Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Lo que hicimos en República Dominicana fue un estudio del estígolar más amplio que
00:20es Público General. Lo que hicimos fue preguntarle a una muestra del Público General Dominicano
00:24sobre las 50 empresas que habíamos decidido previamente mediante un estudio previo de
00:30nominaciones que eran las empresas más relevantes en el país. Entonces, esas 50 empresas, preguntamos
00:35por ellas específicamente a una muestra del Público General. Preguntamos por un lado
00:39en el indicador emocional y por otro en todos los indicadores racionales para explicarlo.
00:44Pues ahí fue donde nos salieron algunas empresas con un excelente indicador emocional y luego
00:48podíamos ver qué dimensiones destacaban más, cuáles estaban más fuertes, cuáles
00:53más débiles. Y eso es lo que luego nos permite gestionar. Ese es el trabajo que hacemos con
00:57nuestros clientes de gestión posterior, el analizar en qué medida esa reputación impacta
01:04en el negocio. Podíamos ver cómo había una relación directa entre el indicador emocional
01:09de reputación y la intención de compra, de recomendar, de solicitar empleo en la compañía.
01:13Esto nos está diciendo que en la medida en que mejora la reputación, mejoran los
01:17comportamientos de apoyo de los grupos de interés y por tanto la empresa es capaz de
01:22crear como una especie de red de seguridad en que los consumidores se fían de ella
01:28y se sienten cómodos y eso genera beneficio. Primero porque nos aumentan las ventas, nos
01:34baja el coste de capital y el coste de captar talento.