Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Sandra Torres, ex candidata presidencial y ex primera dama de Guatemala, fue detenida
00:09y enviada a prisión el lunes. Fue trasladada por la policía desde su residencia a la sede
00:14de tribunales bajo acusaciones de financiamiento electoral no registrado y asociación ilícita
00:19en una investigación apoyada por una misión antimafias de la ONU. Torres perdió el pasado
00:2411 de agosto el balotaje presidencial frente al médico derechista Alejandro Yamatey.
00:40Durante la campaña, Torres gozó de inmunidad por su condición de candidata.
00:44Es que no ha habido todavía una declaración oficial en el Ministerio Público, una publicación
00:51donde se diga que quien ganó las elecciones es fulano y sultano y eso sería el banderazo
01:01para que se le quite la inmunidad. Media vez no ha habido esa publicación, ella argumenta
01:06y su abogado también que todavía goza del derecho ante juicio.
01:11Tras escuchar los motivos de su detención, Torres fue enviada a una cárcel dentro de
01:15un cuartel militar en el norte de la capital a la espera de la audiencia de primera declaración
01:20programada para el viernes. Los abogados defensores intentaron que se ordenara el internamiento
01:25del excandidata en un hospital al aducir que sufre quebrantos de salud, pero la juez lo
01:29negó y ordenó que fuera evaluada por médicos en prisión.
01:34No podría calificar de ilegal porque está demitida por una juez. Entonces lo que sí
01:39es que es innecesaria la orden de captura porque ella ya se había puesto a disposición
01:43tanto de la juzgadora como de la Fiscalía del Ministerio Público que tiene el caso.
01:48La Fiscalía Especial contra la Impunidad había pedido en febrero retirar los fueros
01:52de Torres para investigarla por unos 2,5 millones de dólares que no fueron reportados en los
01:57gastos de la campaña electoral de 2015, en la que también se postuló a la presidencia
02:01por la socialdemócrata Unidad de la Esperanza. La UNE había llevado al poder a su entonces
02:06esposo, el expresidente Álvaro Colón.