• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El gobierno mexicano no tiene reportes de connacionales que hayan sido afectados por
00:07las masivas redadas anti-inmigrantes anunciadas por el presidente estadounidense Donald Trump.
00:12Así lo confirmó el domingo el canciller Marcelo Ebrard en conferencia de prensa.
00:16En horas de la tarde aún no había indicios de ningún gran operativo en la decena de
00:20ciudades donde los agentes esperaban arrestar a unos 2.000 migrantes indocumentados, según
00:24lo anunciado.
00:26Eso podría incluir a personas que han estado en el país por años, con casa, trabajo e
00:30hijos que son ciudadanos estadounidenses.
00:49El mes pasado, Washington amenazó con imponer aranceles a las exportaciones de México si
00:54el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador no frenaba el flujo de indocumentados,
00:59principalmente guatemaltecos, hondureños y salvadoreños que pasan por su territorio.
01:03Estados Unidos batalla hace más de un año con una crisis migratoria en su frontera sur,
01:08con miles de personas ingresando cada mes, la mayoría centroamericanos que huyen de
01:12la violencia y la pobreza en sus países.
01:15El número de indocumentados que llegaron en junio ascendió a más de 100.000, 28%
01:19menos que en mayo, pero a un nivel crítico, según el Departamento de Seguridad Nacional.
01:24Funcionarios locales y estatales estadounidenses han pedido al gobierno federal que muestre
01:29moderación en las redadas.
01:31Varios acusaron a Trump de utilizar la operación principalmente con fines políticos.

Recomendada