Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Décimo día de protestas en Puerto Rico para exigir la renuncia del gobernador Ricardo
00:09Rosselló. Cientos de miles de personas ocuparon desde la mañana de lunes el Expreso Las Américas,
00:14la principal avenida de la capital. El gobernador enfrenta pedidos de renuncia
00:19por la filtración de un polémico chat de Telegram, donde él y otros 11 hombres
00:22compartían mensajes considerados obscenos, misóginos y homofóbicos por sus críticos.
00:27Además, carga con casos de corrupción, de los que la Fiscalía acusa a seis exfuncionarios de
00:31su gobierno por malversar más de 15 millones de dólares de fondos federales para la recuperación
00:36de la isla tras el paso del huracán María, el peor en un siglo. Rosselló ha dicho que no
00:42renunciará, pero cedió parcialmente el domingo al anunciar que ya no buscará la
00:45reelección en noviembre de 2020 y que acepta un juicio político.
00:49No es una cuestión, no, no voy a buscar la reelección y te perdonamos,
00:56la gente de Puerto Rico no está satisfecha. No estás capacitado para ser líder de este
01:04país y subrayo la palabra país porque este es un país ocupado.
01:09Cantantes puertorriqueños como Ricky Martin, Daddy Yankee, Benito Martínez,
01:14Bad Bunny o René Pérez Residente participaron junto a otras celebridades internacionales
01:19Ricky Martin es una de las personas ridiculizadas en el chat por su orientación sexual que hizo
01:24pública en 2010. Estamos aquí como puertorriqueños, además de que estamos a favor de que Ricky renuncie,
01:31estamos para expresar nuestro talento, para que Puerto Rico vea y el mundo entero vea que
01:36Puerto Rico tiene mucho talento por expresar y esta es la manera de nosotros expresarlo.
01:41El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aprovechó la oportunidad de criticar al gobernador,
01:46con quien ya se había enfrentado verbalmente porque cuestionaba el manejo de los fondos
01:50federales adjudicados por Washington para la recuperación del huracán María.
01:54Antes del huracán, Puerto Rico ya padecía una grave crisis fiscal que precipitó su bancarrota
01:59en mayo de 2017 y provocó, sumado a María, el éxodo de 4% de su población, que ahora es de 3,2 millones.