Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Saludos, amigos, te habla Mabel López. Para mí es un gran placer saludarles e invitarlos
00:08a seguir nuestro especial A la espera del bebé, una serie de podcast donde estaremos
00:12tratando temas de interés para futuras madres y por qué no padres sobre los cambios que
00:17experimentará tu cuerpo, así como consejos y exponencias de expertos. En esta ocasión
00:24tenemos a la nutrióloga clínica Erika Pérez, quien durante los próximos minutos estará
00:29conversando con nosotros sobre la alimentación en estos nueve meses, un tema importantísimo
00:35para el correcto desarrollo del bebé. Hola, Erika, ¿cómo estás? Hola, Mabel, de verdad
00:39es un placer estar aquí. Muchísimas gracias por siempre tomarme en cuenta, siempre invitarme
00:44a todos tus, vamos a decir, cosas nuevas. Sí, eso sí. De las que siempre se te ocurren
00:50y que son sin dudas en pos y para la educación de todas las personas que te escuchan. Gracias
00:55a ti, Erika. Mira, Erika, uno de los grandes lujos de la vida moderna y por lo cual yo
01:01me siento muy culpable, tengo que ser sincera, es que ahora tú puedes conseguir comprar
01:07comida hecha, comida hecha o comida de rápida cocción que tiene muy buen sabor, pero que
01:14por lo regular presenta un peligro para las embarazadas o no tanto un peligro, pero sí,
01:21pero no es recomendable para el consumo de las embarazadas. En este caso, por el caso
01:26que yo me siento culpable, es por estas sopas chinas, las rame. Ay, esas sopas, a mí me
01:32encantan, pero yo sé, yo sé que esas sopitas chinas tienen un alto nivel de preservantes
01:38que yo nada más sé que son peligrosos, pero yo no sé que son, que tienen, que por qué
01:44serían no saludables para mí. Bueno, para ti ni para nadie lo son, no sean ni para el
01:50embarazado, ni para el hombre, ni para el niño. Mi amigo dice que eso es un veneno.
01:54Tiene demasiada grasa. Todo el que ha hecho una sopa de estas, porque no podemos englobar
01:59la sopa china dentro de este que tú me estás mencionando, que es la que tiene fideos y
02:03le llaman rame. Ajá, sí. Espera, porque hay muchas variantes de la sopa china que puede
02:07que sea sumamente rica en nutrientes, verduras y demás, pero en el caso de esa, es alta
02:13en grasas, principalmente grasas saturadas, porque normalmente la base es a base de cerdo
02:19y lo que se toma es la grasa, o sea, si incluso tú la puedes congelar, tú vas a notar cómo
02:24queda el remanente por encima de toda la grasa. Entonces, obviamente, ni para una embarazada
02:29donde no solamente se está alimentando ella, sino también su bebé, es muy importante
02:34tomar en cuenta lo que come, pero yo diría que es sumamente importante que esto se extienda
02:39a todo el mundo. También hay un tema sobre el sodio que no es... Bueno, si hablamos del
02:44tema de sodio, recuerda que el sodio lo que produce es cierta retención de líquidos,
02:48y durante el embarazo hay un 50% más del volumen plasmático, o sea, tú vas a tener
02:54un 50% más de todo el líquido que tienes, incluso si te haces un homograma vas a notar
02:59que algunos niveles van a variar por hemodilusión, porque se diluye de tanto líquido que cargas,
03:04¿verdad? Dentro de toda la retención que se da a nivel de extremidades inferiores por la
03:09inflamación, que le llamamos edema, hasta por el mismo bebé, ¿verdad? Todo el líquido que cargas.
03:14Entonces es sumamente importante no empeorar eso, porque eso va a hacer que te sientas muchísimo
03:19más fatigada, que la inflamación sea más severa, y sin duda esto te va a producir muchos síntomas,
03:26tales como falta de aire, sensación de pesadez, dolor en los miembros inferiores.
03:31Y los pies hinchados, que es uno de los problemas que tienen las embarazadas.
