Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Para Tetsuya Masaki, rebanar carne de ballenas es parte de su día a día. En la localidad japonesa
00:09de Minamiboso, la caza y el consumo de este mamífero es una antigua tradición. Aquí,
00:14a unos 70 kilómetros de Tokio, opera Gaibō Hōhei, una de las pocas empresas balleneras del país.
00:19En el pasado mucha gente vivía de ello. Va en picadas y lo comparamos a lo que sucedía antes,
00:28pero aquí, en este pueblo, la gente lo da por sentado, es indispensable.
00:36Japón fue foco de controversia en diciembre cuando se retiró de la Comisión Ballenera
00:40Internacional para retomar la caza comercial de cetáceos como parte de su patrimonio cultural.
00:45El consumo anual de carne de ballena en el país ha pasado de 200.000 toneladas en los años 60
00:51a menos de 5.000 en la última década. El sector sobrevive por subsidios del
00:55gobierno de poco más de 45 millones de dólares.
00:58Muchos de quienes están en contra de la caza de ballenas se basan en los derechos de los
01:04animales y en que ninguna ballena debe ser asesinada. Pero nosotros cazamos para comerlas
01:08una posición que nunca han aceptado. Es inevitable que terminemos peleando.
01:13Según una encuesta, la decisión de Tokio de volver a cazar ballenas es aprobada por el 53%
01:19de los japoneses. El 37% está en contra y el 10% no contestó.
01:25Cuando yo era niño no podíamos permitirnos otra carne como la de res. Ahora como sashimi
01:35de ballena y siento que me sabe a nostalgia. Japón ha cazado ballenas durante unos 400 años
01:45y su carne fue una fuente de proteína importante después de la Segunda Guerra Mundial,
01:49cuando el país estaba sumido en la pobreza.
01:55El sector sobrevive por subsidios del gobierno de poco más de 45 millones de dólares.