendo nuestra parte en los meses y años que vienen.
00:37Se estima que el monto necesario para atender a 4.300.000 personas en 17 países en 2020
00:43es de 1.350 millones de dólares. El 80% de los migrantes de Venezuela busca
00:48refugio en países cercanos como Colombia, quien ha recibido el mayor número de venezolanos
00:53con 1.400.000, seguido de Perú, Chile, Ecuador y Brasil, que juntos albergan más de 1.700.000.
01:00Porque la crisis multidimensional que en este momento vive Venezuela es consecuencia de
01:08las malas acciones, las atroces acciones del régimen dictatorial de Maduro, de manera
01:13que por supuesto el volumen de migrantes va a continuar aumentando y la magnitud de la
01:19crisis va a seguir creciendo.
01:23La ONU y la Unión Europea buscan concienciar sobre la situación y ver cómo ayudar a los
01:27gobiernos latinoamericanos para hacer frente a las necesidades de acogida de los migrantes
01:32que huyen de Venezuela.
01:34Durante la conferencia se reconoció la generosidad y solidaridad de los países vecinos de Venezuela,
01:38aunque se mencionaron crecientes niveles de xenofobia.
01:41En un contexto de estancamiento de la crisis política de Venezuela, económica y social,
01:46ni el gobierno del presidente Nicolás Maduro ni la oposición liderada por Juan Guaidó,
01:50reconocido como mandatario venezolano por más de 50 países, fueron invitados a la
01:55conferencia.