03:35Y podría predisponerte, claro, a cambios en los niveles tensionales, presión arterial,
03:39y por tanto es muy importante que lo vigiles. Entonces no solamente para las embarazadas,
03:44donde tienen una mayor predisposición, sino también para todo el mundo.
03:47Y nota que te estoy diciendo de forma repetida lo de que para ti todo el mundo,
03:52y es porque la embarazada no tiene una alimentación especial a la de todo el mundo.
03:55Realmente es incluso fortalecer una alimentación saludable que deba de mantener en el tiempo.
04:01Hay alimentos que vamos a, de alguna forma, precisar, que no queremos ningún riesgo,
04:06seguro lo hablaremos más adelante, pero no es que hay una alimentación especial para la embarazada.
04:11Eso es muy bueno saberlo, eso es muy bueno porque a veces queremos tener una dieta diferente durante el embarazo.
04:20Pero desde que terminó el embarazo ya, eso se acabó.
04:23Volviste a los mismos hábitos y por eso es que a mucha gente le da dificultad recoger el peso que ha tomado
04:29porque no adoptó hábitos saludables.
04:33¿Cuáles son entonces esos alimentos de los que yo me tengo que alejar estando embarazada?
04:38Porque presentan algún tipo de riesgo, no es que, ay mira, yo no voy a comer eso,
04:42sino que es mejor mantenerse, consumirlos menos.
04:45Bueno, dentro de la lista que encabeza, porque le llamamos alimentos prohibidos o alimentos no permitidos,
04:52sin embargo no es que son prohibidos, sino que recuerda que durante el embarazo nosotros tenemos muchas limitaciones con los medicamentos, ¿verdad?
04:59Sí.
05:00No podemos utilizar prácticamente antiácidos, ni podemos utilizar antidiarréicos.
05:05Erika, a mí me dio una amigdalitis y a mí lo que me... acetaminofén y ya lo siento mucho.
05:10Y agua con sal tal vez.
05:11Sí, y lo siento y quédate ahí tranquilita.
05:15Precisamente para nosotros, vamos a decir regular, que tú no hagas ningún tipo de intoxicación alimentaria o náuseas o diarrea.
05:24Entonces vamos a retirar alimentos que puedan predisponerte a ello.
05:28Por ejemplo, los pescados crudos, ¿verdad?
05:30Sí.
05:30Tipo sushi, aunque el sushi lo hacen cocido también, si lo prefieres.
05:34Es un tema de tu preferir, pero muchas personas, o tuna tartare o ceviche, ¿verdad?
05:39Son alimentos, sashimi que se comen crudo y como nosotros no tenemos el control de que estos no tengan algún riesgo de contaminación,
05:47entonces te lo prohibimos.
05:48No porque sean prohibidos, porque probablemente tú dirías, bueno, pero yo en un ambiente regulado me voy a asegurar de que esto no me produzca a mí ningún efecto,
05:57pero tratamos entonces de evitarlos, por eso principalmente.
06:02Y algo muy importante a tener en cuenta sobre el ceviche, es que la gente dice, ay no, que tiene limón y el limón lo cura, lo coce.
06:11No, pasa por un proceso de desnaturalización, pero no se cocina, queda crudo.
06:17O sea, tú te lo estás comiendo crudo, la gente debe de entender eso.
06:20Exacto, así también con los vegetales, con las verduras crudas, recordemos que no es que no puedes comer lechuga, pepino, pero tienen que ser muy bien lavadas.
06:29Entonces eso es algo que toda mujer embarazada debe tomar en cuenta, principalmente para evitar un riesgo de parásitos,
06:36como a todo el mundo le pasa, pero que en la embarazada representan un muy alto riesgo.
06:40Recordemos que si la madre se deshidrata por vómitos severos, eso va a tener repercusiones en el bebé y es sumamente importante nosotros cuidarnos de ello.
06:49También el alcohol, no existe una cantidad de alcohol que podamos decir que es saludable para la madre, lo siento.
06:55Para aquellos que creían que un vasito de vino.
07:00Eso lo harán algunos ginecólogos, vamos a decir, de forma personal, pero eso no está indicado en ninguna evidencia científica.
