• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Aquí comenzó la explotación petrolera en Venezuela hace más de un siglo. Lejos
00:08de la embriagante bonanza que atrajo a miles, en Menegrande solo queda desolación.
00:13Nosotros vivíamos aquí como los reyes, aquí había de todo, teníamos terrazas,
00:18teníamos cines, esto había de todo, todo se acabó.
00:21La explotación petrolera le reportó al país con las mayores reservas de oro negro del mundo,
00:27unos 750 mil millones de dólares entre 2004 y 2015. Pero la postración de la actividad dejó
00:35sin empleo a la mayoría de los trabajadores en Menegrande, ya que el bombeo pasó de 3.200.000
00:41barriles diarios en 2008 a poco más de un millón en febrero, algo que según especialistas se
00:47produjo por la falta de inversiones y la corrupción. Acostumbrados a los altos
00:53salarios que ganaban en la industria del crudo, muchos migraron,
00:56huyendo de la peor crisis de Venezuela en su historia reciente.
01:00Los poquitos que quedaron quedaron desempleados, y aquí vivimos de la pesca,
01:05porque aquí todos vivimos de la pesca, nadie va a decir que estoy trabajando allá que no,
01:09y los que tenemos las familias afuera es que nos están enviando un tuchito,
01:13que nos sostenemos con eso.
01:16San Timoteo es la deprimida capital de Menegrande. De los 700 metros de caminerías
01:22de madera que conectaban los palafitos, más de 300 han sido arrasados por mangueras los
01:27tornados que se forman en la época lluviosa. Por lo general, las personas recolectan agua
01:32del lago para sus quehaceres, porque no reciben agua potable.
01:36Buscamos el agua del lago para consumir, lavándonos los corotos, para echar a las
01:42pocetas, que a veces no tenemos agua para bañarnos.
01:47La industria del crudo aporta el 96% de los ingresos del país,
01:51y la petrolera estatal PDVSA llegó a estar entre las cinco más importantes del mundo.
01:57Hastiados de sufrir los rigores de la crisis, con escasez de alimentos y medicinas e hiperinflación,
02:03los habitantes de Menegrande añoran las épocas en las que llevaban una vida de reyes.

Recomendada