Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La reserva de Loizaba en el norte de Kenia estuvo alguna vez repleta de jirafas,
00:08hoy es cada vez más difícil encontrarlas. En los últimos 20 años la cantidad de estos
00:15mamíferos emblemáticos ha disminuido constantemente en este país y en gran
00:19parte del continente africano. La comunidad de Samburu ha convivido con las jirafas por
00:24generaciones y mata a los animales por comida y medicina.
00:31Usamos hasta la piel de la jirafa como medicina, solíamos cocinarlas,
00:36quemarlas y fregar su piel y luego usarlas como medicina, por eso antes a veces solían matarlas.
00:45El norte de Kenia es el hogar de una subespecie de jirafa que se está volviendo cada vez más
00:50rara. Se estima que la población de estas jirafas reticuladas ha disminuido más de un
00:5660% en los últimos 20 años. Simon y sus colegas monitorean la vida y el comportamiento de estos
01:03animales, recopilan datos y ayudan a crear conciencia de conservación entre las comunidades
01:09que viven cerca de ellos. Se han hecho muchas investigaciones sobre leones, elefantes y otras
01:17especies, pero si ves a las jirafas, se sabe muy poco sobre ellas, hay muy poca investigación
01:23sobre las jirafas. En todo el continente africano, el número de jirafas cayó a alrededor de un 40%
01:32entre 1985 y 2015, a unos 98.000 ejemplares. La disminución de la población llevó a seis
01:40países africanos a proponer regular el comercio internacional de jirafas. Sin embargo,
01:47los activistas a favor de los animales advierten que se desconocen los efectos del comercio
01:51internacional en la población de jirafas y que se debe realizar un estudio para evaluar
01:56la necesidad de regulación. Los críticos aducen que la mayor parte del comercio ocurre en lugares
02:02donde los números de jirafas están creciendo, como Sudáfrica y Namibia, donde la caza de animales es legal.