07:08No hay toma segura de alcohol durante el embarazo y eso es lo que nosotros tenemos que saber.
07:14Y a quien se arriesga, pues se arriesga a lo que le llaman el síndrome fetal alcohólico.
07:18También el tema de la cafeína.
07:20El café.
07:22Y recordemos que no está solamente en el café.
07:24Acuérdate que todas las bebidas gaseosas tienen cafeína, todas las bebidas deportivas tienen cafeína.
07:30Sí, porque creemos que es solo el café, no limitamos el café, incluso hasta un té verde tiene cafeína.
07:37Exacto, hasta la teína le llaman.
07:39Exacto, es muy importante y hay personas que se toman hasta cinco tazas de té,
07:43Es que precisamente no tiene ningún tipo de impacto a nivel calórico, es una forma de hidratarse, pero en el embarazo...
07:49Y lo que dicen es, estoy tomando té, es más saludable que el café, pero estás consumiendo cierta cantidad de...
07:57De té y no cafeína.
07:59Nosotros no limitamos el uso de té, pero sin embargo, como no tenemos el control del...
08:04Acuérdate que a nuestro país le encanta hacer té de hierbas y hacer muchos brebajes, principalmente durante el embarazo.
08:11Tenemos que ser cuidadosos con eso, no con no utilizarlo, sino con ser prudentes en la cantidad y en la frecuencia.
08:18Porque de pronto si te brindan un tesecito, incluso hay muchos mitos del embarazo.
08:23Ahí esto se va en un programa completo, nada más para decirte que hay personas que hablan de que el té de jengibre...
08:29Y que el té del dragón y que muchas cosas, unas hierbas que yo nunca...
08:34O sea que yo nada más la he visto aquí y que se la beben aquí, a mí me da miedo.
08:38O sea, yo voy al campo y mis tías hacen unos té rarísimo con unas... Yo no sé.
08:46Y puede ser que sí, puede ser que funcione, porque tenemos que reconocer las limitaciones en medicina,
08:51las limitaciones en la evidencia científica, en lo que se ha estudiado y en lo que no.
08:55Pero mientras nosotros no tengamos una seguridad, y recordemos, es otra persona que usted está guardando dentro de usted,
09:02sea responsable y tome cartas en el asunto.
09:05Y que después puede que salga un poquito caro si no nos cuidamos durante la gestación.
09:10O trágico, definitivamente.
09:11Exactamente, o trágico, que es el peor de los casos.
09:14Erika, yo sé de mujeres embarazadas que se ponen a dieta durante la gestación,
09:21porque no quieren subir mucho de peso, porque ya saben que se les va a dificultar después.
09:27¿Qué opinión tú tienes sobre esas dietas durante el embarazo?
09:32Dietas que son para bajar de peso o para no subir, es como quedarse ahí.
09:39Mira, todas las sociedades internacionales de manejo de embarazos y ginecología
09:45han definido, incluso lo han promovido de forma muy, vamos a decir, alarmante.
09:51Desde hace una década no se puede bajar de peso durante el embarazo.
09:57Eso lo voy a decir tan despacio y tan lento como lo estoy diciendo.
10:01¿Otra vez? ¿Otra vez?
10:03No se puede hacer dieta para bajar de peso durante el embarazo.
10:07Eso es muy importante, Mabel. Usted compromete los nutrientes del bebé.
10:11Usted se somete a un estrés innecesario.
10:14Ahora bien, es muy importante regular el peso que usted aumenta durante el embarazo de forma natural.
10:21Porque si hablamos de la alimentación durante el embarazo,
10:24tenemos que saber que durante el primer trimestre, los primeros tres meses,
10:28usted debe de mantener la misma alimentación que usted tuvo antes.
10:33Usted no se está alimentando por dos desde que usted se enteró que estaba embarazada.
10:37Sí, pero ya logramos.
10:38Todavía en el primer trimestre usted debe de tener los mismos requerimientos calóricos,
10:43proteicos, de grasas, absolutamente todo se queda igual.
10:47Y obviamente importa mucho cuál fue el peso pre-embarazo.
10:51Para nosotros definir cuántas libras yo quiero que tú ganes durante el embarazo.
