Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Donde no hay transparencia, donde los empresarios a nivel global han demostrado que no hay transparencia,
00:10¿por qué no hay transparencia, mi hermano?
00:12Si usted tiene una evasión y elusión de un 41%, ¿quiénes son los que valen?
00:16¿Y por qué no quieren ir a una mesa de diálogo a transparentar precisamente los lugares que ellos plantean de los capitales de las empresas?
00:22Porque saben que de ahí van a salir tranquilaos, como dicen ellos en español.
00:25Con la propuesta empresarial, lo que se pretende es, si nosotros pisamos en ese terreno donde quedan los empresarios,
00:31es que más de, precisamente, 83.000 empresas quedarían en los lugares, como ellos le llaman, de pequeñas y medianas empresas.
00:41Por lo tanto, a lo que se está aportando es una rebaja sustancial de los salarios del público dominicano.
00:46Y por eso es la negativa nuestra, pero con números, con lógica.
00:50Y estamos diciendo a los empresarios que si quieren, precisamente, ir a hablar del tema de la casificación,
00:56en función de lo que establece la ley 187.17, que fue una hechura de ellos, un aposento del Congreso Nacional,
01:04porque las entradas sindicales no nos invitaron a escuchar nuestra posición sobre lo que era la modificación de la ley 488.
01:11Esa ley fue hechura, la semejanza de ellos, en el Senado de la República.
01:16Esa ley 187.17 establece un rango de hasta 10 trabajadores, donde hay, en la que se lo veía, 50.300 empresas
01:26que están en el rango de 1 a 5 trabajadores, imagínense ustedes.
01:30Y también hay otras empresas que están, eso es, hasta de 1 a 10 trabajadores y 8 millones de ventas brutas en el año.
01:39De 11 trabajadores a 50 trabajadores y 54 millones de ventas brutas en el año.
01:45Y de 50 trabajadores a 150 y 202 millones de ventas brutas.
01:50Nosotros les decimos a ellos, frente al Comité de Salario, ¿por qué se negaron aquella ley a la impresión aplicada?
01:56Porque era una forma de que el Estado verificara, precisamente, la gran evasión y erupción que hay en todo el comercio y en toda la empresa
02:03y no ha habido forma de que nos puedan arrebatir eso.
02:06Nosotros les decimos, señores del Gobierno, el Estado dominicano va a salir ganando
02:11si vamos, precisamente, a la propuesta que hacemos las entradas sindicales en el Comité de Salario.
02:15¿Cuál es? Discutamos y revisamos la tarifa que tenemos totalmente, que es la 5.17.
02:20Y luego pasemos a una gran mesa de diálogo, donde esté la DGI, la TCS, el Ministerio de Trabajo, Planificación y Desarrollo,
02:27todo el que quiere estar, y vamos a transparentar a esas empresas que la gran evasión y erupción
02:32que anda en un 41% según la DGI, en esos dichos que están.
02:36Los empresarios nunca quieren pagarles, lo que quieren es tener a los trabajadores pisoteados.
02:40Si tú buscas la MIPIME, la Mediana, la Pequeña, ninguna quieren pagarles.
02:46A ellos lo que les interesa es negar el derecho de los trabajadores.
02:49Por eso es que vamos a enfrentarla en el terreno que ellos quieran,
02:53porque no podemos permitir esta burla en contra de los trabajadores.
02:57¿Cómo es posible que en un país donde se hable de crecimiento y más crecimiento,
03:04los empresarios justifiquen que no hay condiciones para aumentar el salario?
03:09Bueno, ya precibilizamos, bajamos de 30 a 25.
03:14Yo creo que no hay mayor precibilidad que esta.
03:18Y hemos demostrado capacidad de diálogo, interés, porque se busca una solución.
03:23Yo pienso que quienes tienen ahora que precibilizar su posición son ellos.
03:27Porque hay que decir algo.
03:31Aquí hay una lucha entre el poder económico que lo concentran ellos,
03:36y entre los trabajadores que son sectores vulnerables.
03:40A quien le corresponde ceder es a quien tiene poder económico para hacerlo.
03:44El trabajador no puede ceder más de lo que ha cedido porque no tiene nada.
03:48¿Qué puede ceder quien no tiene?