• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La mayoría de los plásticos están hechos de hidrocarburos presentes en el gas natural,
00:07el petróleo y el carbón. Están formados por cadenas de moléculas unidas entre sí
00:12llamadas polímeros. Hay dos familias principales de polímeros, los termoplásticos, que representan
00:18cerca del 80% del consumo global de plásticos, se derreten cuando se calientan, luego se
00:23endurecen cuando se enfrían, pueden ser reciclados. Y los termoestables, sustancias siempre fijas
00:29que no se ablandan al calentarse. En 1950 la industria producía 2 millones de toneladas
00:36de plásticos al año, hoy esa cifra es de 400 millones de toneladas. Los plásticos
00:42se pueden convertir en una gran variedad de productos útiles. El problema es que millones
00:48de toneladas de plásticos terminan en los océanos y en los vertederos cada año. Una
00:52botella de plástico tarda más de 400 años en degradarse, menos de una quinta parte de
00:57los residuos plásticos se recicla actualmente, debido a la complejidad química de los polímeros,
01:03por tanto es más barato fabricar plástico nuevo que reciclarlo. ¿Cómo resolver el
01:08problema? Invertir masivamente en los bioplásticos, polímeros naturales, de residuos agrícolas
01:14y plásticos biodegradables. Usar plásticos reciclables de alta calidad. Grabar con impuestos
01:21altos la producción de plásticos y presionar a las empresas para que dejen de usar plásticos
01:26e inviertan en envases alternativos.

Recomendada