10:55Porque no es lo mismo quien toma un embarazo en obesidad a quien lo toma en un estado de peso saludable.
11:00Sí.
11:01Por ejemplo, el que esté en un peso saludable se asume que de 20 a 25 libras es lo que debe de subir.
11:06Sí, esa fue la cantidad de libras que me dijeron.
11:08De un parto que es un solo bebé.
11:10Exacto.
11:11Porque si es un parto gemelar, pues puede subir hasta 45 libras.
11:14Tomemos eso en cuenta.
11:15Ahora bien, si usted está en obesidad, usted no debe de subir más de 10 o 20 libras.
11:21Pero todavía oye el montón de libras que usted puede subir con el embarazo en obesidad.
11:26Ok.
11:27Porque es muy importante eso.
11:28A veces queremos, como que bueno, porque estamos en obesidad lo que debemos de subir son 10 libras.
11:32No, no, no, no, no.
11:33Es que habrá precisamente por el estado de sobrepeso y obesidad mayor retención de líquido.
11:38Es un estado sumamente inflamatorio.
11:41Y muchas veces eso va a desencadenar y que probablemente por los mismos hábitos de la obeso o de la en sobrepeso,
11:48pues va a tender a subir más de peso.
11:50Y es muy importante saber que el paciente o la embarazada que toma un peso en sobrepeso o en obesidad
11:56tiene definitivamente más riesgo de hacer hipertensión gestacional, diabetes gestacional.
12:01Sí.
12:02Y muchísimos otros de los elementos que podrían darle problemas al bebé.
12:07Diciéndolo de forma simple para no alarmar ni dramatizar demasiado el caso.
12:12Pero que es algo que se debe de tomar.
12:13Es algo que las personas sí, definitivamente.
12:15Entonces nota que en todo caso hay un aumento de peso.
12:18Sé que definitivamente no se puede hacer dieta durante el embarazo para bajar de peso,
12:23pero sí se puede hacer una dieta para mantener y que el aumento sea saludable.
12:27Exacto.
12:28Muy bien, Erick.
12:29Entonces yo sé que se necesitan incrementar las proteínas, así como ciertas vitaminas,
12:34como el ácido fólico y minerales como el hierro.
12:37¿En qué alimentos?
12:39Porque yo opté por mis medicinas prenatales, beberme las de noche,
12:45porque yo no podía beberme eso en la mañana ni en la tarde porque me fue imposible.
12:51Se me quedaba la comida.
12:53Se me olvidaba.
12:54Se me olvidaba y la comida me daba una indigestión muy grande.
12:57Donde nosotros encontramos, por ejemplo, ácido fólico y minerales como el hierro,
13:03que son las principales vitaminas y minerales que tenemos en los medicamentos prenatales.
13:10Claro.
13:11Te voy a decir que el ácido fólico no se toma en las multivitamínicas,
13:15o sea, se toma adicional.
13:17Adicional.
13:18Porque normalmente los multivitamínicos no tienen todo el requerimiento en ácido fólico
13:22que necesitas durante el embarazo, que es 10 a 20 veces más de lo normal.
13:26Esas son las multivitaminas, son las que tienen vitaminas y minerales.
13:31Exactamente.
13:33Este en particular necesita de una estructura mayor, o sea, de mayor requerimiento.
13:39Algo que te iba a decir con eso es, según las estadísticas, para hablarte de los alimentos,
13:44hasta un 50%, yo diría que más, estoy siendo conservadora, pero las estadísticas dicen eso,
13:49del embarazo no lo planean, ¿verdad?
13:51No.
13:52No se planea el embarazo y queda en un 50% sin haberse suplementado.
13:57El ácido fólico y su importancia viene porque durante las primeras 3 o 4 semanas de embarazo
14:03es donde se producen todos los factores necesarios para que el tubo neural,
14:08que es lo que le llaman, ¿verdad?
14:10A esos defectos que se dan por déficit ácido fólico, espina bífida,
14:13que el niño nazca en cerebro, que le llamamos anencefalia.
