Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Por primera vez, el Museo Nacional de Artes Visuales de Montevideo exhibe la muestra
00:06Paisaje, Identidad y Lenguaje, que recorre un siglo de arte de Canarias en España.
00:11A través de obras de arte surrealista, realista, expresionista y abstracto de los años 20 y 30 del
00:19siglo XX, así como de 2015, los espectadores podrán despertar su curiosidad sobre la esencia
00:25del arte canario moderno, según el comisario de la Exposición y director del Área de Cultura
00:31y Deportes de la Fundación Caja Canarias, Álvaro Marcos Arbelo.
00:35Lo que van a poder ver es como la esencia concentrada de un perfume de lo que es todo
00:42el arte contemporáneo en Canarias. Nuestra colección tiene más de 1.200 obras y traemos
00:4733. Son muy pocas, pero seguro que van a despertar la curiosidad.
00:54Gracias a la diversidad de artistas provenientes de épocas y corrientes
00:58artísticas diferentes, se configuran los ejes de la muestra, el paisaje,
01:02la identidad y el lenguaje, definidos en función de la mirada de los artistas.
01:07El curador, que simó que muchos creadores canarios tuvieron intercambios con artistas
01:12de Latinoamérica, remarcó que es bueno que muestras como la de Caja Canarias sirvan para hermanar.
01:18Estamos a 10 años de esos 300 años, de ese 300 aniversario de aquellos primeros
01:23colomos canarios que llegaron a fundar. Que es bueno buscar esos hermanamientos.
01:29Paisaje, identidad, lenguaje permanecerá expuesta hasta el 8 de septiembre en el
01:34Museo Nacional de Artes Visuales de Uruguay.