• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Una decena de enfermos de cáncer y sus familiares mantienen una huelga de hambre en los pasillos
00:07de un hospital de La Paz, en demanda de una ley nacional que garantice una atención digna
00:12a estos pacientes y de una audiencia con el presidente boliviano Evo Morales. Así lo
00:18informó la presidenta de la Asociación de Personas con Cáncer a Nivel Nacional, Rosario
00:22Calle.
00:23Quisieramos que entren en esta ley.
00:50Quienes protestan, mujeres en su mayoría, cumplen su segundo día en un pasillo de
00:55la unidad de radioterapia del Hospital de Clínicas Paseño con pancartas para reclamar
01:00una ley que asegure prevención, diagnóstico oportuno, tratamientos integrales y cuidados
01:05paliativos.
01:06Entre las pacientes que acompañan la huelga está Miriam Troche, una humilde vendedora
01:11que batalla desde hace cuatro años contra un cáncer de mama que le ha vuelto a aparecer
01:16por tercera vez.
01:17Ha vuelto el cáncer ahora, ha vuelto de nuevo el cáncer. Y los medicamentos que me han
01:21pedido son carísimos, que no puedo solventar. Por eso yo quisiera pedir al señor presidente
01:26que nos ayude, que nos apoye a las personas que tenemos cáncer, porque no nos alcanza
01:30el dinero.
01:31Troche, de 48 años, requiere inyectarse cada 21 días una ampolla, cuyo precio equivale
01:36a unos $1.580 dólares, con un coste anual que supera los $34.400 dólares. La norma
01:44tiene que ser consensuada con los pacientes de las nueve regiones bolivianas, con sus
01:48familiares y con profesionales expertos en oncología, cuidados paliativos y radioterapia.
01:53Por este motivo, el sector ha convocado a una reunión nacional en Sucre, la capital
01:58de Bolivia, los próximos 23 y 24 de agosto, para elaborar entre todos una ley que beneficie
02:04al pueblo boliviano.

Recomendada