• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muchas veces hemos comentado la importancia de tener un respaldo económico para cubrir
00:10cualquier momento de crisis o imprevisto que se nos presente. Lo ideal es gastar menos
00:15y ahorrar o invertir más, y aunque suena muy fácil, llevarlo a la práctica es otra
00:20cosa. En otras oportunidades hemos hablado sobre la importancia de ahorrar. El truco
00:25está en no esperar al final de la quincena para ahorrar el dinero que nos sobró, sino
00:30apartar una porción que puede ser un 5% o idealmente un 10% apenas cobremos. Abre una
00:36doble cuenta o ten una cuenta bancaria alternativa en la que deposites ese dinero y te olvidas
00:41de él. Luego de ello, vemos cómo evitar gastos mínimos. Muchas veces se nos acaba
00:46el dinero a mitad de la quincena y no entendemos qué fue lo que pasó. Si nos ponemos a sumar
00:51todo lo que hemos gastado en pequeñas cosas, nos vamos a sorprender muchísimo. Haz el
00:56ejercicio para darte cuenta de que tú mismo a veces eres el enemigo de tus ahorros. Cuando
01:01hagas gastos pequeños, anótalos en un papel y así vas a poder ver dónde están tus debilidades.
01:07Otro truco es comer bien. No solo es bueno enfocarnos en la comida casera, sino en ingerir
01:11alimentos de calidad y lo más natural que consigamos. Aunque algunas cosas nos van a
01:16parecer más costosas, alimentarnos de una manera sana a largo plazo va a evitar gastos
01:21médicos en medicinas en el futuro. Y por último, nada como ahorrar con un objetivo
01:27concreto. Ahorrar solo por ahorrar puede desmotivarnos. Fíjate un plan, unas vacaciones, un arreglo
01:32de la casa, el pago de algo especial que te provoque, lo que sea. La idea es que mantengamos
01:37un objetivo que nos anime para llegar hasta el final de esa meta. Todo en esta guía del
01:41dinero. Nos vemos la próxima semana.

Recomendada