14:17Entonces, si la madre no se encuentra tomándolo en el momento de la concepción,
14:22ya tiene un riesgo.
14:24De ahí la importancia que la madre empieza a tomar ácido fólico un mes antes de decidir embarazarse,
14:30pero no siempre se da de esa forma, ¿verdad?
14:33Yo diría que en más de un 50% nos embarazamos y nos damos cuenta a las 4 semanas,
14:38sin cuidado, sin matarles.
14:39Entonces ya perdimos el momento crucial, sin embargo, es muy importante, como quiera,
14:45incluso hablan hasta que durante la lactancia se mantiene, la suplementación.
14:49Y hablo de suplementación porque en los alimentos nosotros no vamos a conseguir
14:52todo lo que necesitamos, ¿ok?
14:54De todas formas, donde hay más ácido fólico es en verduras, hortalizas, espinacas, remolacha
14:59y algunas frutas como naranja, melón.
15:02Lo importante, de todas formas, no es que ahora nos atraquemos a comer alimentos altos
15:07en ácido fólico porque todos los alimentos tienen algún valor en ellos.
15:12Si todos los días consumimos frutas y verduras, vamos a cumplir el requerimiento.
15:16¿Y cuál es la cantidad de frutas o vegetales requeridos para una mujer embarazada?
15:22Bueno, todo dependerá del peso de la madre.
15:25Una madre que pesa 100 libras tiene un requerimiento de frutas de tal vez 2 o 3 porciones al día
15:30versus una mujer que pesa 150 o 200 libras que puede que necesite por lo menos 4 porciones
15:36de verdura o de fruta, perdón, en este caso.
15:38Si hablo de porciones, recuérdate que la porción es o una porción de una manzana
15:43o una taza de piña, porque de piña no sería una piña completa.
15:47Recordemos que las frutas son fuentes de azúcares también y que por tanto tenemos que cuidar
15:52la cantidad de frutas que comemos.
15:54Sí, es importante comerla a diaria, pero nosotros que vivimos en un país donde sí
15:58tenemos acceso a mucha fruta, que tenemos fruteros cerca, estos fruteros son bastante
16:03generosos en la porción, en los platos.
16:08Sí, esos platos de fruta.
16:09Entonces tenemos que aterrizar a la recomendación, porque yo veo que pueden partir ahí 3 guineos,
16:142 mangos, y uno sentarse a comérselo todo y no se siente, ¿por qué?
16:18Porque las frutas tienen mucha agua, entonces no nos sentimos como que estamos...
16:22No, no, y como tenemos esto en la mente que las frutas son saludables, nos matamos comiendo frutas.
16:29Ojo con eso, porque así mismo es como comerse un plato de arroz.
16:33Mira Erika, y mira lo importante de ir a consulta, que mira como tú hablas aquí del peso,
16:42que no es que, ah sí, a mí me dicen que son 3 porciones de fruta, no, todo va a depender de mi peso.
16:48Y de si incluso tienes alguna alergia. Hay personas que tienen alergias alimentarias
16:53a muchísimas frutas y eso es muy importante identificarlo a tiempo.
16:57Para nosotros consumir, para nosotros comer como embarazada, que tiene que ser cada cierto
17:02tiempo, no podemos durar mucho tiempo sin consumir alimentos, ¿cierto?
17:06Yo tengo que hacer como un horario, como si estuviera en el colegio para ir acostumbrando mi organismo.
17:11Definitivamente tú y todo el mundo debería evitar los periodos de ayuno a los que te refieres,
17:18horas sin comer. Recuerda que incluso durante el embarazo, precisamente por un estado que te
17:23predispone a mayor presión debajo del esfínter, entre el esófago y el estómago,
17:28vas a tener mayor reflujo, ¿verdad? Hay muchas personas que dicen,
17:33eso es que tiene mucho cabello. Señores, esto no tiene nada que ver con eso.
17:39Pero bueno, respetamos a todos a quienes no los creen, para que no vaya a caer mal la doctora Pérez.
17:44Pero sin duda, si usted se predispone a consumir alimentos que le dan muchísimo más reflujo,
17:51como las grasas, que duran más en digerirse, o que duran muchas horas sin comer,
17:55a lo que te refieres, más reflujo va a tener. O sea que definitivamente tengo un horario de no pasar
18:00de dos o tres horas entre cada intérvalo y siempre como algo. Y eso también va a ayudar muchísimo
18:06a aquel 90% que hasta la semana 20 de embarazo tiene muchísimas náuseas y vómitos,
18:12porque precisamente me va a empeorar estos síntomas las horas sin comer.
18:17Es uno de los principales tips que le debemos de dar a toda madre y es comer pequeñas porciones,
18:23no llenarse cuando come, y siempre comer algo antes, por ejemplo, de tomar algún líquido,
18:29porque normalmente eso me puede predisponer. Lo primero que le recomiendo es desde que usted se levante,
18:34incluso antes de levantarse de la cama, tenga al lado alguna galletita integral que usted pueda comer despacio,
18:43porque incluso en el movimiento de levantarse hay mucha náusea. Por eso es que la madre dice,
18:47yo desde que me levanto tengo náuseas. Entonces yo puedo ayudarme.
18:51O sea que eso sería un alimentito para uno bajar las náuseas.
18:55Bajar un poquito. Y no es que nos vamos a comer ahora un paquete completo de galletas, ojo.
19:00Es simplemente algo que no me predisponga tanto al reflujo, porque algo cítrico puede que caiga mal,
19:07agua, hasta agua con limón podría ser, y de alguna forma me va trabajando.
19:11Pruebe qué le cae mejor y en función de eso tome esa condición.
19:15¿Hay algunos otros alimentos para reducir las náuseas?
19:19Hasta ahora lo que se recomienda no es un alimento específico, sino evitar los que sí te pueden dar náuseas.
19:24Exactamente.
19:25Sí, para que no se limiten, porque ustedes tampoco tienen alimentos prohibidos como te decía Ana.
19:30Entonces respetamos los antojos, respetamos las necesidades de comernos algo que nos apetezca,
19:35eso incluso se considera saludable, porque mientras la madre esté en un estado de menor estrés,
19:40mejor el bebé percibe eso. Ojo, ahora no es que, bueno, la doctora me dijo que no tomara estrés,
19:44es que yo voy libre con los alimentos. Seamos responsables con las recomendaciones,
19:49porque la verdad es que podemos aquí confundir a los pacientes.
19:53Y la idea es, si a mí me da mucha náusea, por ejemplo, consumir carne,
19:58que normalmente las carnes tienen una digestión más lenta.
20:00Sí, son cuatro horas.
20:01De cualquier tipo, hasta pollo. O sea, cualquier tipo de carne me va a dar muchísimo mayor tiempo de digestión.
20:08Alimentos finos, o sea, por ejemplo, cereales refinados tales cual, pastas, panes blancos, galletas dulces.
20:17Todo eso me va a predisponer a un mayor reflujo, porque el estómago dura más tiempo en digerirlo.
20:22Entonces yo evito eso y me voy a dar cuenta de que no.
20:26Lo que pasa es que en los alimentos, cuando usted come eso todos los días,
20:29ya ni cuenta se da de qué es lo que le está dando.
20:31Entonces usted hace un recuento, que es lo primero que hacemos en consulta.
20:35Vamos a hablar Mabel, ¿qué es lo que tú comes? Dime.
20:37¿Desayuno? ¿Almuerzo? ¿Merienda?
20:39Y así identificamos.
20:40Y ahí la importancia de visitar a un médico, ¿no?
20:43Individualizar el asunto.
20:45Exacto, porque no todos somos iguales.
20:48Erika, muchísimas gracias por habernos dado estos tips tan buenísimos.
20:53Yo me llevo para mi casa unos muy buenos.
20:57Sí, porque realmente no le he pasado mal, pero...
21:01Te ves bien, te ves bien.
21:02Ahora lo voy a pasar muchísimo mejor.
21:05Y agradecerte por haber estado aquí con nosotros.
21:07Es un gusto, de verdad que sí, que se repita.
21:09Exactamente.
21:10Y nos vemos en la próxima, en nuestro especial, A la espera del bebé.